Publicado 13 de Abril del 20195 a Hola amigos les traigo nuevas apilaciones de abril, del cielo sanjuanino, de júpiter, saturno (aumento por 110x); luna (aumento por 50x); telescopio refractor 60/700 y celular moto g3, app hd camera pro y procesado con video to jpg y registax. Bienvenidas sugerencias y consejos. PD: necesito consejo para eliminar bordes que se queman de la luna....???? Editado 13 de Abril del 20195 a por PROCOALEX
Publicado 13 de Abril del 20195 a Eso es aberración cromática. Pasa porque las distintas longitudes de onda de la luz no quedan en foco a la misma distancia. Los telescopios acromáticos reducen este problema, y los apocromáticos generalmente lo hacen desaparecer. Algunos programas de edición fotográfica (por ejemplo Lightroom), tienen algoritmos que la reducen, pero tampoco es que son perfectos. Ahí tenés muchas cosas que pueden introducir aberración cromática: el telescopio, el ocular y el lente de la camara del celular. Editado 13 de Abril del 20195 a por fsr Fernando
Publicado 13 de Abril del 20195 a a la luna tambien le hiciste apilado? yo probaria simplemente sacarle una foto, talvez asi se reduce la aberracion cromatica. Otras opciones, sacar la foto en blanco y negro (eso disimula la aberracion) Que oculares tenes? por lo general la aberracion cromatica se asentua mas en los bordes de la imagen, usar un ocular con menos aumento te ayudaria q no se note tanto (es verdad que la luna seria mas pequeña pero creo que aun se verian muchos detalles)
Publicado 13 de Abril del 20195 a Igual en este caso, la imagen se empieza a ver un poco borrosa a medida que nos alejamos del centro de la luna. Eso seguramente haya potenciado a la aberración cromática. Si la luna te ocupaba todo el cuadro, tal vez sea buena idea darle menos aumento, para usar la parte central de la imagen, que es la que menos aberraciones tiene. También podría servir usar la tapa del telescopio con el agujero chico, para bajarle la apertura, ya que eso suele mejorar el tema de las aberraciones (aunque el tubo queda mas oscuro/lento y pierde un poco de resolución, aunque si el aumento es bajo tal vez no se note). Saludos Editado 13 de Abril del 20195 a por fsr Fernando
Publicado 18 de Abril del 20195 a Autor Gracias muchachos!! voy hacer pruebas para ver que sale. Los oculares son 4-12,5-20mm y barlow por 3
Publicado 19 de Abril del 20195 a Autor Esta aplicación la hice con el ocular de 20mm. Que les parece?
Publicado 19 de Abril del 20195 a Salvo por la orillita, está bien nítida. Podrías probar sacar la foto con filtro blanco y negro directamente al tomar la foto. Yo la pasé a b/n tu foto pero capaz que sea mejor tomarla directamente en BN.
Crear una cuenta o conéctate para comentar