Publicado 14 de Abril del 20195 a Esta es una publicación popular Hola buenas noches, les comparto esta toma de la Luna del 13/04/19. La hice como una prueba de estreno de un filtro IR Pass Baader de 685 nm que me llegó, y como aún no tengo el que sería mi telescopio ideal para este tipo de tomas, decidí hacer una prueba con el Long Perng, un pequeño refractor de 66mm de apertura y 400mm de focal, F6, con el que hago EP. Junté 4500 frames, de los cuales descarté el 70%. Considero que el filtro otorga una gran estabilidad y definicion a los frames y que es un resultado lindo teniendo en consideración las dimensiones del telescopio. Capturado con ZWO ASI 178mc (Full spectrum) + IR Pass Baader 685 nm + Long Perng S400G + SW Star Adventurer. Espero les guste, saludos! Luna 13-04-19 by Ariel Cappelletti, en Flickr
Publicado 14 de Abril del 20195 a Se le vé muy buen detalle!! Nunca había visto que usen un filtro IR Pass, para qué se lo usa? Editado 14 de Abril del 20195 a por fsr Fernando
Publicado 15 de Abril del 20195 a Muy buena che!! Lei por ahi que para guiar o para planetaria conviene usar un filtro rojo, que bloquea la sarasa de no se que y mejora.. quien te dice!! Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 13 minutos, fsr dijo: Se le vé muy buen detalle!! Nunca había visto que usen un filtro IR Pass, para qué se lo usa? El IR esta mucho menos afectado de la turbulencia de la atmosfera, todas esas fotos super nitidas y close up las hacen generalmente con IR Pass. Yo tengo uno de zwo de 850 nm (IR) y un baaddr de 685nm (R+IR). Tambien he leido de pruebas con el filtro R de los RGB que funciona muy bien, y tambien em Ha que es también R solo que mucho mas restrictivo y funcionan muy bien. Ya veremos el verdadero rendimiento cuando los use en el newton 200. Abrazo
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 2 minutos, ricardo dijo: Muy buena che!! Lei por ahi que para guiar o para planetaria conviene usar un filtro rojo, que bloquea la sarasa de no se que y mejora.. quien te dice!! Abrazo Si Ricky puede ser por lo mismo, delos RGB el R es el menos afectado por la turbulencia o el seeing, si la camara es mono y le pones un filtro R quizas mejore mas la estabilidad de la imagen de la estrella, habria que probar! No tengo filtros R.... Jeje
Publicado 15 de Abril del 20195 a O sea.... el Ha me ayudo en mis tomas.. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Abril del 20195 a Absolutamente nada de aberración en las orillas, no tiene la típica orillita azul. Cómo lo hiciste mostro!?
Publicado 15 de Abril del 20195 a hace 13 minutos, Emilio Harald dijo: Absolutamente nada de aberración en las orillas, no tiene la típica orillita azul. Cómo lo hiciste mostro!? Hasta donde sé, la ASI usada es monocromática. Difícilmente se vea algo azul. Me gustó mucho la foto, Ari. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 57 minutos, Emilio Harald dijo: Absolutamente nada de aberración en las orillas, no tiene la típica orillita azul. Cómo lo hiciste mostro!? Hola Emilio, al trabajar con un filtro IR, no dejas pasar color, por ende no vas a tener aberración, además el espacio de color que le puse a la cámara es Mono, con eso te evitas todo ese drama. hace 46 minutos, javieriaquinta dijo: Hasta donde sé, la ASI usada es monocromática. Difícilmente se vea algo azul. Me gustó mucho la foto, Ari. Saludos Gracias Javi, la cámara es color es la ZWO ASI 178 mc, que le removi su ventana UV/IR cut, y la reemplazé por una ventana AR, para dejarla así como si fuera una full spectrum y ganara en sensibilidad en IR. Esa sería la única modificación. Acá dejo otra a modo de ejemplo del día anterior con el Filtro IR Pass 850 nm de ZWO, mucho más restrictivo, se nota eso al usarse un pequeño refractor, pero en este caso es completamente IR lo que estás viendo. En el caso del Baader 685 nm ves un poco de rojo y de IR todo colocado en espacio mono. Abrazo Luna 12-04-19 by Ariel Cappelletti, en Flickr
Publicado 15 de Abril del 20195 a Muy buenas Ariel! para estar sacadas con 66mm de abertura demasiado bien! creo que me gusta mas la primera con el Baader, pero puede ser la edición,
Publicado 15 de Abril del 20195 a Autor hace 39 minutos, juanfilas dijo: Muy buenas Ariel! para estar sacadas con 66mm de abertura demasiado bien! creo que me gusta mas la primera con el Baader, pero puede ser la edición, Gracias Juan, si la del baader es la mejor, pero la edición al hacerla despues de la del 850 corregi un par de cosas y sume más frames tambien, asique puede ser por eso. Ademas el seeing estaba mejor el día del baader. abrazo hace 4 minutos, Godiex dijo: Hermosa Ariel! La primera es una bomba Abrazoo Gracias Diego!!! abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar