Publicado 14 de Abril del 20195 a Esta es una publicación popular Holas, como estan? les comparto este 3/4 de Running Chicken (le mutilé una patita?) sacada desde la ciudad el 07/04/19, la misma noche que le saqué a Eta Carina que subí en principiantes, esta vez ya no lo hice jeje. Esta no salió tan buena debido a que es 1.93 h de integración, un objeto un poco más aburrido en cuanto a color, pero bastante conforme con el resultado que logré para ser un objeto mas tenue que carina, y para el poco tiempo que le dediqué. Espero les guste, una vez más, gracias a Juan por la ayuda. Abrazo Nikon D5100mod + Long Perng S400G + 2" UV/IR Cut Optolong + 2" UHC Optolong + EQ6-R Pro + 60 mm Guidescope + Zwo ASI 120 mm guidecam. *29x4' lights: tiempo total de integración: 1.93 h *100 bias *50 darks *50 flats Procesado en PixInsight 1.8.6 y PS pd: dejo en enlace de flickr para verla en definición nativa. IC 2944 - Running Chicken Nebula desde Córdoba, Argentina by Ariel Cappelletti, en Flickr Editado 14 de Abril del 20195 a por cappellettiariel
Publicado 15 de Abril del 20195 a No es un objeto facil Ariel, el resultado tuyo es muy bueno. Estirar un toque las tomas supongo que te darian mas resultado, no se como responde la camara que usas. Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Abril del 20195 a Muy buenas Ari. La segunda sobre todo. Es un objeto que necesita salir al campo. Bajo tus condiciones, ahí en Córdoba, no sé si resulta inmejorable. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 54 minutos, ricardo dijo: No es un objeto facil Ariel, el resultado tuyo es muy bueno. Estirar un toque las tomas supongo que te darian mas resultado, no se como responde la camara que usas. Abrazo Gracias Ricky, en realidad le deberia haber tirado 3 o 4 h, pero ya estaba amaneciendo, antes habia hecho eta carinae. Quizas podría haber hecho 5 min por toma, lo voy a tener en cuenta. hace 28 minutos, javieriaquinta dijo: Muy buenas Ari. La segunda sobre todo. Es un objeto que necesita salir al campo. Bajo tus condiciones, ahí en Córdoba, no sé si resulta inmejorable. Saludos Hola Javi gracias! Es la misma foto, solo que una es el enlace a flickr. Quizas desde la ciudad si la centro mejor jeje y le doy 2 h mas de integracion logre algo mejor, obvio que no hay reemplazo 0ara el buen cielo desde el campo. Abrazo
Publicado 15 de Abril del 20195 a Buenísima Ariel! ya lo charlamos bastante pero es un objeto difícil, hasta para el campo con buen cielo, que este sacada desde la ciudad pfff demasiado bien! La nebulosa planetaria se ve perfecta! Las estrellas tienen menos color que la edición de Carinae, pero puede ser porque no queda otra que estirar mucho todo con esta nebulosa, igual de 10... Abrazo!
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 7 horas, Cristiaanrueda dijo: Muy buenas, un saludo! Muchas Gracias!!! hace 39 minutos, juanfilas dijo: Buenísima Ariel! ya lo charlamos bastante pero es un objeto difícil, hasta para el campo con buen cielo, que este sacada desde la ciudad pfff demasiado bien! La nebulosa planetaria se ve perfecta! Las estrellas tienen menos color que la edición de Carinae, pero puede ser porque no queda otra que estirar mucho todo con esta nebulosa, igual de 10... Abrazo! Gracias Juan, no había identificado la planetaria, jaja, ahi la ví, abrazo!!!
Publicado 15 de Abril del 20195 a Muy buena captura cape!! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 15 de Abril del 20195 a hace 7 horas, juanfilas dijo: La nebulosa planetaria No ubico la planetaria, cual es? gracias Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 21 minutos, NicoHammer dijo: No ubico la planetaria, cual es? gracias Ahi va nico, sino la buscas sabiendo q esta pasa desarpecibida yo la encontre usando la ubicacion basandome en la foto de juan. Abrazo
Publicado 15 de Abril del 20195 a La 'pata' cortada no molesta, me gusta el encuadre de hecho. Buenísimas Ariel! Buenos cielos, D
Publicado 15 de Abril del 20195 a hace 1 hora, cappellettiariel dijo: Ahi va nico, sino la buscas sabiendo q esta pasa desarpecibida yo la encontre usando la ubicacion basandome en la foto de juan. Abrazo Gracias Ariel! ahi pude encontrarla en fotos y en stellarium, pero sin catalogar en el soft jaja, asi que sigo investigando. saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 5 minutos, NicoHammer dijo: Gracias Ariel! ahi pude encontrarla en fotos y en stellarium, pero sin catalogar en el soft jaja, asi que sigo investigando. saludos Nico en el Sky Safari tiene varias denominaciones: He2-72 Hf69 Sa 2-79 PK 294-00.1 PN G294.9-00.6 ESO 129-29 Abrazo pd: dejo un crop de la imagen donde se logra distintguir.
Publicado 16 de Abril del 20195 a Un espectáculo Ariel. Me gusta el procesado no sobreexigido y los tonos suaves y naturales.
Publicado 16 de Abril del 20195 a Autor hace 15 horas, Nicovixen dijo: Buenísima!! Gracias Nico!!! hace 14 horas, Godiex dijo: La 'pata' cortada no molesta, me gusta el encuadre de hecho. Buenísimas Ariel! Buenos cielos, D GraciasDiego!!! me hubiera gustado agarrarla completa, pero bueno la inexperiencia con el objeto me jugo esa mala pasada, si hubiera sido a proposito todo bien, jejeje, pero yo creí que la estaba agarrando completa, y bue, jaja es lo que hay! hace 11 horas, marianomf dijo: Un espectáculo Ariel. Me gusta el procesado no sobreexigido y los tonos suaves y naturales. Gracias Mariano, si es un objeto que probablemente repita haciendo más horas de integración, y bien encuadrada, ya que me di cuenta que la diferencia entre 3 h de expo (eta carinae) y 2 h (running chicken), es muy considerable, la foto es mucho mas ruidosa que la que logre en eta, y las estrellas no quedaron tan bien. Si con la prox luna nueva puedo, de seguro le tiro 3 o 4 h a ver que sale aprovechando el gran campo que me da el LP y la Nikon. Gracias a todos, abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar