Publicado 22 de Abril del 20195 a Cúmulo de Ómicron Velorum (C85, IC2391), es un cúmulo abierto situado en la constelación Vela, a unos 500 años luz de distancia. Con una magnitud aparente de 2.5, puede ser visto a simple vista, regalando una hermosa observación con binoculares y con telescopio a bajos aumentos. Les dejo un dibujo de anoche, observado a 26x con el Heritage 130, desde Banfield, Buenos Aires. Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 22 de Abril del 20195 a Muy bueno Nico! Como idea ya que el dibujo es muy personal, nunca probaste con agregar colores? Acá dejé hace un tiempo ya un mini tuto sobre como agregar color al dibujo para hacerlo más vívido (o artificial ). También había una manera en PS para simular el borde de ocular pero la verdad ya no me acuerdo como se hacía, voy a volver a investigar. Saludos!
Publicado 22 de Abril del 20195 a Autor hace 1 minuto, Leoyasu dijo: Muy bueno Nico! Como idea ya que el dibujo es muy personal, nunca probaste con agregar colores? Acá dejé hace un tiempo ya un mini tuto sobre como agregar color al dibujo para hacerlo más vívido (o artificial ). También había una manera en PS para simular el borde de ocular pero la verdad ya no me acuerdo como se hacía, voy a volver a investigar. Saludos! Gracias Leo! Sabes que en algunos dibujos, sobre todo cuando hay una roja que destaca mucho, hice el color con Photoshop, pero no me quedo muy natural, tendría que probarlo de nuevo. Voy a chusmear el post, saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 22 de Abril del 20195 a Ver tus dibujos me dan ganas de incursionar en ésto, te quedan muy bien! De qué manera haces el escalado de lo que ves? Porque supongo que no es fácil ubicar las estrellas en el papel o plantilla digital tal cual se las ve... Se entiende a lo que me refiero?
Publicado 22 de Abril del 20195 a Autor hace 2 minutos, matias_f1_09 dijo: Ver tus dibujos me dan ganas de incursionar en ésto, te quedan muy bien! De qué manera haces el escalado de lo que ves? Porque supongo que no es fácil ubicar las estrellas en el papel o plantilla digital tal cual se las ve... Se entiende a lo que me refiero? Gracias Mati! Es algo que ayuda mucho a observar detenidamente, aprendí a observar varios tipos de objetos de diferentes maneras. Yo lo hago es plasmar las diferentes magnitudes con diferentes lápices, tengo desde 6B hasta 4H. Arranco siempre eligiendo el centro del dibujo y marco las estrellas más brillantes, y después voy por cuartos, triangulando con las principales y marcando las más tenues. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 22 de Abril del 20195 a Gracias! voy a probar a ver qué sale... Si veo que sale bien lo comparto en el foro Saludos y buenos cielos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar