Publicado 4 de Marzo del 20196 a Que tal comunidad, algunos de los foreros tiene esxperiencia con ese software de captura? Estoy intentando retomar algo de foto (basico, muy) pero el programa que viene por default con la camara vieja de Orion es el Maxim "Essential edition" , creo que ya estoy para un pasito mas. Como ya me quede sin un dolar para estos asuntos probare con el Sharpcap. Saludos! Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 4 de Marzo del 20196 a buenas , yo lo uso , tengo la version pro si te puedo ayudar en algo avisame saludos
Publicado 4 de Marzo del 20196 a Autor Gracias, si me sirve esta herramienta seguro voy por la pro, 15 dolares me parece un lujo. En esta semana si logro reunir los cables e instalar todo, arranco Saludos Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 4 de Marzo del 20196 a podes usar la gratuita sin problema , la use un tiempo salvo guiar el telescopio que uso cartdu solei la uso para el resto , alineación polar , enfoque , encuadrado y capturas , si tengo muy en claro que voy a hacer , primero configuro todo desde sharcap , tomo un par de fotos para chequear los datos y sigo en secuence generator slds ( pague el pro mas que nada para poder tocar el histograma mientras voy capturando e ir viendo como va , de ansioso nomas )
Publicado 4 de Marzo del 20196 a Yo uso la versión gratuita y para lo que hago (alineación polar) sobra, muy buen programa y la versión paga es muy barata,
Publicado 5 de Marzo del 20196 a Autor Si, mas me entusiasma el plate solving y la opcion de stackear en vivo un objeto de espacio profundo para cuando viene una escuela de visita. Gracias por la ayuda. Saludos Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 6 de Marzo del 20196 a funciona perfecto para eso , el stackeado si pagas el pro podes estirar el histograma mientra vas viendo , te filtra por brillo y por fwh y te va alineando las estrellas se conecta con phd y te hace el dithering automatico , si tocas save te guarda el archivo ya apilado , aparte de los frames por separado , tambien tenes efectos especiales que le podes ir sumando a lo que ves para alinear polar es genial ( tengo azq5 que no tiene polar scope ... ) tardo 5 minutos y la dejo con 00:00:03 de error
Publicado 6 de Marzo del 20196 a yo lo uso para planetaria y lunar con la c270, se me hace muy fácil tocar los seteos de la cámara. Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 10 de Marzo del 20196 a Autor Hola gente, anoche estuve 4 horitas bajo el cielo estrellado de Tandil, casi bajo cero.. Todo hermoso hasta que empece a lidiar con el Sharpcap y la camara ( Orion SShoot mono III). Dos horas intentando que el programa reconozca a la camara, hasta que baje los controladores adecuados ya que habian quedado obsoletos. Luego de ese trance pase dos horas sin siquiera sacar una foto. Las funciones tienen nombres amigables pero me resulto todo muy criptico. Las preguntas bien al hueso son las siguientes: No hay una funcion tipo "live" para ver la estrella mientras hago la alineacion con 3 estrellas de la montura? En el Maxim basico usaba la funcion focus que me tiraba una imagen cada 1 segundo y ahi iba arrimando la estrella el medio del sensor. Aparecen muchos lugares para toquetear parametros y varias (?) formas de captura de imagenes, start capture, quick capture, snapshot, live stack. Y en la columna de la derecha hay mas opciones de captura.. Como se saca una simple imagen de 45 segundos? Una idea que me parece un golazo es el live stack que luego podes guardar lo apilado. Como se hace? La verdad si tuviese resuelto eso seria un lujo. Gracias otra vez por la ayuda, como se ve soy un queso para estas cosas Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 10 de Marzo del 20196 a hace 8 minutos, Dieguito dijo: Hola gente, anoche estuve 4 horitas bajo el cielo estrellado de Tandil, casi bajo cero.. Todo hermoso hasta que empece a lidiar con el Sharpcap y la camara ( Orion SShoot mono III). Dos horas intentando que el programa reconozca a la camara, hasta que baje los controladores adecuados ya que habian quedado obsoletos. Luego de ese trance pase dos horas sin siquiera sacar una foto. Las funciones tienen nombres amigables pero me resulto todo muy criptico. Las preguntas bien al hueso son las siguientes: No hay una funcion tipo "live" para ver la estrella mientras hago la alineacion con 3 estrellas de la montura? En el Maxim basico usaba la funcion focus que me tiraba una imagen cada 1 segundo y ahi iba arrimando la estrella el medio del sensor. Aparecen muchos lugares para toquetear parametros y varias (?) formas de captura de imagenes, start capture, quick capture, snapshot, live stack. Y en la columna de la derecha hay mas opciones de captura.. Como se saca una simple imagen de 45 segundos? Una idea que me parece un golazo es el live stack que luego podes guardar lo apilado. Como se hace? La verdad si tuviese resuelto eso seria un lujo. Gracias otra vez por la ayuda, como se ve soy un queso para estas cosas Saludos! Espero poder ayudarte con lo primero que consultas. Yo conecto la camara, la configuro, ganancia, tiempo de expo, espacio de color, lo que te parezca. Si lw seteas 2 s de expo va a estar continuamente sacando frames de 2 s a la ganancia designada, y eso lo podes usar para alinear. Lo que yo hago es agregarle la mirilla centrar lo mejor posible la estrella. El live stacking aun no lo he probado asique no puedo ayudarte mucho. Saludos
Publicado 10 de Marzo del 20196 a Autor Gracias! Desde donde se setea? Hay varias opciones y no di con ninguna. La camara funciona, se conecta bien. Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 10 de Marzo del 20196 a A la derecha tenes todos los controles! De ahi desplegas el que necesitas y lo ajustas! Saludos Editado 10 de Marzo del 20196 a por cappellettiariel
Publicado 11 de Marzo del 20196 a Buenas , como dijo Ariel , a la derecha tenes toda la configuracion de todo , fijate que un tab es la configuracion de la imagen donde seteas ganancia y exposicion , por defecto la vista es un live view , abajo del todo a la derecha tenes el timer de la exp que pusiste si queres solo sacar x frames en quick shoot podes configurar cuantos frames queres , te toma la exp que pusiste a la derecha en live stack te va a ir apilando los frames , no tiene limite , los apila y te los va guardando no tengo la camara a mano como para mostrarte , despues subo un par de capturas de la pantalla slds
Publicado 11 de Marzo del 20196 a Autor Gracias, me vendrian barbaro. Estos programas logicamente vienen con el dialecto de fotografia. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 20 de Abril del 20196 a Hola Dieguito. Acá te paso información del fabricante en donde explica donde activar el Live stack y como usarlo. https://www.sharpcap.co.uk/sharpcap/features/live-stacking Saludos
Publicado 22 de Abril del 20195 a Autor Gracias, voy a volver a probar. La verdad no se que pasa, lo baje y no puedo ni sacar una foto de 10 segundos. Pintaba para facil y fue un verdadero desastre..en fin. Voy a insistir. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 2 de Febrero del 20205 a Estimados , disculpen, existe algún lugar donde se pueda encontrar tutorial que explique bien el uso del sharpcap, paso a paso, especialmente la configuración , para capturas y videos de planetas, objetos messier y cielo profundo, en el telescopio , con una cámara CMOS . muchas gracias Raúl
Publicado 23 de Junio del 20204 a Consulta, buenas noches, alguien pudo llegar a conectar alguna camara nikon a este software, soy nuevo en todo este tema y quería averiguar eso, gracias.
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Hola a tod@s. Por favor. Para los que usais la herramienta de alineación polar con Sharcap, a la hora de hacerlo teneis el seguimiento de la montura activado o no? Gracias y saludos.
Publicado 28 de Octubre del 20204 a hace 3 horas, Vulpecula dijo: Hola a tod@s. Por favor. Para los que usais la herramienta de alineación polar con Sharcap, a la hora de hacerlo teneis el seguimiento de la montura activado o no? Gracias y saludos. Hola. Sí, con el seguimiento activado se hace la alineación polar.
Publicado 28 de Octubre del 20204 a hace 2 horas, Diego Alberto dijo: Hola. Sí, con el seguimiento activado se hace la alineación polar. Hla Diego Alberto. Muchas gracias por la info, la verdad no lo tenia claro del todo. Saludos.
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Una pregunta, tengo una sony A7II. Este tipo de software sirve para esta cámara. Si no es así, que software reconoce Sony Gracias
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Autor hace 47 minutos, elingeniero dijo: Una pregunta, tengo una sony A7II. Este tipo de software sirve para esta cámara. Si no es así, que software reconoce Sony Gracias Hola como estas! Fijate si no tenes respuesta por aquí, te conviene crear un hilo nuevo con esa pregunta especifica. Suerte! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 28 de Octubre del 20204 a hace 6 minutos, Dieguito dijo: Hola como estas! Fijate si no tenes respuesta por aquí, te conviene crear un hilo nuevo con esa pregunta especifica. Suerte! perdón!. Lo haré ahoramismo. Gracias
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Perdonad si digo alguna tontería... mi cabeza es un hervidero de preguntas No se si he entendido bien, pero según leo, puede ser que se pueda alinear la polar con la cámara y el telescopio? O aquí os referís a un introscopio electrónico...🤷🏼♂️ Gracias otra vez
Crear una cuenta o conéctate para comentar