Publicado 20 de Marzo del 20196 a Hola a todos, como andan? hace rato que no posteaba porque el trabajo me tiene tapado últimamente. Con esto del eclipse solar del próximo julio, estoy viendo si compro un filtro para mi SW 150/750. Pero me surge una gran duda y no he encontrado respuestas al respecto. ¿Como se pone en estación el telescopio siendo de día? Estimo que hay una forma fácil que es hacerlo durante la noche anterior y dejarlo armado, pero obviamente no siempre es posible dejar armado todo el equipo: o bien porque hay niños en casa y nada asegura que no lo muevan, o porque definitivamente no pueda hacerse la noche anterior. Alguien me puede indicar si hay algún otro método o de que manera se hace? Desde ya muchas gracias Gabriel
Publicado 20 de Marzo del 20196 a Seria como cuando de noche y no se tiene a la vista por alguna circunstancia el polo sur elevado , alinear la montura aproximado con brújula i nivelar la montura luego ya con el filtro puesto apuntar al sol y viendo la deriva y corregir. Por aca se explica el método de deriva (el sol es la estrella) búscalo en el foro. Aparte no es muy necesaria una perfecta puesta de estación con que tengas de 5 a 10 min en el campo sobra para fotos o videos.
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Te sugiero -si no lo hhiciste ya- hacer marcas en el piso después de haber hecho una buena puesta en estación de noche. Al día siguiente, lo único que tenés que hacer es posicionar el trípode sobre las marcas, y listo (tanto para astrofoto diurna, como nocturna). Aparte, como te dice Tunitas, con una puesta en estación aproximada no vas a tener problemas. Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Hay una forma muy buena de marcar en el piso durante el día y obtener la dirección al polo sur celeste (que no coincide con el magnético de la brújula, ya lo sabrás): armás un trípode antes del mediodía, y colgás del centro una plomada casi hasta el piso. (cuanto más alto el típode más fácil la siguiente tarea). Buscás en Stellarium el momento exacto en el que el Sol pasa ese día por el meridiano ( el grado 0 )y tomás nota del horario con los segundos incluídos. En ese exacto momento trazás una línea sobre la sombra que proyecta la cuerda que sostiene la plomada. Esa línea en el piso te marca el eje Norte-Sur. Luego con una escuadra trazás su tranversal. Sobre esa transversal van las patas traseras de la montura, y sobre la línea Norte-Sur, la pata que apunta al Sur. Ahi ya tenés más de la mitad del trabajo resuelto. Dejás esas marcas en el piso, y luego para seguir el Sol no necesitás la precisión de espacio profundo como te dijeron los amigos. Saludos!
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Autor Gracias a todos por las respuestas. Ahora esta mas claro. Saludos Gabriel
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Si te sirve como aporte yo fotografíe el sol con esta máscara que me hizo un amigo , para estar segura que estaba apuntando al sol , es captura de instagram estoy viajando si queres cuando llegue te mando especificación , saludos
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Autor Genial @sspatagonia. gracias por la data. Me parece que voy a ir por comprar el filtro en Duoptic y empezar a probar. Saludos Gabriel
Publicado 21 de Marzo del 20196 a hace 6 minutos, GPeruzzo dijo: Genial @sspatagonia. gracias por la data. Me parece que voy a ir por comprar el filtro en Duoptic y empezar a probar. Saludos Gabriel Yo el filtro lo tengo desde el 2013, una belleza parece endeble y duro hasta hoy , cuando es el sol mejor asegurarse con lo que va para no arruinar ojos, equipos ni nada
Publicado 21 de Marzo del 20196 a hace 31 minutos, GPeruzzo dijo: Genial @sspatagonia. gracias por la data. Me parece que voy a ir por comprar el filtro en Duoptic y empezar a probar. Saludos Gabriel Yo el filtro lo tengo desde el 2013, una belleza parece endeble y duro hasta hoy , cuando es el sol mejor asegurarse con lo que va para no arruinar ojos, equipos ni nada
Crear una cuenta o conéctate para comentar