Publicado 9 de Mayo del 20195 a Buenas! El día de ayer adquirí mi primer telescopio, es un Celestron Astromaster 130650mm. Me gustaría avanzar un poco mas en lo que es la astrofotografia comenzando mas que nada por la luna y algunos planetas, tengo una cámara Nikkon reflex D40 junto con la anilla en T y un Barlow x2 con rosca en T. Con esto llegare a lograr alguna foto buena? lo que no se es si entre el barlow y la cámara podre agregar algún ocular. Nose si se entendió muy bien, muchas gracias!
Publicado 10 de Mayo del 20195 a Buenas. La reflex normalmente se usa sin lente, y sin ocular, con o sin el barlow. O sea: a foco primario o agregándole el barlow. Para la luna, las tomas unicas van bastante bien, o podes usar las mismas técnicas que para planetaria, haciendo lucky imaging, donde se toma video. Es importante ver si la cámara puede tomar video 1:1 y como hacerlo. Saludos Fernando
Publicado 10 de Mayo del 20195 a Autor hace 1 hora, fsr dijo: Buenas. La reflex normalmente se usa sin lente, y sin ocular, con o sin el barlow. O sea: a foco primario o agregándole el barlow. Para la luna, las tomas unicas van bastante bien, o podes usar las mismas técnicas que para planetaria, haciendo lucky imaging, donde se toma video. Es importante ver si la cámara puede tomar video 1:1 y como hacerlo. Saludos Hola Fernando, muchas gracias! hoy si el clima lo permite voy a poner a prueba todo eso y ver si puedo llegar a tomar alguna buena foto aunque sea de la luna. Mi duda es si en planetaria con el barlow se llega a tener un buen aumento como para lograr tener una foto decente. Ahora voy a investigar si con esta cámara se puede tomar ese tipo de vídeos. Un abrazo grande!
Publicado 10 de Mayo del 20195 a De nada. En video 1:1 con el barlow tendrías un aumento razonable, al menos como para empezar. Si en cambio no hay manera de hacer video 1:1, eso sería un problema importante para fotografía planetaria. Fernando
Publicado 10 de Mayo del 20195 a hace 1 hora, fsr dijo: De nada. En video 1:1 con el barlow tendrías un aumento razonable, al menos como para empezar. Si en cambio no hay manera de hacer video 1:1, eso sería un problema importante para fotografía planetaria. Muchachos, la D40 no graba video, fue mi primer reflex digital, de hecho aun sigue en funcionamiento, pero no hace video. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 10 de Mayo del 20195 a hace 53 minutos, DZSDRUIDA dijo: Muchachos, la D40 no graba video, fue mi primer reflex digital, de hecho aun sigue en funcionamiento, pero no hace video. Saludos, Sergio Bueno, yo tengo canon. Si no tiene video, en planetaria la va a tener complicada. Tal vez podría sacar muchas fotos para luego procesarlas, pero nunca va a ser lo mismo que tener miles de cuadros en video, y a la vida util del shutter tampoco le va a hacer ningún favor. Fernando
Publicado 10 de Mayo del 20195 a Autor hace 2 horas, DZSDRUIDA dijo: Muchachos, la D40 no graba video, fue mi primer reflex digital, de hecho aun sigue en funcionamiento, pero no hace video. Saludos, Sergio Gracias Sergio! la verdad no tenia idea si filmaba o no, la habre usado hace unos años y nunca mas la toque. Creo que voy a inclinarme por una camara web ccd
Publicado 10 de Mayo del 20195 a Autor hace 1 hora, fsr dijo: Bueno, yo tengo canon. Si no tiene video, en planetaria la va a tener complicada. Tal vez podría sacar muchas fotos para luego procesarlas, pero nunca va a ser lo mismo que tener miles de cuadros en video, y a la vida util del shutter tampoco le va a hacer ningún favor. Voy a ver que es lo que sale de eso, pero no me conviene para nada si es así. Como puse mas arriba, me voy a inclinar por una cámara web que seguramente me de un mejor resultado. Muchas gracias por la ayuda! saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar