Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Como andan todos! Les dejo la que por el momento, es la foto que mas me ha costado hacer, más interrogantes tuve a la hora de la adquisición y edición, pero la que mas me ha gustado el resultado final.

 

Aprovechando una juntada con @cappellettiariel en San Nicolas para hacer astro, pude dedicarle dos noches seguidas a este tenue objeto, uno de mis preferidos “La lucha de dragones en Ara” un objeto espectacular y dramático en el cielo, donde están naciendo miles de estrellas. Pude sumar más de 14 horas de adquisición, pero de las cuales varias, o tuvimos penachos nubosos en altura, o tuvimos niebla!! Que por suerte era baja y no molesto tanto, también tuve problemas con mi filtro SII, no venía prácticamente señal, comparando la misma con tomas que gentilmente me compartieron @Godiex e @ignacio_db descubrí que vino corrido de fábrica, así que deja pasar menos de un 10% de la señal SII, lamentablemente tengo que cambiarlo.

 

La edición fue la más meticulosa hasta el momento, quería rescatar y mejorar la excelente señal que tenia en Ha y OIII, pero también hacerla en paleta Hubble donde necesito SII, estirando y estirando dicho canal pude rescatar algo de señal, que sirvió para darle el color que tiene. La deconvolución fue muy agresiva, ya que la data se la bancaba, rescatando muchos detalles finos, mas que nada en la parte brillante.

 

Tengo que agradecer como siempre a todos los foreros que me ayudaron con mis dudas, en especial a @Godiex por darme una mano con el color, @ignacio_db con enseñarme y hacerme animar de aplicar deconvoluciones mas fuertes y @cappellettiariel por detectar algunos halos que no había borrado en la edición inicial. 

 

Como siempre, les recomiendo verla a full resolution en Flickr, espero les guste!:

 

47793466932_4ac49fb509_b.jpgThe Fighting Dragons of Ara by Juan Filas, en Flickr

 

Efix: Takahashi FS60CB + ASI1600MM pro + NEQ6 pro (Rowan Mod) + Optolong narrowband filters – Gain 200, 72x5 min Ha, 46x5 min SII, 52x5 min OIII. 86 Darks. Editada con PIX y PS. Guiado con 60mm guidescope y QHY5LII-M

 

La foto de la juntada, espero se repita!

 

47797612112_85756b59a9_z.jpgariel y juan by Jua Didas, en Flickr

 

Un saludo a todos!

 

Juan

Publicado

Increíble esa foto ?

Publicado

La palabra "espectacular" suele usarse un poco indiscriminadamente ya, pero esta foto es literalmente espectacular: una escena mitológica! Increíble Juan, me encanta la dirección que están tomando tus fotos!
 

hashtag APODmaterial
hashtag unaLocura

 

Publicado

Juancito, el finde pasado le tiré a este mismo objeto.

 

Después de tu foto, con qué jeta publico yo la mía hecha con una mísera cámara one shot color... excelente.

 

Saludos

 

PD: las botellas están detrás de cámara no?

Publicado

Juan, ya te lo dije, es la foto que más me gusta de las que has hecho, no porque las otras no sean tan excelentes como esta, sino más bien por un gusto personal por la paleta hubble y por lo colores vibrantes que conseguiste, sinceramente pocas ganas me da de intentar ese objeto, porque cada vez que la compare va a ser un dolor de cabeza jaaja.

Felicitaciones por el procesado, la verdad los detalles y suavidad de los relieves están  de 10,  obvio que la juntada se va a repetir!!!

Abrazo!!!!!

Publicado

Sencillamente impresionante, no soy para nada conocedor del tema astrofotografía pero esta foto es digna de un APOD!!

Para quedarse viendo sus detalles un rato largo, muy muy buena!

 

Saludos

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por los lindos comentarios! me motivan a seguir mejorando!!!

 

  En 5/14/2019 a las 5:45 PM, Ariel_Gustavo dijo:

Juancito, el finde pasado le tiré a este mismo objeto.

 

Después de tu foto, con qué jeta publico yo la mía hecha con una mísera cámara one shot color... excelente.

 

Saludos

 

PD: las botellas están detrás de cámara no?

 

Ariel! que bueno que estuviste adquiriendo!! creo que es incomparable RGB con Narrowband, subila que la quiero ver!!! si bien este objeto se ve beneficiado en banda estrecha no deja de ser linda en RGB.

pd: esta vez teniamos heladera jeej, por eso no se ven!

 

Saludos!

Publicado

Nunca había visto los dragones tan definidos y el azul de fondo realmente es espectacular. Tremenda imagen. Conmovedora. Felicitaciones.

Julian Casal

Publicado

Simplemente hermosa Juan! Noto también cierta profundidad o tridimensionalidad, tremeda. Saludos!

image.png

Publicado

Espectacular, realmente!!

Fernando

Publicado

Increíble Juan,  realmente da justo verla detenidamente en la compu. Te felicito  !!

 

Y muy buena esa juntada que se mandaron. 

 

Saludos 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor

Gracias a todos! después de lo que costo hacerla realmente me alegra que haya quedado bien!

Publicado

La sillita de bebe es parte del setup? 

Julian Casal

Publicado
  En 5/15/2019 a las 12:14 PM, Julian Casal dijo:

La sillita de bebe es parte del setup? 

 

era lo que mas se adaptaba a una mesita para la compu, yo fui mas conservador y usé una reposera jajaja

Publicado

Juan, tu esfuerzo rindió dulces frutos. La imagen es excelente, y el nivel de detalles finos que lograste con ese "pequeño" tubo es realmente llamativo. Cuando corrijas el problema con el filtro SII, podrías adquirir ese canal nuevamente. Creo que la imagen lo amerita.

 

Felicitaciones,

Ignacio

Publicado

Fantástica, Juan.

Qué mal lo del azufre.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado

Impresionante! Felicitaciones!

Publicado

?? ?????

mother_of_god_by_rober_raik-d4cw2di.png

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por sus comentarios!

 

Yo también estoy sorprendido con los 60mm del Takita, realmente la puntualidad y resolución que logra es excelente, hasta me da cosa venderlo cuando llegue el tele nuevo... pero bue... hay que recuperar algo de plata jeje

 

Saludos

 

Juan

Publicado

Muy buena toma , felicitaciones 

que buen fov que da el conjunto ??

mucha cantidad de info trajiste en relación a la apertura que tenes .. 

Muy buen laburo 

 

 

pd tengan ojo con la fuente de pc en el piso , no están preparadas para roció y condensación 

hay peligro de golpe eléctrico 

 

saludos

Publicado
  • Autor

Gracias Damian! ojo que es un recorte importante para ganar en composición, el FOV es mas grande todavía.

 

Y si, tengo que poner la fuente en un taper o algo urgente, igual como se calienta apenas no condensa agua arriba, pero si en el pasto alrededor.

 

Saludos!

 

Juan

Publicado

Yo hice este super bricolage con un tupper y queda bastante bien, juan ya lo vio, pero por ahi a alguien le sirve, además si la fuente se enfría la puedo calentar en el microondas jajaja, a razo

IMG_20190430_141549.jpg

IMG_20190514_005654.jpg

Publicado

También venden unas fuentes para exteriores, que son a prueba de agua. No dan tanta corriente como una de pc, pero creo que vienen hasta 8A y pico: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-708077597-fuente-switching-exterior-12v-5a-ip67-tiras-led-cctv-_JM

 

Hay que ponerles la fichas, porque vienen sin nada. Las venden para alimentar tiras de LEDs.

 

Yo tengo una armada con la ficha de 12v, un fusible y un led:

 

spacer.png

 

Fernando

Crear una cuenta o conéctate para comentar