Jump to content

Análisis espectrofotométrico de filtros (UHC, CLS, UV/IR Cut y Moon and Sky glow)

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas, a raríz de una duda acerca de si el filtro de Luminancia (L) o un UV/IR cut son "reversibles", es decir no importa de que lado se pongan, que en principio segun el color del coating y una prueba con el control remoto del tele y la cámara modificada mostraron que era así, es que me decidí a medir los filtros que poseo en un espectrofómetro UV/Vis. Los espectros se midieron en Absorbancia, de 250 a 1100 nm, luego los transformé mediante programa de cálculos en %T y los normalizé de 0 a 100%.

 

Muestro aquí las gráficas que me parecieron buenas de realizar, está bueno poder chequear si lo que publicita el fabricante es verdad o no. Yo creo que en prinicipio del filtro Moon and skyglow uno no esperaría mucho, y es lo que acontece, deja pasar las lineas Ha Oiii y Sii, pero tambien deja pasar un contenido importante de UV y de IR, como así también contaminación lumínica.  En los casos del cls y el uhc, su transmitancia en el IR es bastante elevada, y como bien han dicho otros usuarios es necesario el uso de filtros del tipo CCD, o como muestro en una de las gráficas apilar un filtro antipolucion estandar (cls o uhc) y un UV-IR cut, de esa forma uno recorta el IR que molesta a la hora de enfocar, siempre y cuando se tenga una cámara modificada "full spectrum", si no todo esto no vale ya que la cámara ya trae el hot mirror que es un UV/IR en definitiva un poco más restrictivo que el optolong. Apilar filtros no es super recomendable ni simple de hacer, pero bueno, espero que sirva la info para que comparen que es lo que más les conviene. La Proxima voy a intentar apilar el UHC y UV/IR a ver que sale (creo que mis problemas de foco venían por este lado), y sino funciona, tendré que conseguir un UHC o CLS CCD que corten el IR.

 

Equipo Utilizado:

 

Espectrofotómetro UV-Vis Shimadzu UV-1800

 

Los filtros ensayados son:

 

-UV/IR Cut 2" Optolong

-UHC 2" Optolong

-CLS 2" Astronomik

- BST Starguider 1.25" Moon and Skyglow

 

PD: el UV/IR Cut es inidistinto del lado que se lo coloqué :D.

 

Abrazo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CLS Bien.jpg

CLS y UHC bien.jpg

CLS y UHC2 bien.jpg

MSkg bien.jpg

UHC bien.jpg

UHC y UV bien.jpg

UVIR bien.jpg

IMG_0308.JPG

Editado por cappellettiariel

Publicado

Realmente tremendo, casi nadie tiene acceso a estos equipos, un lujo.

 

Pasa modelo del espectrofotometro! 

Editado por juanfilas

Publicado

Tremendo aporte Ariel!! Es cierto, de estas comparativas no he visto por ningún lado.

Te puedo pedir el favor de una grafica solo entre el Moon & Skyglow y el UHC. La otra noche que se despejo un poquito me puse a observar M42 y comparaba viéndola sin filtro y luego con cada uno de estos dos, y la verdad que esa noche la pude observar mejor con el Moon&Skyglow, claro que no fue una super observación ya que había nubes amenazantes así que no me fue nada concluyente pero si me despertó la curiosidad sobre el tema.

 

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
hace 3 minutos, Lucho2000 dijo:

Tremendo aporte Ariel!! Es cierto, de estas comparativas no he visto por ningún lado.

Te puedo pedir el favor de una grafica solo entre el Moon & Skyglow y el UHC. La otra noche que se despejo un poquito me puse a observar M42 y comparaba viéndola sin filtro y luego con cada uno de estos dos, y la verdad que esa noche la pude observar mejor con el Moon&Skyglow, claro que no fue una super observación ya que había nubes amenazantes así que no me fue nada concluyente pero si me despertó la curiosidad sobre el tema.

 

Saludos

 

Por supuesto, ahí va!

El UHC es muchísimo más restricitivo que el Moon and skyglow, por eso con este último la vás a ver mucho más brillante, pero a fin de cuentas, el UHC deja pasar muchísimo menos info parásita!

MsK y UHC.jpg

Publicado

Excelente aporte Ariel, muy interesante!

Publicado

Muy bueno Ariel,  excelente análisis. 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Tremendo Ariel, información de primera y propia. Me sacó la duda del Moon & SkyGlow, lo tengo y me encanta. Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 20 minutos, Leoyasu dijo:

Tremendo Ariel, información de primera y propia. Me sacó la duda del Moon & SkyGlow, lo tengo y me encanta. Saludos!

 

Tal cual, es un filtro bueno, sólo una linea de las lamparas de alumbrado pasan, el resto las filtra, deja pasar un importante porción de UV y todo el IR, que si es para observación, o fotografía con cámara con filtro UV/IR no sería un problema ya que el ojo no es sensible a esas longitudes de onda, y la cámara estaría "protegida". Si uno la quiere usar con una cámara "full spectrum" ya la cosa cambia mucho, pero por su precio creo que no se puede pedir más.

Coincide bastante lo que medí con lo que publicita el fabricante!

Abrazo

MOONSKY.png

Publicado

Muy buen aporte, gracias!!

Sólo una vez me crucé con algo similar en un foro extranjero. Pego el link para que sirva de complemento, ya que hay otros filtros probados: https://www.cloudynights.com/topic/527199-spectroscopic-analysis-comparison-of-nebula-filters/

 

Cuales filtros son los que funcionan distinto si estan puestos al revéz?

Fernando

Publicado
  • Autor
hace 10 horas, fsr dijo:

Muy buen aporte, gracias!!

Sólo una vez me crucé con algo similar en un foro extranjero. Pego el link para que sirva de complemento, ya que hay otros filtros probados: https://www.cloudynights.com/topic/527199-spectroscopic-analysis-comparison-of-nebula-filters/

 

Cuales filtros son los que funcionan distinto si estan puestos al revéz?

 

Los de banda estrecha más que seguro, fijate el Sii o el Oiii tienen un lado medio púrpura, y otro medio plateado, de un lado rechaza las longitudes de onda que no son de la linea en cuestión (Oiii o Sii o Ha), pero no es indistinto el lado que se usa.

La verdad no medí el UHC o el CLS si son reversibles o no, pero creería que no da lo mismo el lado del que se pongan, seguramente otro día los mida nuevamente.

 

Abrazo

Publicado
  • Autor
En 12/3/2019 a las 22:13, fsr dijo:

Muy buen aporte, gracias!!

Sólo una vez me crucé con algo similar en un foro extranjero. Pego el link para que sirva de complemento, ya que hay otros filtros probados: https://www.cloudynights.com/topic/527199-spectroscopic-analysis-comparison-of-nebula-filters/

 

Cuales filtros son los que funcionan distinto si estan puestos al revéz?

 

 

Lastima que en esa comparación midió todo hasta 700 nm, pero para astrofoto es interesante ver como se comportan hasta al menos 1000 nm.

Igual gracias por el completemento!

abrazo

Publicado
  • Autor

Bueno, por si a alguien le sirve mi poca experiencia, ayer estando completamente despejado, me dispuse a armar todo para hacer una prueba y si daba una buena astrofoto, quedó en prueba nomas, ya que a los 40 min de empezar la sesión se nubló (otra vez como hace 10 días, justo a los 40 min... ya parece una película de terror).

Logré apilar dentro del aplanador de campo del LP los filtros UHC 2" Optolong y UV/IR cut 2" Optolong, poniendo primero el UHC, y más externamente el UV/IR, no se si esto afecta, pero segun mi razonamiento debería ser el orden correcto.

Esperando que este arreglo me entregará halos o reflejos raros, me dispusé a tirarle a Eta Carina (Otra vez), y empecé a ver nubes, por lo que bajé las tomas a 2' e ISO 1600 para no descartar tanta info. De esta forma, al recortar el IR pude enfocar con la máscara de bahtinov sin problemas, y creo que la imagen quedó mejor que la anterior, con estrellas mas puntuales. Veo que tengo coma en todas las esquinas, y que apunta al centro, creo que no estoy pudiendo aplanar bien, además de un par de motas de polvo, que conlos flats se corrigieron todas excepto una.

 

Bueno, en definitiva, es para mostrarles que se puede apilar estos filtros y de una manera más indirecta, lograr obtener un filtro UHC-CCD, sin halos ni reflejos raros, y eso que habia luna al 50%. Ojalá le sirva  alguien toda esta info... y por favor.... que venga mejor clima!!!

 

Abrazo

 

40419615893_4000a9910b_o.jpg

Eta Carinae 14-03-19, solo 40 min desde la Ciudad de Córdoba by Ariel Cappelletti, en Flickr

IMG_20190314_194828.jpg

IMG_20190314_194826.jpg

IMG_20190314_194822.jpg

Editado por cappellettiariel

Crear una cuenta o conéctate para comentar