Publicado 19 de Marzo del 20196 a 14 minutes ago, Fer3008 said: Una duda, un tanto BASTANTE mas basica. Como se observa en la primera foto, la EQ-6 Pro no tiene una pata del tripode marcada como "N" (norte o lead leg). Hay una sola forma de encastrar el cabezal en el tripode, y ninguna pata queda por delante (si por detras, donde esta la tapa del introscopio?). Entonces... cual tomo como lead leg del tripode para apuntar al Sur? ? Hola Fer, cuando quitás la montura, en el cabezal del trípode hay un perno negro, que tiene una tuerca en la base. Podés quitarlo y ponerlo en la rosca que está del otro lado, justo arriba de la pata, y apuntás esa pata al Sur ( Sur real, no magnético acordate). Hermosa la EQ6, saludos!
Publicado 19 de Marzo del 20196 a Yo tengo una EQ5, pero viendo esa montura, parece que símplemente el trípode está al revez que en una EQ5, así que apuntá la pata que queda en linea con el eje de AR al norte, y listo. Editado 19 de Marzo del 20196 a por fsr Fernando
Publicado 19 de Marzo del 20196 a hace 47 minutos, fsr dijo: Yo tengo una EQ5, pero viendo esa montura, parece que símplemente el trípode está al revez que en una EQ5, así que apuntá la pata que queda en linea con el eje de AR al norte, y listo. Se puede hacer eso, y esta ok. Sino se puede invertir el tripode, que es lo que todos hacemos, porque es mas "estable", al momento de sacar el ota (ya que la pesa queda para el lado de la pata y es mas dificil que se pierda el equilibrio de la montura). Lo mismo cuando se coloca primero la pesa y luego el OTA. Saludos.
Publicado 19 de Marzo del 20196 a hace 1 hora, Hal9000 dijo: Se puede hacer eso, y esta ok. Sino se puede invertir el tripode, que es lo que todos hacemos, porque es mas "estable", al momento de sacar el ota (ya que la pesa queda para el lado de la pata y es mas dificil que se pierda el equilibrio de la montura). Lo mismo cuando se coloca primero la pesa y luego el OTA. Saludos. Ah, ok, tiene sentido. No había visto que se puede dar vuelta. En la EQ5 sólo hay una manera de poner el trípode. Fernando
Publicado 19 de Marzo del 20196 a Justo ahora, fsr dijo: No había visto que se puede dar vuelta. En la EQ5 sólo hay una manera de poner el trípode. Eso es debido al tornillo del tripode, donde encajan los tornillos de manejo fino. Fijate que si sacas ese tornillo y lo colocas del lado opuesto (cuando son a rosca, trae otro agujerito), ya podes invertir la montura. En la heq5 viene fijo, y del lado de la pata, en la eq6 viene el tornillo para cambiarlo tambien (no se en los modelos nuevos). Saludos.
Publicado 19 de Marzo del 20196 a Autor @Godiex, @Hal9000, entonces si yo quito el cabezal, me voy a encontrar con que puedo mover "el coso" donde se encastra el mismo y lo voy a poder girar para que quede mirando hacia una pata, tal como la EQ5? Gracias por la asistencia ?
Publicado 19 de Marzo del 20196 a hace 3 horas, Hal9000 dijo: Eso es debido al tornillo del tripode, donde encajan los tornillos de manejo fino. Fijate que si sacas ese tornillo y lo colocas del lado opuesto (cuando son a rosca, trae otro agujerito), ya podes invertir la montura. En la heq5 viene fijo, y del lado de la pata, en la eq6 viene el tornillo para cambiarlo tambien (no se en los modelos nuevos). Saludos. Es todo fijo en la EQ5, pero no importa, porque está del lado bueno: Fernando
Publicado 20 de Marzo del 20196 a Autor EDITADO: Que salame. Efectivamente, cuestion de sacar "el piquito" y atornillarlo en el otro agujero, que obviamente, son de las mismas medidas Perdon muchachos, pero a menos que sea algo muy obvio que me este pasando por alto, no se puede girar... Esta todo fijo. A menos que destornille el piquito ese, lo ponga en el otro agujero, que asumo son iguales..? Editado 20 de Marzo del 20196 a por Fer3008
Publicado 20 de Marzo del 20196 a hace 14 minutos, Fer3008 dijo: Perdon muchachos, pero a menos que sea algo muy obvio que me este pasando por alto, no se puede girar... Esta todo fijo. A menos que destornille el piquito ese, lo ponga en el otro agujero, que asumo son iguales..? Yo tengo la HEQ5, cuyo trípode es fijo pero asumo que ese pico cumple la misma función que en mi setup... permite anclar la montura y girarla con los tornillos de azimut... hace de tope. Si es desenroscable, deberías probar colocándolo en el otro agujero. Saludos
Publicado 20 de Marzo del 20196 a Autor @Ariel_Gustavo, pense que me iba a encontrar con algo que girara, pero no. Era tan sencillo como destornillar el "piquito" y ponerlo en el otro extremo, que hay un agujero hecho obviamente con la misma rosca, para elegir si la lead leg queda del lado del contrapeso o atras. Yo estoy acostumbrado a tenerla adelante, ya que tengo marcado el piso, asi que la deje como en la EQ5 (que tiene marcada la pata Norte con una "N"). Ahora me encontre con otra duda respecto a la cola de milano. Todas dudas de principiante, claro. La cola corta, blanca, es de la base de la EQ5, en el cual mi Meade APO 80mm encajaba a la perfeccion. En la EQ6 Pro, viene una cola verde, mucho mas larga, cuyos agujeros no coinciden con las agarraderas que uso para mi tubo. A excepcion de los agujeros que se encuentran en los extremos, que hallo quedan demasiado separados para un tubo de 80mm. La pregunta es, puedo usar la que venia usando en la EQ5 en la EQ6 Pro? parece quedar muy bien ajustada, pero necesito la confirmacion de alguno de ustedes que no me estoy mandando un moco. Adjunto ejemplo (Gracias por la paciencia)
Publicado 20 de Marzo del 20196 a hace 1 hora, Fer3008 dijo: puedo usar la que venia usando en la EQ5 en la EQ6 Pro? Claro que si, y queda mejor ajustada. El problema de esa cola de milano es que es corta, y no permite balanceo del tubo, justamente es para tubos muy cortos o camaras fotograficas. Saludos.
Publicado 20 de Marzo del 20196 a 1 hour ago, Fer3008 said: @Ariel_Gustavo, pense que me iba a encontrar con algo que girara, pero no. Era tan sencillo como destornillar el "piquito" y ponerlo en el otro extremo, que hay un agujero hecho obviamente con la misma rosca, para elegir si la lead leg queda del lado del contrapeso o atras. Yo estoy acostumbrado a tenerla adelante, ya que tengo marcado el piso, asi que la deje como en la EQ5 (que tiene marcada la pata Norte con una "N"). Ahora me encontre con otra duda respecto a la cola de milano. Todas dudas de principiante, claro. La cola corta, blanca, es de la base de la EQ5, en el cual mi Meade APO 80mm encajaba a la perfeccion. En la EQ6 Pro, viene una cola verde, mucho mas larga, cuyos agujeros no coinciden con las agarraderas que uso para mi tubo. A excepcion de los agujeros que se encuentran en los extremos, que hallo quedan demasiado separados para un tubo de 80mm. La pregunta es, puedo usar la que venia usando en la EQ5 en la EQ6 Pro? parece quedar muy bien ajustada, pero necesito la confirmacion de alguno de ustedes que no me estoy mandando un moco. Adjunto ejemplo (Gracias por la paciencia) Si no te sirve la verde, yo te la compro! más allá de eso, podés usar la corta perfectamente. Buenísimo que resolviste lo de la montura, yo te lo dije más arriba pero creo que no fui claro. ? Saludos!
Publicado 3 de Abril del 20196 a Autor En 20/3/2019 a las 1:02, Godiex dijo: Si no te sirve la verde, yo te la compro! más allá de eso, podés usar la corta perfectamente. Buenísimo que resolviste lo de la montura, yo te lo dije más arriba pero creo que no fui claro. ? Saludos! Perdón por la demora en responder. Tengo como objetivos este año una camarita dedicada y un Quattro 200P y que no me maten en casa. Creo que esa cola de milano me va a servir. Abrazo. Agradecidisimo por la ayuda. Volvere por mas preguntas de novato.
Crear una cuenta o conéctate para comentar