Publicado 24 de Abril del 20195 a Hola a todos, luego de otra noche de pruebas, o lo que el clima permitió, porque se nublaba de a ratos, les traigo una captura de júpiter muy superior, creo, a as últimas. Siguiendo consejos de @Hal9000, y leyendo algunos post viejos del foro, probé diferentes configuraciones en sharpcap, sobre todo con la "resolución" de la captura, después de probar 640x480, 800x600, 960x720 y 1280x960, fue con ésta última con la que conseguí mejor calidad de imagen y tamaño del planeta; así también aumente el tiempo de captura, después de leer que llegando a los 3 minutos era el límite para que se note la rotación, fije 2:20 min, logrando aprox 1800 frames, ya que tengo que ir pausando y re acomodando el dobson para volver a tener al planeta a vista. Acomodé en Pipp, y apile en Autostakkert3, hice pruebas con el 40%, %60 y 75% de los frames, paso la de 75% y la de 60%, wavelets en Registax6 y recorte en PS cc. A seguir practicando a la espera de la oposición en Junio. Saludos a todos, adjunto captura de los seteos en sharpcap, por si ayudan a alguien. Editado 24 de Abril del 20195 a por NicoHammer Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Abril del 20195 a Bien por la mejora. Pero revisa el histograma, eso esta "quemado", no se si en las capturas o en el apilado final , pero la banda inferior (blanca) tiende a ser mas "luminosa", y pasa el 100% del valor de sus pixeles. El tamaño final de esa imagen deberia ser menor , ya que esta sobresampleada para lo que ofrece (aunque tambien el sitio te la aumenta a veces al pegarla aqui). Por ultimo, esta sobreprocesada, si bien esto puede servir para resaltar algun detalle, siempre trata de buscar una imagen "suave", aunque sea mas pequeña y menos definida, como se dice bien "natural". Saludos y con la opo va a mejorar mucho mas aun.
Publicado 24 de Abril del 20195 a Autor hace 3 minutos, Hal9000 dijo: Bien por la mejora. Pero revisa el histograma, eso esta "quemado", no se si en las capturas o en el apilado final , pero la banda inferior (blanca) tiende a ser mas "luminosa", y pasa el 100% del valor de sus pixeles. El tamaño final de esa imagen deberia ser menor , ya que esta sobresampleada para lo que ofrece (aunque tambien el sitio te la aumenta a veces al pegarla aqui). Por ultimo, esta sobreprocesada, si bien esto puede servir para resaltar algun detalle, siempre trata de buscar una imagen "suave", aunque sea mas pequeña y menos definida, como se dice bien "natural". Saludos y con la opo va a mejorar mucho mas aun. Muchas gracias, si el tema del procesado es algo que estoy practicando, noto que los retoques se van a demasiado, asumo que es practica.... saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Abril del 20195 a Autor Agrego el resultado con menos proceso y sin hacer el resize, a tamaño original Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Abril del 20195 a Hola, te consulto. Mientras estas capturando imagen, vas moviendo el Dobson? O lo dejas fijo?
Publicado 24 de Abril del 20195 a Autor Justo ahora, tacun dijo: Hola, te consulto. Mientras estas capturando imagen, vas moviendo el Dobson? O lo dejas fijo? es tedioso, pongo pausa, muevo el dobson y sigo grabando..... jaja Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Abril del 20195 a Autor una más, y no jodo más jaja Apile con Registax, sin usar el AS3, creo que hay una notoria mejora: (la imagen que subo al foro pierde calidad, agrego link) https://drive.google.com/open?id=1Oy56AauyqYLc71b9yJt_1Qrd426Fy4aR Editado 24 de Abril del 20195 a por NicoHammer Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Abril del 20195 a Va queriendo Nico!! tiene lindos detalles ese Jupiter. me gusta mucho la segunda foto al principio del post. Con la mancha roja abajo a la derecha. Esta bueno el tamaño del planeta en la foto. Te hago una consulta el telextender x2 es un barlow? tenia entendido q el telextender es un cilindro para poner oculares y hacer proyeccion por ocular en camaras. Saludos
Publicado 24 de Abril del 20195 a Autor hace 1 minuto, Mariano v dijo: Va queriendo Nico!! tiene lindos detalles ese Jupiter. me gusta mucho la segunda foto al principio del post. Con la mancha roja abajo a la derecha. Esta bueno el tamaño del planeta en la foto. Te hago una consulta el telextender x2 es un barlow? tenia entendido q el telextender es un cilindro para poner oculares y hacer proyeccion por ocular en camaras. Saludos Gracias Mariano! El Starguider Telextender 2x es un barlow. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Abril del 20195 a Bien Nico, como dicen bien va queriendo! Cada vez van apareciendo más detalles y me imagino que mantenerlo dentro del campo con el Telextender no debe ser tarea fácil. Saludos!
Publicado 25 de Abril del 20195 a Autor Ya se hizo largo, pero les comparto otro resultado de la misma captura, sin retoques en photoshop, ni resize, simplemente apilado en as3 y wavelets en registax. Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar