Publicado 17 de Mayo del 20195 a Hola, me llamo José soy de tenerife (canarias). Mi nivel de conocimientos es básico, y experiencia ninguna ya que solo he mirado la luna con un telescopio muy muy económico. Estoy interesado en cielo profundo y poder ver planetaria también, sé que tener estas dos cosas en un telescopio es complicado. Estaría interesado en un futuro en la fotografía planetaria y cielo profundo... He estado mirando estas dos opciones: celestron evolution 8 El tubo óptico Newton 200/1000 DS de Sky-Watcher, con montura ecuatorial montura Sky-Watcher AZ-EQ6 synscan. Que opiniones me podéis dar de estos dos telescopios para el uso que le voy a dar. Muchas gracias.
Publicado 18 de Mayo del 20195 a hola, bienvenido josele, yo llevo muy poco con esto y por ahora (y creo que nunca jaja) pienso en meterme en el berenjenal que supone la astrofoto, si te puedo decir que para foto necesitas una montura ecuatorial, una altazimutal como la que comentas no sirve aunque tenga goto porque no evita la rotacion de campo, fundamental para foto de cielo prfundo segun tengo entendido. aver que te van comentando los mas experimentados. un saludo Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 18 de Mayo del 20195 a Si te vas a iniciar, y no tienes conocimiento alguno, te recomiendo unos binoculares. Yo me inicie con unos 10x50, y a los pocos meses me compre unos 20x80, que con ellos ya puedes ver nebulosas, cumulos (como nubecillas) jupiter con sus lunas... Ya en un futuro me comprare un telescopio, pero de primeras un telescopio... No lo veo. Puede resultar a veces imposible encontrar los objetos. Un saludo
Publicado 18 de Mayo del 20195 a Corrijo al amigo @jordix. La montura AZ EQ6, con ese engañoso nombre, sí es ecuatorial, en realidad es las dos cosas, ecuatorial y alta- azimutal combinada. Es un pedazo montura, de lo mejorcito que hay. Como pega, su transportabilidad y su precio, cuesta un pastón. En EP hay varios forenses que la tienen, ellos te podrán aconsejar.
Publicado 18 de Mayo del 20195 a gracias por la correccion, me pasé de rapidillo, ciertamente al ver ese "AZ" pensé que era una montura atazimutal, ahora veo que es AZ-EQ ? Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 18 de Mayo del 20195 a En 5/18/2019 a las 10:39 AM, Skywatcher25 dijo: Puede resultar a veces imposible encontrar los objetos. Un saludo bueno, te puedo decir que yo, sin tener ni idea, en pocos dias ya estaba localizando objetos, logicamente primero los que se ven a simple vista, pero no es tan dificil, sin usar nada ni gastar en nada mas tienes dos sistemas (hablo logicamente de un telescopio sin goto): salto de estrellas (del cual no tengo ni idea) y usar circculos graduados que es el que yo uso, con eso y un movil o una tablet (o un pc) te aseguro que localizas muchisimas cosas de cielo profundo en cuestion de pocos segundos, a lo sumo minutos. Editado 18 de Mayo del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 18 de Mayo del 20195 a Autor Muchas gracias por vuestras respuestas, soy medio cabezon y creo que puedo hacerme con el funcionamiento, conseguir ver cosas, estoy leyendo y viendo vídeos. Creo que el celestron por lo que he leído para planetario, y fotografía planetaria, si. Pero creen que el tubo que comento con la az-eq6, me daria a parte de cp, plateria? Añadiéndole una buena barlow x2? Ya que voy hacer la inversión, intento equivocarme lo menos posible y sé que aún así me equivocaré jeje. Disculpas por preguntar tanto. Saludos
Publicado 18 de Mayo del 20195 a Autor Se me olvidó comentar, que tengo la suerte de poderlo montar en la parte de atrás de la casa, que se encuentra en campo con muy poca contaminación lumínica. Y si algún día tuviese que transportarlo, con fabricar una maleta con ruedas y asa listo. Ya les digo que mi mayor duda, es si le podré sacar partido al tubo sky-watcher 200-1000 para planetaria con la barlowx2. Cualquier cosa que me digan o me recomienden se agradece. Saludos.
Publicado 18 de Mayo del 20195 a El explorer 200 mm con esa montura es un tremendo equipo, para toda la vida y todo terreno. Vas a poder hacer excelentes fotos en planetaria y EP. (Me dieron ese acertado consejo hace tiempo). Yo te lo recomiendo sin ninguna duda. Saludos!
Publicado 19 de Mayo del 20195 a como dice lantauro, ya con 200mm de apertura es un buen pepinazo, de sobra para todo y mas si tienes alli buen cielo. lo de la barlow te digo que no te obsesiones, está bien tener una, si, al final todos acabamos teniendo una, pero es el consejo que siempre te dan: compra mas oculares que los vas a necesitar antes que la barlow que probablemente la uses es pocas ocasiones, ademas ese tubo es F5 y no se si deberias pensar en un corrector de coma antes que la barlows, elemento bastante caro por cierto, con esto el amigo phillipulus quizas te pueda comentar algo. por cierto, he mirado esza montura que comentas y puffff, me tiemblas las patas jajaja, del ver el precio y de que tiene una pintaza magnifica! Editado 19 de Mayo del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Esa montura es bestial, además tiene Goto SYNSCAN. Con solo hacer una puesta en estación decente y la alineación a tres estrellas (eso te lo hace el GOTO), vas a poder localizar cualquier objeto en el cielo. Si a eso le añades un buen cielo.... tela. Incluso podrías pensar en subirle un tubo con más apertura, a ver si alguien que tenga la AZ EQ6 te puede aconsejar hasta qué límite de tubo le puedes subir, teniendo en cuenta que te vas a dedicar a la astrofoto y le tendrás que añadir más peso en el futuro. Recuerda el dicho: "Apertura mata galán" Sobre planetaria... No te obsesiones, hay solo tres o cuatro planetas que merezcan la pena y los vas a ver perfectamente. Objetos de espacio profundo hay miles y miles. Sobre el corrector de coma: Para más tarde, no corre prisa y serás tú el que decidas si lo necesitas o no. Depende de la relación focal del tubo que te compres, cuánto más corta sea, más coma vas a tener en las estrellas separadas del centro del ocular. Si ves que te resulta molesto, a rascarte el bolsillo.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a En 5/19/2019 a las 7:49 AM, Philippulus dijo: No te obsesiones, hay solo tres o cuatro planetas que merezcan la pena y los vas a ver perfectamente. Objetos de espacio profundo hay miles y miles. exactamente, creo que a muchos nos pasa igual cuando vamos a comprar por primera vez y logicamente no tenemos ni idea, pensamos en "ver planetas", pero es que planetas solo hay jupiter y saturno (que realmente merezcan) y unos meses al año y la verdad es que creo que se podrian ver bien, con detalles, con practicamente cualquier telescopio medio decente, ahora bien objetos de EP ya es otra cosa y com bien dice phillip hay para aburrirse Editado 19 de Mayo del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Autor Hola, gracias por los comentarios. Voy aclarando ideas jeje. He visto otros tubos, pero ya se me va en la inversión inicial, poniéndole la cámara de guiado, soporte para la réflex... el corrector de coma lo dejare para más adelante, como dice philippulus, si lo viese necesario. Creo que ya va siendo hora de hacer el pedido... ya les contaré y pondré alguna foto del equipo. Espero pasar muchas noches entretenido con el. De nuevo muchas gracias a todos.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a no has dado muchas vueltas eh? jajaja queremos fotos claro! Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Ánimo y adelante con la compra, el 200 es un cañón; y lo más importante ya lo tienes y te ha salido gratis: el cielo limpio.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Autor Tampoco creas, si digo la verdad, llevo tres años dándole vueltas, leyendo, mirando, pidiendo información en tiendas. Vamos a dar ya el paso, espero tener equipo para tiempo y que me de unos ratos maravillosos. Y lo bueno de esto es que no se rompe, he estado años en el aeromodelismo y ahí sí que duele el bolsillo. Saludos y gracias.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a En 5/19/2019 a las 11:23 AM, Josele dijo: Tampoco creas, si digo la verdad, llevo tres años dándole vueltas, leyendo, mirando, pidiendo información en tiendas. Vamos a dar ya el paso, espero tener equipo para tiempo y que me de unos ratos maravillosos. Y lo bueno de esto es que no se rompe, he estado años en el aeromodelismo y ahí sí que duele el bolsillo. Saludos y gracias. deja deja, yo estuve años con coches de rc (electricos), que me vas a contar... una cosa que si te aconsejo enormemete que adquieras con el telescopio es un colimador laser y que se pueda recalibrar, yo tengo el de omegon que no es de los mas caros y se puede reajustar en caso de que se desajuste Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Cada loco con su tema...... yo soy también de trenes eléctricos. @jordix tiene razón, de lo casi inmediato que vas a necesitar es un colimador. No son caros.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Autor Si, voy a comprar un paquete montura, tubo, colimador láser, barlow que aún no sé si dejarla o no, cámara ccd zwo, la adaptación para mi réflex canon y algún filtro. Espero desenvolverme bien con el synscan, y hacer los ajustes correctos. Para disfrutar de el.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a En 5/19/2019 a las 12:38 PM, Josele dijo: Espero desenvolverme bien con el synscan, y hacer los ajustes correctos. Para disfrutar de el. Seguro que sí, es muy fácil de usar. Para más adelante tienes el módulo wifi de SW (70€) para manejar la montura desde tu móvil con la aplicación Skysafari y olvidarte del mando SYNSCAN y sus cables.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a quizas necesites algun filtro para la cámara, un uv/ir creo pero no me hagas mucho caso, a ver que te expiican los expertos en foto Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Autor Tendré en cuenta el SW, si alguien más se anima a darme algún consejo. Bien venido sea ?.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Ten en cuenta que cada consejo que se te da, atacará directamente a tu bolsillo. Otra cosa que caerá con el tiempo es un buscador acodado. Sobre útiles para astrofoto no te puedo aconsejar nada porque soy lego en la materia.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a En 5/19/2019 a las 6:31 PM, Philippulus dijo: Ten en cuenta que cada consejo que se te da, atacará directamente a tu bolsillo. Otra cosa que caerá con el tiempo es un buscador acodado. Sobre útiles para astrofoto no te puedo aconsejar nada porque soy lego en la materia. muy cierto, yo ya no he podido mas con el buscador acodado y compre uno hace unos dias, o eso o "acodo" mi cuello jajaja Editado 19 de Mayo del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 19 de Mayo del 20195 a Autor Ok, pero mi intención es tener puesta la cámara de guiado, más las réflex esta por wifi. Y poder ver a través del pc y la tablet la imagen sentado jeje.
Crear una cuenta o conéctate para comentar