Publicado 6 de Mayo del 20195 a Esta es una publicación popular Hola amigos hace mucho no publico nada por acá, y por ningún lado, ya que el cielo, hace rato no me deja hacer trabajos, bueno en estos días llego una ccd sbig stl 11000, muy necesaria para mi equipo, que por su larga focal, y tamaño necesita de una ccd con pixeles grandes para rendir plenamente. Bueno, por fin llego la ccd. Primera luz fue una galaxia conocida pero no por ello menos interesante, ngc 4945.- Son casi 4 hs de integracion. LRGB, 5 light de 300 seg y 5 light de 600 seg bin 1 para luminancia, y Para RGB 7 light por canal de 300 seg.
Publicado 6 de Mayo del 20195 a Hola! muy buena! muchísima info y me encantan las mini galaxias que se ven en el fondo, Lo único, la veo muy virada al Cyan, tanto el fondo como la info, fijate que corrigiendo esto va a quedar mucho mejor!
Publicado 6 de Mayo del 20195 a Muy buena !!!, felicitaciones por la nueva compra Algún día voy a pasar a conocer tu observatorio, no se dio hasta ahora pero lo tengo como un pendiente Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 6 de Mayo del 20195 a Hola Fernando, le veo una cantidad de detalles increíbles, la focal de tu equipo te permite una resolución ejemplar, me encantó, como único comentario adhiero a lo que comenta juan sobre el tinte celestón que tiene, pero nada más allá de eso, un abrazo y felicitaciones por semejante camara!!!!
Publicado 6 de Mayo del 20195 a Autor Si, el tema del color, hay mejore un poco la galaxia, me queda pendiente proteger las estrellas para la próxima. Fue la primera de este setup, ya las otras a mejorar todo
Publicado 7 de Mayo del 20195 a Como promete ese setup y que detalles que tiene la galaxia! Como me gustan esas focales. Saludos!
Publicado 9 de Mayo del 20195 a Viene bien, Fernando. Fijate que en la última se nota más que en la primera una franja vertical oscura. A la izquierda de la foto. Más que nada por tratarse de una cámara de primera luz. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 9 de Mayo del 20195 a Justo ahora, javieriaquinta dijo: Viene bien, Fernando. Fijate que en la última se nota más que en la primera una franja vertical oscura. A la izquierda de la foto. Más que nada por tratarse de una cámara de primera luz, le prestaría atención del por qué aparece. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 9 de Mayo del 20195 a ¡Infernal! Incluso con detalles a mejorar como esos artefactos y demás, es de lo mejor que ví en el foro. Ese Ritchey-Chretien 16 es un astrógrafo con todas las letras. Saludos, Editado 9 de Mayo del 20195 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 9 de Mayo del 20195 a Autor Gracias por los mensajes. Si se hay mucho por arreglar y el tubo destapado genera algunos reflejos. Pero tengo q tolerarlo por q si pongo el protector de tela es como una vela y afectan las brisas. Lo demás es manejable. La próxima voy hacer mucha luminancia para sacar detalles
Crear una cuenta o conéctate para comentar