Publicado 4 de Marzo del 20196 a En la sesión de observación, evitar cualquier luz que pueda quitarnos la adaptación nocturna. De ser necesario, utilizar luz roja lo menos posible. La menor luz que percibamos con nuestros ojos, aunque sea un destello, nos hace perder la visión nocturna en forma inmediata, la cual se recupera recién después de 30 minutos. Javier Iaquinta
Publicado 4 de Marzo del 20196 a En la noche, poner al resguardo de la humedad los accesorios (oculares, Barlow, etc.). Dejarlos en la valija, o tenerlos encima es una opción. Javier Iaquinta
Publicado 4 de Marzo del 20196 a Siempre llevar en la caja de accesorios un buen rollo de hilo y de ser posible una pequeña plomadita. Es útil para marcar la dirección sur-norte. Dejar caer un hilo con plomadita cuando el sol pasa por el meridiano, la sombra proyectada en el piso será la dirección al sur geográfico. Con otro hilo y dos estaquitas podemos dejar marcada la dirección para futuras observaciones.
Publicado 4 de Marzo del 20196 a Si procesas imágenes tene siempre el monitor calibrado! Ya que si esta mal calibrado solo en tu compu vas a ver los resultados que estabas buscando.
Publicado 4 de Marzo del 20196 a Si salis al campo , Llevar siempre abrigo , gorra y un par de medias adicionales no vienen mal . Algo caliente y Chocolate , comida liviana , agua y evitar el alcohol. La variación de temperatura de la ciudad y zonas rurales es muy notoria y se agudiza mas con la humedad y avance de la noche. Cancelar una buena velada difícil de conseguir por no estar cómodos es una pena.
Publicado 4 de Marzo del 20196 a IMAN, si es industrial mejor. Tener uno entre los accesorios (lejos de la brújula) puede salvarnos de perder tornillos o pequeñas piezas, y mas si toca armar en el pasto.
Publicado 4 de Marzo del 20196 a Esta es una publicación popular VELCRO, me hice fan de tener velcros por todo el equipo, en las patas o en la base del dobson. La contraparte del abrojo va en cada objeto que quiera tener a mano. Linterna, láser, el pad, en mi caso, el control del enfocador y cuanta cosa necesites tener a mano. Lo último fue el celular para tener el Skysafari súper disponible.
Publicado 6 de Marzo del 20196 a "Mientras estas armando el equipo , nunca te olvides de levantar la mirada y fijarte que sino te taparon las nubes ..." ni una nube en la foto satelital ?
Publicado 6 de Marzo del 20196 a On 4/3/2019 at 12:55, Tunitas dijo: evitar el alcohol Tampoco exageremos
Publicado 6 de Marzo del 20196 a Cuando tenes la visión ya aclimatada ... cerrar los ojos cuando se prende un cigarrillo...
Publicado 7 de Marzo del 20196 a "Si hacés astrofotografía no conviene pasarse del 60% de la capacidád máxima de carga de la montura. Y si lo hacés, te conviene procurar un balanceo óptimo en ambos ejes." OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 7 de Marzo del 20196 a El elemento más importante del tren óptico del telescopio es un cielo limpio y oscuro. Además es el más barato.
Publicado 14 de Marzo del 20196 a Cita "Juntate con los que saben" Especialmente en las SP. Y más si sos principiante. Preguntá y pedí ayuda, que te la van a brindar.
Publicado 20 de Marzo del 20196 a En una juntada es tan importante probar tu telescopio y tus oculares, como probar los telescopios y los oculares de los demás (de los compañeros que te dejan claro) Recién ahí te vas a enterar cual es el (o los) equipo/s adecuado para vos.
Publicado 16 de Diciembre del 20195 a Aprovecha los días sin luna, y los días en que sale tarde o se pone más temprano
Publicado 16 de Diciembre del 20195 a Baterías cargadas a full, o plan de contingencia. Un par de veces me quedé sin GOTO por falta de baterías. Saludos.
Publicado 22 de Mayo del 20204 a Nunca te olvides la secuencia de operacion 1-nivelado y contrapesado 2- puesta en estacion 3 alineacion 4 - disfrutar¡¡¡ Editado 22 de Mayo del 20204 a por gusuglia
Publicado 22 de Julio del 20204 a para el frio. comprate unos guantes de polar de los baratos y le cortas la punta de los 3 dedos principales. un gorro de lana ajustado con la linterna de minero. abrazo.
Publicado 22 de Julio del 20204 a Podes hacerte una linterna roja poniendo varias capas de cinta y por cada capa una mano de marcador permanente rojo en el flash del celular.
Publicado 20 de Enero del 20214 a Cuando se planifique una observación para esa noche, siempre recordar proteger la vista de toda luz intensa y así llegar a la noche con la vista lo más descansada posible. Bajar el brillo de las pantallas (tv, monitor, tablet/móvil), usar lente de sol y dormir o cerrar los ojos un rato a la tarde, todo ayuda a tener una vista descansada para esa sesión de observación tan deseada. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 20 de Enero del 20214 a Cuando colimes un telescopio, colímalo con la óptica mirando al suelo, así evitaras que alguna herramienta se te caiga y rompa la óptica
Publicado 20 de Enero del 20214 a Si van al campo en verano, obligatorio repelente de mosquitos Editado 20 de Enero del 20214 a por COSME FULANITO
Crear una cuenta o conéctate para comentar