Publicado 9 de Abril del 20196 a Esta es una publicación popular Hola a todos. Anoche me propuse probar distintas configuraciones con mí cámara, en principio para intentar ver cómo rendía mejor. Hice tomas de un minuto de Júpiter en resolución HD con Barlow 2x, luego probé en resolución HD usando binning 2 y Barlow y por último, Barlow y resolución 1200 x400 píxeles. De todas esas opciones la que mejor quedo a mí modo de ver es esta última configuración. En todos los casos use los mismos criterios de apilado, wabelets, etc. Les pasó lo que salió. Saludos
Publicado 9 de Abril del 20196 a Hola Tato44 Te felicito, muy lindos los dos. Me gustan mucho. Yo estoy empezando, que cámara utilizas ??? Yo por el momento sólo una reflex. Saludos " Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias "... CARL SAGAN
Publicado 9 de Abril del 20196 a Autor hace 8 minutos, Lupus dijo: Hola Tato44 Te felicito, muy lindos los dos. Me gustan mucho. Yo estoy empezando, que cámara utilizas ??? Yo por el momento sólo una reflex. Saludos Muchas gracias Lupus. Uso una datyson t7c (clon de la zwo asi 120 color). Igual con réflex también podes hacer planetaria, sobre todo si tenés live View y zoom en Live View (para hacer foco con precisión). De hecho te beneficias con los píxeles grandes que tienen. Saludos Editado 9 de Abril del 20196 a por Tato44
Publicado 9 de Abril del 20196 a Que bien se porta la Datyson tato, muy buenas tomas. Consejo: Trabaja a la menor resolucion posible encuadrando al planeta para que puedas tener la mayor tasa de frame posibles, es al dope grabar fondo oscuro si despues podes agregarselo digitalmente si asi lo quieres pero tener disponible muchos frame en el menor tiempo posible es negocio a la hora de procesar
Publicado 9 de Abril del 20196 a Autor hace 19 minutos, astronico dijo: Que bien se porta la Datyson tato, muy buenas tomas. Consejo: Trabaja a la menor resolucion posible encuadrando al planeta para que puedas tener la mayor tasa de frame posibles, es al dope grabar fondo oscuro si despues podes agregarselo digitalmente si asi lo quieres pero tener disponible muchos frame en el menor tiempo posible es negocio a la hora de procesar Muchas gracias Astronico. Justamente los videos los hice en formato 1200 x 400 pixeles. Con esa resolución, saco 60 frames por segundo. Porque no 400 x 400?? Ja ja para que el planeta discurra a travez de los 1200 píxeles por la deriva de mí mala puesta en estación. De cualquier manera he comprobado que por más que baje la resolución no aumentan los frames por ese motivo. Si aumentan al subir la velocidad de exposición. Saludos Editado 9 de Abril del 20196 a por Tato44
Publicado 9 de Abril del 20196 a Espectaculares Tato! Cuantos detalles! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 9 de Abril del 20196 a Autor hace 4 minutos, NicoHammer dijo: Espectaculares Tato! Cuantos detalles! Gracias Nico!
Publicado 9 de Abril del 20196 a hace 8 horas, Tato44 dijo: Muchas gracias Lupus. Uso una datyson t7c (clon de la zwo asi 120 color). Igual con réflex también podes hacer planetaria, sobre todo si tenés live View y zoom en Live View (para hacer foco con precisión). De hecho te beneficias con los píxeles grandes que tienen. Saludos Muchas gracias, por tu comentario, ya voy a empezar a probar, con los primeros Júpiter y Saturno. En cuanto tenga un tiempo, pruebo con la reflex y barlow x2 Saludos " Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias "... CARL SAGAN
Publicado 9 de Abril del 20196 a Muy buenas fotos tato! El color está muy bueno, parece más real o natural.
Publicado 9 de Abril del 20196 a Autor hace 22 minutos, Mariano v dijo: Muy buenas fotos tato! El color está muy bueno, parece más real o natural. Gracias Mariano. Un abrazo
Publicado 9 de Abril del 20196 a Autor hace 1 minuto, Cristiaanrueda dijo: Impresionante, Tato, un trabajo excelente. Saludos! Muchas Gracias Cristian. Un saludo
Publicado 9 de Abril del 20196 a Tato siento que en Júpiter tenes una mejor nitidez que yo jaja! Muy buenas aunque me pregunto por que la cámara no te sube el framerate si uno baja la resolución. Como me aconsejó Joaco, yo bajé la resolución a unos 400x400 o a veces menos y el framerate sube hasta unos 70-80 fps (todavia no tengo pc con USB 3.0). Lo ideal, opino, seria capturar a altas resoluciones con una buena escala de imagen. Yo por lo pronto me quedo corto de barlows jaja. Saludos!!
Publicado 9 de Abril del 20196 a Autor hace 1 hora, Leoyasu dijo: Tato siento que en Júpiter tenes una mejor nitidez que yo jaja! Muy buenas aunque me pregunto por que la cámara no te sube el framerate si uno baja la resolución. Como me aconsejó Joaco, yo bajé la resolución a unos 400x400 o a veces menos y el framerate sube hasta unos 70-80 fps (todavia no tengo pc con USB 3.0). Lo ideal, opino, seria capturar a altas resoluciones con una buena escala de imagen. Yo por lo pronto me quedo corto de barlows jaja. Saludos!! Ja ja. Lo tuyo es un cumplido! Te agradezco pero es mejor la tuya. Lo que he notado es que a determinada velocidad de obturación, por más que siga bajando la resolución no aumentan los frames. Por ejemplo, en jupiter, en 1200 x 400 obtengo unos 60 frames, y si bajo a 400 x 400, igual cantidad. En Saturno en 1200 x 400 que es más oscuro y debo bajar la velocidad de obturación, obbtengo15 fps y y si bajo a 400 x 400, no aumentan los fps. Entonces podría decir que bajar la resolución está condicionado a la luz que se recibe (velocidad de obturación). Si por ejemplo en jupiter aumento la velocidad de obturación (el planeta queda.muy oscuro) ahí sí al bajar la resolución aumentan los fps. Espero se entienda. Lo mío es todo empírico, nada de teoría. Un saludo Editado 9 de Abril del 20196 a por Tato44
Publicado 10 de Abril del 20196 a Excelentes las dos !!! Espero algún día poder mostrar algo que se le parezca. Felicitaciones !!!
Publicado 10 de Abril del 20196 a Autor hace 6 minutos, ricardomottini dijo: Excelentes las dos !!! Espero algún día poder mostrar algo que se le parezca. Felicitaciones !!! Muchas Gracias Ricardo. Tenemos el mismo equipo! Porque no? Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar