Gabuzak Publicado 17 de Mayo del 2019 Publicado 17 de Mayo del 2019 Por lo que tengo entendido un maksutov está más enfocado a planetaria, pero quiero saber si se puede hacer espacio profundo, ya que quiero comprar un buen telescopio, pero me enfocaré más a espacio profundo, un poco de planetaria. Más quiero observación, astrofotografía solo un poco pero de presupuesto son 450 euros y si me recomiendan solo el tubo del telescopio no importa ya que iré armando poco a poco, para disfrutar de esto. Gracias.
jordix Publicado 17 de Mayo del 2019 Publicado 17 de Mayo del 2019 hola, bienvenido. has mirado o pensado en un dobson? aunque no comentas si quieres luego hacer foto o no, esto es importante a la hora de elegir sobre todo la montura. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Gabuzak Publicado 17 de Mayo del 2019 Autor Publicado 17 de Mayo del 2019 Hola, que tal Pues si deseo hacer astrofotografía después, para eso necesito una montura ecuatorial, o por lo que tengo entendido una montura motorizada, pero por ahora solo quiero observación, ya después si me gustaría hacer fotografía, pero una ecuatorial sería buena ya que una computarizada como bien es más sencillo y rápido, quiero aprender e ir observando por eso prefiero una ecuatorial, pero si me ayudan a saber que tubo es bueno o de calidad para el presupuesto que llevo 450 euros tampoco que sea debajo de ese dinero si pasa la cantidad por poco no lo. Gracias
clear Publicado 17 de Mayo del 2019 Publicado 17 de Mayo del 2019 si vas a hacer espacio profundo Y planetaria , y luego foto , te recomiendo un reflector F5 , 200/1000 en adelante los expertos sin embargo sabran aconsejar tal vez con una vuelta de tuerca mas saludos ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
jordix Publicado 17 de Mayo del 2019 Publicado 17 de Mayo del 2019 si es asi ten en cuenta que lo que vale realmente caro es la montura mas que el tubo, una montura ecuatoria goto para tubos como el que recomienda el amigo clear se lleva la gran tajada del presupuesto, luego viene la camara, corrector de coma.... clear reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Philippulus Publicado 17 de Mayo del 2019 Publicado 17 de Mayo del 2019 hace 1 minuto, jordix dijo: si es asi ten en cuenta que lo que vale realmente caro es la montura mas que el tubo, una montura ecuatoria goto para tubos como el que recomienda el amigo clear se lleva la gran tajada del presupuesto, luego viene la camara, corrector de coma.... .... tubo guía, cámara guía, rueda de filtros...... un no parar. Cuando empezamos lo queremos tener todo, el tiempo y el dinero nos ponen en nuestro sitio. Gabuzak y clear reaccionaron a esto 1 1
Gabuzak Publicado 17 de Mayo del 2019 Autor Publicado 17 de Mayo del 2019 Gracias por responder y saludos. También estado pensando en un reflector f/5, creo que poniendo una lente de barlow podría hacer planetaria tranquilamente pero no hay aberraciones en la imagen, si me equivoco me ayudan, como dije soy nuevo en el tema, investigue y es lo que entendí Gracias.
Josele Publicado 20 de Mayo del 2019 Publicado 20 de Mayo del 2019 Hola, parece que estamos buscando cosas parecidas. Yo soy novato como tú o más aún, llevo leyendo y preguntando... al final por el que me he decidido, newton 250/1200 ds, montura ecuatorial. Precio del tubo 499 euros. Según creo que he entendido que en ep se desenvuelve de maravilla, y en planetaria no decepciona. Pero como te he dicho soy muy muy nuevo en esto.
fsr Publicado 20 de Mayo del 2019 Publicado 20 de Mayo del 2019 En 17/5/2019 a las 15:44, Gabuzak dijo: Gracias por responder y saludos. También estado pensando en un reflector f/5, creo que poniendo una lente de barlow podría hacer planetaria tranquilamente pero no hay aberraciones en la imagen, si me equivoco me ayudan, como dije soy nuevo en el tema, investigue y es lo que entendí Gracias. La única aberración sería la coma, pero para eso están los reductores de coma. Igual en planetaria, si mantenes centrado el planeta, la coma no debería ser ningún problema. Al agregarle un barlow, podrías estar introduciendo aberración cromática, así que buscar uno que no la provoque. Fernando
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora