Publicado 21 de Marzo del 20196 a Esta es una publicación popular Hola amigos, No creo haber compartido esta image de Roseta, adquirida en diciembre del 2018, y a la que ya procesé de varias maneras sin llegar a un resultado 100% convincente. Me resulta muy difícil este objeto, y también debo decir que pocas imágenes de otros astrofotógrafos me gustan. Hay algo en como la nubosidad se expande en lo alrededores que la hace difícil. Distinto es cuando se toma solo el núcleo, donde los contrastes son mayores y las tonalidades más atractiva (tanto en banda angosta como ancha). En fin, se las dejo (en resolución nativa) a ver que les parece. La adquisición fue en dos noches mediocres en cuanto a seeing y transparencia, y con interrupciones nubosas, desde mi casa en Pacheco. Suman unas 8,7 horas en total, en SHO (220:140:160). Saludos, Ignacio
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Hola Ignacio! viendola al 100% la cantidad de datos es realmente impresionante! las estrellas como siempre excelentes, la suavidad en el procesado, todo de 10. Lo único que debo admitir en este caso y es algo 100% personal y solo de gustos, es el color que quedo en la periferia, muy similar al que usaste en los Dragones en Ara donde quedo espectacular, pero en este caso, con el azul tan intenso en el centro lo noto apagado y amarillento, tal vez algo mas rojizo o naranja y con mas intensidad quede mejor, también esta la realidad que esta paleta es tu "sello"... Saludos! Juan
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Autor 34 minutes ago, juanfilas said: Lo único que debo admitir en este caso y es algo 100% personal y solo de gustos, es el color que quedo en la periferia, muy similar al que usaste en los Dragones en Ara donde quedo espectacular, pero en este caso, con el azul tan intenso en el centro lo noto apagado y amarillento, tal vez algo mas rojizo o naranja y con mas intensidad quede mejor, también esta la realidad que esta paleta es tu "sello"... Jajajaja...gracias, Juan. Le dí muchas vueltas a lo que decís, y tengo una versión anterior más "intensa" que compartí en astrobin (https://astrob.in/381391/B/) que por ahí te gusta más. Yo me quedo con la que compartí acá (sobre todo por las estructuras oscuras en toda la nebulosa), pero como dije, tampoco estoy 100% convencido. En cuanto a mi "sello", está dado por procesar SHO en Pix, que tiene sus limitaciones comparado con PS (que manejo poco). abz Ignacio
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Independientemente de si esta versión o la intermedia, el cambio de la versión original a estas dos es espectacular. Me encanta el dramatismo de tus imágenes desde la sutileza total. Un equilibrio bien difícil. Saludos Ignacio! D Editado 21 de Marzo del 20196 a por Godiex
Publicado 21 de Marzo del 20196 a hace 1 hora, ignacio_db dijo: Jajajaja...gracias, Juan. Le dí muchas vueltas a lo que decís, y tengo una versión anterior más "intensa" que compartí en astrobin (https://astrob.in/381391/B/) que por ahí te gusta más. Yo me quedo con la que compartí acá (sobre todo por las estructuras oscuras en toda la nebulosa), pero como dije, tampoco estoy 100% convencido. En cuanto a mi "sello", está dado por procesar SHO en Pix, que tiene sus limitaciones comparado con PS (que manejo poco). abz Ignacio Ambas me gustan, los niveles de la versión en astrobin me gustan mas, la veo mas equilibrada con el azul intenso del centro, pero esta mas amarillenta, una versión intermedia tal vez? jeje pd: todo lo que te pueda ayudar en Photoshop estoy a disposición! no soy un experto pero lo maneje por muchos años y lo conozco bastante mas que a PIX.
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Autor 3 hours ago, Godiex said: Independientemente de si esta versión o la intermedia, el entre desde la versión original y estas dos es espectacular. Me encanta el dramatismo de tus imágenes desde la sutileza total. Un equilibrio bien difícil. Saludos Ignacio! D Muchas gracias, Diego. Me identifico con lo que decís, porque veo al post procesado como una secuencia de toques sutiles (salvando el estirado principal, claro). Por lo general hago muchas iteraciones de un proceso, con sus parámetros bien "suaves", yendo bien de a poco. 2 hours ago, juanfilas said: Ambas me gustan, los niveles de la versión en astrobin me gustan mas, la veo mas equilibrada con el azul intenso del centro, pero esta mas amarillenta, una versión intermedia tal vez? jeje pd: todo lo que te pueda ayudar en Photoshop estoy a disposición! no soy un experto pero lo maneje por muchos años y lo conozco bastante mas que a PIX. Jajaja me imaginé que te gustaría más. A mi me gusta, pero se pierde algo de la discriminación tonal en las detalles oscuros, por eso me quedo con la última. Muchas gracias por tu oferta de ayuda, la voy a necesitar! Cuando empecé con ésto, usaba PS y algo lo llegué a manejar, pero hace años y me olvidé todo! slds y gracias, Ignacio Editado 21 de Marzo del 20196 a por ignacio_db
Publicado 21 de Marzo del 20196 a Hermosa Ignacio, me gusta más la de astrobin, con colores más saturados, pero las 2 son un lujo!, felicitaciones!!!
Publicado 22 de Marzo del 20196 a Hola Ignacio, la imagen es espectacular y coincido en que esta versión, a mi gusto, es mejor que la de astrobin. Va una pregunta de pura curiosidad, entre tanta perfección en tus imágenes, noté que en algunas de las hechas con esta cámara, tienen lineas o bandas verticales, en particular esta tiene una línea a la derecha, es algún defecto de la cámara? Saludos, Claudio. Editado 22 de Marzo del 20196 a por claudiolr
Publicado 22 de Marzo del 20196 a 18 minutes ago, claudiolr said: Hola Ignacio, la imagen es espectacular y coincido en que esta versión, a mi gusto, es mejor que la de astrobin. Va una pregunta de pura curiosidad, entre tanta perfección en tus imágenes, noté que en algunas de las hechas con esta cámara, tienen lineas o bandas verticales, en particular esta tiene una línea a la derecha, es algún defecto de la cámara? Saludos, Claudio. Parece un artefacto del apilado nomás. Saludos! D editado: Pensé que te referías a una linea sutil en el margen derecho, pero ahí vi la raya sobre el nebulosa. Editado 22 de Marzo del 20196 a por Godiex
Publicado 22 de Marzo del 20196 a Autor Ariel, Cristian, Claudio, muchas gracias por los lindos comentarios. 27 minutes ago, claudiolr said: Va una pregunta de pura curiosidad, entre tanta perfección en tus imágenes, noté que en algunas de las hechas con esta cámara, tienen lineas o bandas verticales, en particular esta tiene una línea a la derecha, es algún defecto de la cámara? Saludos, Claudio. Claudio, las CCDs suelen tener (y más con el paso del tiempo) columnas defectuosas, así como hot y cold pixels. Lo que observas es correcto (de hecho hay dos "rayas" verticales en la imagen), y se debe a que no vi esos defectos cuando hice el CosmeticCorrection de los subs calibrados. Con el ruido de un sub individual a veces es difícil detectar la columna, aún usando el STF fuerte. Luego, con el apilado baja el ruido, y al estirar aparece el problema. Lo recomendable, es hacer un dark al final de la sesión (a igual temp y tiempo de expo), y luego usar el dark para determinar el mapa de defectos del sensor. slds Ignacio Editado 22 de Marzo del 20196 a por ignacio_db
Publicado 22 de Marzo del 20196 a NOOOOO, no había notado las rayas, ahora no las puedo dejar de ver!!!!! ?
Publicado 22 de Marzo del 20196 a Impresionante!!! Hace años atrás jamás habría pensado que con equipos de aficionados se podría lograr estos resultados. La verdad que a esta altura ya no sé si tus trabajos son un estímulo para seguir mejorando o un despropósito. jaja.
Crear una cuenta o conéctate para comentar