Publicado 15 de Marzo del 20196 a Esta es una publicación popular Hola. Queria compartir unas fotos que pude sacarle a la luna esta semana. Al principio me costo mucho obtener un video que no se moviera en los bordes al alinear con Pipp. Filmaba videos de 8 segundos, corregia la posicion con los movimientos finos y filmaba otro. Despues fui acortando el tiempo del video. Al hacer videos de 2 segundos y alinear con pipp, los videos tenian partes movidas mas chicas en los bordes. Esas son las fotos que se ven en formato mas grande, las que salieron movidas las tuve que recortar al final del proceso. Sigo aprendiendo sobre esta tecnica. Cualquier sugerencia me sirve. Entiendo que un motor para la AR me facilitaria mucho las cosas. Pero primero queria ver que resltados puedo conseguir a mano. Las fotos estan hechas con telescopio Mak 102mm. Webcam Logitech C270 a foco primario. Procesado: Captura de video en Sharpcap, pipp para alinear, Autostakert para apilar, Registax para detalles. Saludos!! Cráter Walther 140km diámetro. Tiene un pico montañoso que en ese momento proyectaba una sombra dentro del crater. Mare tranquillitatis Cráter Aristoteles más grande y mitchel le sigue Mare Serenitatis Mare crisium Editado 15 de Marzo del 20196 a por Mariano v
Publicado 15 de Marzo del 20196 a buenas tardes, yo tengo esta misma webcam, como has colocado la camara en una buena posición para que grave, yo lo intente y no salio nada. Saludos,
Publicado 15 de Marzo del 20196 a Autor Hola @HIPARCO01 la cámara esta adaptada para astrofotografia. Se le saco el lente objetivo y se le acoplo un tubito de plastico del mismo diámetro que el barril de un ocular. De esta manera entra justo en el porta ocular del telescopio. Después apuntas a algo muy luminoso como la luna y haces foco con el teles. Con el programa de filmación te combiene subir el gain para que capte la imagen después lo bajas. La posición de la camarita tiren q ser lo más recta posible en el portaocular. La podes girar para que la imagen del video gire. Espero haberte ayudado
Publicado 15 de Marzo del 20196 a En 3/15/2019 a las 5:27 PM, HIPARCO01 dijo: buenas tardes, yo tengo esta misma webcam, como has colocado la camara en una buena posición para que grave, yo lo intente y no salio nada. Saludos, Hola acá está el adaptador que se necesita Perdón Mariano, por desvirtuar tu post! Editado 15 de Marzo del 20196 a por Tato44
Publicado 16 de Marzo del 20196 a Autor Muchas gracias @maxibaiz. Me alegra que te haya gustado !! Con el refractor de 90 que tenes debes ver muy bien la luna y los planetas, no? Editado 16 de Marzo del 20196 a por Mariano v
Publicado 16 de Marzo del 20196 a Si estoy aprendiendo de a poco...tome algunas foto con mi celular pero no son buena o por lo menos a mi no gusta, pero me gusto la idea de la camara web voy a conseguir una para realizar algunas fotos..
Publicado 16 de Marzo del 20196 a Autor Dale, suerte con eso!! sino también podes conseguir un adaptador de celular para el telescopio, te va a ser mas fácil de capturar las imágenes. Pero si, la webcam da buenos resultados.
Publicado 16 de Marzo del 20196 a La tercera esta perrrfecta! Para eliminar el halo que tenes en la anteultima, y en general las fotos de la luna, procesala en blanco y negro, total color no vas a levantar con la luna. Saludos y felicitaciones iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Marzo del 20196 a Autor Muchas gracias @ricardo!!! y gracias por el concejo!!! Ayer fui a duoptic y compre el motor de seguimiento de eje de A.R. Estoy ansioso que se despeje para poder filmar videos mas largos de la luna y conseguir mejor calidad de fotos. Mas que nada que la foto tenga un tamaño mas grande, sin tener que recortarla porque salio movido el apilado. Editado 16 de Marzo del 20196 a por Mariano v
Crear una cuenta o conéctate para comentar