Publicado 10 de Abril del 20195 a Hola amigos, aca les dejo 2 imagenes, una es la galaxia molinete del sur o m83 tomada hace aprox un mes atras y son 20 lights de 60 segundos a iso 800, 10 darks y 10 bias y la segunda es la misma galaxia pero tomada hace unos dias atras con 60 lights de 65 segundos a iso 800, 25 darks 25 bias y 25 flats. Para la imagen final, use la imagen apilada sin proceso de hace un mes con la nueva , las apile juntes y procese en photoshop. nunca habia usado flats, me cambio todo el panorama. MENSAJE PARA EL QUE NO USE FLATS:.................usenlos!!!! Editado 10 de Abril del 20195 a por acido-galactico
Publicado 10 de Abril del 20195 a Muy lindo resultado, y muy compatible la resolución con esa apertura. Pero me imagino que la diferencia entre ambas imágenes es por la cantidad de lights (20 contra 60), y no por los flats....aparte del notable desenfoque de la primera imagen, contra la segunda bien enfocada. Para que no se malentienda digamos y la gente no interprete mal el verdadero valor de los flats, que no tienen que ver con la definicion y luminosidad del objeto en si, sino con eliminar gradientes y viñeteos de todo el cuadro. Eso si, resaltan mas el objeto en cuestion al eliminar defectos del tren optico, y generar mas contraste, al dejar solo el objeto en cuestion limpiando la "suciedad". Estaria bueno que publicaras los detalles de todo el equipo usado, y también creo que podes ir por mas tiempo de integración, manteniendo el tiempo de exposición, para lograr algo mucho mejor aún!. Saludos!.
Publicado 10 de Abril del 20195 a Autor Obviamente que mas exposición da como resultado mas detalle en la imagen, pero la misma foto la apile con flats y sin flats y la diferencia era abismal, te empareja increíblemente todo el cielo de fondo y es hasta mas sencillo de procesar.
Publicado 11 de Abril del 20195 a Qué buenas te van quedando las fotos!! Esta es otra que me gustó mucho. Solo un par de cosas, sin que merezca tal vez un retoque: revisar que los canales estén alineados. Noto toda la foto virada al azul. La otra, un poco más dificil: ver si se puede mejorar el fondo (que también tiene mucho azul). Pero dejando eso de lado, excelente. Poné con qué la sacaste, por favor (veo que tenés un 150/750). Saludos Javier Iaquinta
Publicado 12 de Abril del 20195 a Autor Gracias javier!!! si, note que me quedo un poco virado al azul, voy a hacerle otro proceso en algun momento para ver si queda un poco mejor! perdon, nunca dije mi equipo y hal9000 tambien me habia preguntado. SW 150/750 nikon d5600 a foco primario camara guia altair gp cam 2 tubo guia de 50 x 200
Publicado 12 de Abril del 20195 a Yo también le saqué a la misma hace poco y es como la 1ra q pusiste, la segunda quedó muy bien. Que montura tenes? Tengo casi el mismo equipo q el tuyo.
Publicado 12 de Abril del 20195 a Autor Mi montura es una eq3. En algún momento aspiro a ir por una eq5
Publicado 12 de Abril del 20195 a Tenemos todo lo mismo pero yo no llego a pasar los 40 segundos de expo. Que motores tenes? Yo uso los dual axis y me da dolores de cabeza para el seguimiento.
Publicado 12 de Abril del 20195 a La segunda es una mejora muuuuuy considerable, ojo no creo que sea por los flats, es por el tiempo de adquisición. Ojo con los flats, yo necesito usarlo porque tengo o el sensor de la camara o el aplanador con mas tierra que el sahara, pero sino tenés mucho viñeteo o esos problemas los flats no son tan necesarios, y si no están bien hechos, arruinan más de lo que arreglan. Otra recomendación que puedo darte, es que tomes la misma cantidad de darks que de lights, al menos, y para los bias no menos de 100. Felicitaciones de nuevo por la segunda toma! Abrazo Editado 12 de Abril del 20195 a por cappellettiariel
Publicado 12 de Abril del 20195 a Autor Exelente consejo! Muchas gracias! Me voy a tirar a hacer más tomas de calibrado entonces
Crear una cuenta o conéctate para comentar