Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Les dejo una simple animación que acabo de montar con varias fotos que saqué a la vía láctea desde el patio de mi casa, para testear. La contaminación lumínica es cada vez más grande así que hasta que no vaya a cielos más oscuros no creo poder hacer algo mejor. Las capturas las hice con la ASI120MC-S, y el lentecito de 2,1mm que trae. En el video se ven cambios de brillo, porque estuve testeando diferentes ganancias. Creo que me quedo con la de 49 (por encima de la unitaria, que es de 29) que usé al final, aunque me sature un pelín más el cielo. Las tomas son de 60 segundos, sobre trípode fijo. Y para aminorar un poco la contaminación, usé el filtro skyglow que obviamente le metió viñeteo, pero la verdad, costo/beneficio, no quedó tan mal. Al capturar con SharpCap tuve la posibilidad de hacer unos 20 darks.

Otra cosa que jugó mala pasada eran unas nubes altas que entorpecieron un montón las capturas. Quizás mañana si está 100% despejado, pruebe con la ganancia 49, el filtro y 60 segundos. Con más darks.

 

 

 

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Soy yo o se logra distinguir en un momento el centro galactico, si yo hago lo mismo desde cordoba, ves 2 estrellas locas nomas, hermoso   @glurex, me encanto!!!, me encantó el efecto de ir de atras para adelante y dejar un star trail despues!, con que programa lo haces?, más o menos cada cuanto sacaste las fotos??

Abrazo

Editado por cappellettiariel

Publicado

Me encanto!! muy buena la edición con el startrail!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Que buenq tequedo Glurex, me encantan este tipo de trabajos de timelapse, me gusta la adicion del star trail que le agregaste a la animacion. Con que programa pudiste agregarle al timelapse el star trail al video?.

Publicado
  • Autor
hace 4 horas, cappellettiariel dijo:

Soy yo o se logra distinguir en un momento el centro galactico, si yo hago lo mismo desde cordoba, ves 2 estrellas locas nomas, hermoso   @glurex, me encanto!!!, me encantó el efecto de ir de atras para adelante y dejar un star trail despues!, con que programa lo haces?, más o menos cada cuanto sacaste las fotos??

Abrazo

 

Hola Ariel! Si, se nota el centro galáctico (muy tenue). Sin nubes y con ganancia de 49 podría obtener un resultado un poquito más aceptable, pero más no se le puede pedir al cielo de una ciudad. El video (timelapse+startrail) lo monté integramente en el PIPP, agregando todos los lights y luego todos los lights que salieron del programa de startrail. Son 151 tomas continuas (menos un par que fallaron, y se nota un "gap" en el startrail) de 60 segundos de expo. A una temperatura promedio de 15 grados con SharpCap.

 

hace 2 horas, NicoHammer dijo:

Me encanto!! muy buena la edición con el startrail!

 

Gracias por pasar, Nico!

 

hace 3 minutos, astronico dijo:

Que buenq tequedo Glurex, me encantan este tipo de trabajos de timelapse, me gusta la adicion del star trail que le agregaste a la animacion. Con que programa pudiste agregarle al timelapse el star trail al video?.

 

Hola Astrónico! Justamente me basé en el que hiciste vos en Punta del Indio para hacer el mío (obviamente son cielos muy distintos). Como le contaba a Ariel usé el PIPP. Monté todas las imagenes que conforman el time lapse (tiene una opción de reverse en la pestaña de animaciones que tildé) a 24fps. Y luego hice lo mismo con las imagenes apiladas que obtuve con el programa de startrails, también tildando la opción reverse. Y finalmente combiné ambos videos también con el PIPP.

 

Saludos a todos!

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Buenísimo Glurex! Tengo la misma camarita y este tipo da laburos me entusiasman mucho. Espero poder hacer un timelapse en mejores cielos pronto. Gracias por compartir la info. también! Saludos! 

image.png

Publicado
  • Autor
En 29/4/2019 a las 19:58, Leoyasu dijo:

Buenísimo Glurex! Tengo la misma camarita y este tipo da laburos me entusiasman mucho. Espero poder hacer un timelapse en mejores cielos pronto. Gracias por compartir la info. también! Saludos! 

 

Gracias por pasar!

 

Me di el gusto de probar subiendo la ganancia, y sin nubes. Y se nota mucho más el centro galáctico (lástima algunas luces que a veces se cuelan). Creo que hasta no probar en cielo menos polucionado me quedo con esta

 

 

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

 Muy bueno! Sabes que son esos destellos que aparecen cada tanto? El vecino prendiendo una luz? En el segundo video

Publicado

Muy buena esta ultima, evidentemente lograste el seteo optimo para la asi120 por lo que solo resta probar en el campo :)

Publicado
  • Autor
hace 4 horas, juanfilas dijo:

 Muy bueno! Sabes que son esos destellos que aparecen cada tanto? El vecino prendiendo una luz? En el segundo video

 

Gracias, Juan! Con el segundo estoy más contento, sí! Los vecinos que tengo a mis costados, por suerte, son en extremo austeros y jamás prenden una luz por la noche. No así los vecinos que dan a los fondos, que a veces, intermitentemente por lo que se ve, prenden una luminaria que fue la que causó los destellos (salvo uno que iluminó toda la escena que fue mi culpa jaja). Por causa de eso no hice startrail porque al apilar para generar las trazas se apilan los destellos y la escena queda muy saturada. Y si retiro los frames con destello, quedan unos "gaps" en los trails que no me gustan para nada.

 

hace 2 horas, astronico dijo:

Muy buena esta ultima, evidentemente lograste el seteo optimo para la asi120 por lo que solo resta probar en el campo :)

 

Gracias! Si! Ya estoy evaluando con LightPolutionMap algun lugar no muy alejado de la ciudad para probar como se debe. Y de paso hacer algo con la reflex y la eq5. No tengo telescopio para astrofotografía pero algo planeo hacer con el Hoya de 200 o el Pentax de 50.

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Crear una cuenta o conéctate para comentar