Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola amigos, 

Aprovechando las pocas  noches despejadas de estas últimas semanas en CABA, quise darle una nueva chance a Gabriela Mistral, que ya había fotografiado sin guiado en diciembre antes de que me llegara la montura nueva. Me decidí a profundizar sumando la mayor cantidad de horas posibles, así que quizá no sea la versión definitiva. Aún tengo mucho que aprender de edición, pero al menos sé que obtuve una data decente en estas últimas sesiones en las que pude lograr una mejor alineación polar y guiado. Entre otras cosas descubrí que mis filtros de banda estrecha no son parfocales como dice el fabricante, así que todas mis fotos anteriores estaban un poco fuera de foco ; ) ahh bueno, mucho que aprender! 

Hasta entonces, buenos cielos a todos!

Diego

Son 11,5 horas en total:
Ha x 180" x 120
Oiii x 180" x 60
Sii x 180" x 50
- 60 flats x filtro, 30 darks, 100 bias.
cámara ASI1600MM, gain 139, a -20C
Tele: Skywatcher 200/1000
Software: Sequence Generator Pro, PHD2, Pixinsght, y Ps.

Pueden verla en máxima resolución acá: https://bit.ly/2ugDE2U



    

Mistral Final 2.jpg

Editado por Godiex

Publicado

Diego..... una preciosura!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, me encanto, me encantaron los colores, preciosa es poco!!!, tenés flickr??? me gustaría verla en alta resolución!!! Te felicito, me encantaría poder levantar el nivel de fotos como lo has hecho, te super felicito!

Abrazo

Publicado
  • Autor
3 minutes ago, cappellettiariel said:

Diego..... una preciosura!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, me encanto, me encantaron los colores, preciosa es poco!!!, tenés flickr??? me gustaría verla en alta resolución!!! Te felicito, me encantaría poder levantar el nivel de fotos como lo has hecho, te super felicito!

Abrazo

Muchas gracias Ariel!
Tengo un flickr que no uso hace años pero estoy pensado en volver a usarlo para las fotos del cielo. Tengo una cuenta gratis -limitada a 12 fotos- en Astrobin, fiajte que puse el link directo a la imagen en alta (no es la misma misma versión pero casi).
Si no este es mi perfil ahí: https://www.astrobin.com/users/Godiex/


Buenos cielos!
D

Publicado

Uhhhhhh... Tremendo. Felicitaciones. 

 

Carlos J. Cobeñas (53)

Reflector Helios 114900 EQ2

Refractor Hokken 70900 EQ1

Sky Watcher 2031200 Dobson

Reflector Hokken 130650 EQ2

Oculares K25 mm, K 10 mm, Plossl 25 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm

Barlow 2x acromático

Láser verde 10 mw

Binoculares Meade 10 x 50

Publicado
hace 47 minutos, Godiex dijo:

Muchas gracias Ariel!
Tengo un flickr que no uso hace años pero estoy pensado en volver a usarlo para las fotos del cielo. Tengo una cuenta gratis -limitada a 12 fotos- en Astrobin, fiajte que puse el link directo a la imagen en alta (no es la misma misma versión pero casi).
Si no este es mi perfil ahí: https://www.astrobin.com/users/Godiex/


Buenos cielos!
D

 

Gracias diego, un espectáculo verla en alta resolución!! Abrazo!!!

Publicado

Excelente, Diego! Me gusta mucho. La paleta es muy parecida a la de un APOD reciente. El encuadre está muy bien , haber incluido el cúmulo de las Gemas hace la imagen mucho más interesante. Y se nota las horas sumadas en el bajo ruido y la resolución tonal. Me llamó la atención la cantidad de flats que usaste. Algún motivo en particular?

 

slds

Ignacio

Publicado

Quedo excelente Diego! aca en el foro al verla en baja resolución se "lava" la imagen, pero viendola en alta salen a relucir todas sus estructuras!

 

El encuadre muy lindo! con el cumulo a la derecha y parte de Carina a la izq. de 10.

 

Felicitaciones por la imagen!!!

Publicado
  • Autor

 

1 hour ago, ignacio_db said:

Excelente, Diego! Me gusta mucho. La paleta es muy parecida a la de un APOD reciente. El encuadre está muy bien , haber incluido el cúmulo de las Gemas hace la imagen mucho más interesante. Y se nota las horas sumadas en el bajo ruido y la resolución tonal. Me llamó la atención la cantidad de flats que usaste. Algún motivo en particular?

 

slds

Ignacio


Qué bueno Ignacio, muchas gracias!
Hermosa esa APOD, recién la busqué , increíbles detalles en las estructuras internas.
Los 60 flats quizá sean innecesarios, pero hice unos sky flats tan rápidos que decidí sumar más de lo habitual. Supuse que quizá reduciría un poco el ruido inherente de la calibración ..?
Un abrazo,
D.

Editado por Godiex

Publicado
  • Autor

 

1 hour ago, Carlos-2007 said:

Uhhhhhh... Tremendo. Felicitaciones. 

 

 

 

1 hour ago, cappellettiariel said:

 

Gracias diego, un espectáculo verla en alta resolución!! Abrazo!!!

 

1 hour ago, juanfilas said:

Quedo excelente Diego! aca en el foro al verla en baja resolución se "lava" la imagen, pero viendola en alta salen a relucir todas sus estructuras!

 

El encuadre muy lindo! con el cumulo a la derecha y parte de Carina a la izq. de 10.

 

Felicitaciones por la imagen!!!


Muchas gracias amigos!

Y gracias especiales @juanfilas por el aguante y el feedback todos estos dias!

Abrazo,
 

Diego

Publicado

Impresionante la cantidad de datos, una de las mejores que vi hasta hoy, te felicito!!

 

Saludos

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
1 hour ago, ricardo said:

Impresionante la cantidad de datos, una de las mejores que vi hasta hoy, te felicito!!

 

Saludos

Muchas gracias Ricardo! Sumar horas hace toda la diferencia, y como beneficio extra estoy aprendiendo el arte de la paciencia, algo que me anticipaste hace unos meses.

Saludos y buenos cielos!

Publicado
  • Autor

Hola amigos,

Aquí un testeo de Gabriela Mistral en bicolor  con la misma data.
Saludos y buenos cielos a todos,
D
 

HOO small.jpg

Publicado

Muy buena, muy parecido al color real, 

Publicado
  • Autor
21 minutes ago, juanfilas said:

Muy buena, muy parecido al color real, 

Gracias Juan! 
Solo un testeo rápido en Photoshop, mezclando 7% de Ha y 93% Oiii para el canal verde. Claramente mejorable, pero me gustó.

Apenas pueda voy a probar tu método con PixelMath en PI.

 

Abrazo!

Publicado

Es tan linda, que le pongas las paleta que sea queda bien!!!, me gustaron mucho las dos, aunque a mi la paleta hubble me puede.

Felicitaciones

Abrazo

Publicado
  • Autor
1 hour ago, cappellettiariel said:

Es tan linda, que le pongas las paleta que sea queda bien!!!, me gustaron mucho las dos, aunque a mi la paleta hubble me puede.

Felicitaciones

Abrazo

Gracias Ariel, es realmente hermosa esa región, con ese cúmulo allá arriba.
A mi también me gusta más la palea HUbble en banda estrecha pero aun quiero hacer una prueba usando pixelmath donde aparecen los azules. (cortesía del teacher Filas)

 

Abrazo!
D

Crear una cuenta o conéctate para comentar