Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola muchachos.

 

Voy a ir a San Juan a ver y fotografiar el eclipse de sol. Tengo dos dudas.

 

Quiero sacar fotos del sol con cámara (voy a llevar una Canon T 3 i )

1-      Para sacar al Sol entero ocupando casi toda la imagen, que teleobjetivo tendría que llevar? ¿Uno largo no? ¿De 300 mm, más largo? Creo que si acoplo la cámara a p. ej. un telescopio de 1000 mm voy a sacar fotos de parte del Sol, pero no todo entero.

¿De qué largo tiene que ser la lente?

 

2-      ¿Puedo usar filtros ND? De numero alto por supuesto. ¿De qué numero deberían ser?

Ante la duda cuanto con un filtro de soldador 14, una lámina baader, y un filtro de polímero. ¿Pero servirían los filtros ND?

 

Muchas gracias, abrazo

Publicado

Hola Tacum, de seguro nos veremos entonces si vas a la zona de Bella Vista - Iglesia a ver el eclipse. Te muestro un posteo que subi con un trabajo solar que realizamos con un amigo en conjunto usando una Nikon D7200 y una lente acromatica Nikor en 300 mm (el hizo las tomas y yo me encargue del procesado) usando filtros fabricados por mi con laminas de polimero plata y negro de la marca Thousands Oaks que estoy vendiendo a $800:

 

 

60263867_2380237002207614_206784696569298944_n.thumb.jpg.ecf5c30a07f8646031818cab7b97bb9e.jpg

 

Saludos

Publicado
  En 5/27/2019 a las 1:23 AM, tacun dijo:

 

1-      Para sacar al Sol entero ocupando casi toda la imagen, que teleobjetivo tendría que llevar? ¿Uno largo no? ¿De 300 mm, más largo? Creo que si acoplo la cámara a p. ej. un telescopio de 1000 mm voy a sacar fotos de parte del Sol, pero no todo entero.

¿De qué largo tiene que ser la lente?

 

 

Proba con la Luna, es el mismo tamaño 

 

Saludos

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Yo he sacado a la luna y al sol con un lente 300 mm en una canon 1000d (sensor crop 1.6) y entra bien, es mas, para mi gusto queda chico/a.

 

He montado tambien la camara en un refractor 700x80 y va mejor.....

 

 

Saludos

Publicado
  En 5/27/2019 a las 2:45 AM, Alejandro dijo:

es mas, para mi gusto queda chico/a

No si usas crop alejandro, fijate el link que postie mas arriba y mira la escala de imagen que se logra.

Publicado

Se podría calcular así:

 

Campo captado con cámara en foco primario (ó FOV) = (d x 57.3) / f

 

Donde d es el tamaño del sensor y f la distancia focal.

 

Como el sol ocupa más o menos un campo de 1/2 grado y el sensor en su lado más chico tiene 14.9mm, nos da:

 

f = 14.9 x 57.3 / 0.5 = 1707 mm

 

Habría que probar con menos focal que esa como punto de partida, porque con esa quedaría justo hasta el borde del cuadro.

 

O bien usar cualquier software que permita simularlo, stellarium, SkySafari, etc.

 

Editado por fsr

Fernando

Publicado
  En 5/27/2019 a las 3:52 AM, astronico dijo:

No si usas crop alejandro, fijate el link que postie mas arriba y mira la escala de imagen que se logra.

 jajaj por ahi me exprese mal, cuando dije que para mi gusto quedaron chicas me referia a las fotos que saque yo en ese momento con la canon y el teleobjetivo 300 mm de la luna y el sol, recien las tomas con la camara montada en un refractor de 600 mm me empezaron a convencer por su tamaño y resolucion........

 

 

Saludos

Publicado

Los filtros ND no son filtros solares. Si intentás usar los ND como filtros solares, probablemente la cosa termine muy mal.

Los filtros solares son mas oscuros y además bloquean muchísima luz IR y UV. Un filtro ND en cambio, no necesita bloquear nada fuera del espectro visible, con lo que la luz concentrada seguramente queme lo mismo que sin ningún filtro.

El sol no perdona experimentos fallidos...

Fernando

Publicado
  • Autor
  En 5/27/2019 a las 1:41 AM, astronico dijo:

Hola Tacum, de seguro nos veremos entonces si vas a la zona de Bella Vista - Iglesia a ver el eclipse. Te muestro un posteo que subi con un trabajo solar que realizamos con un amigo en conjunto usando una Nikon D7200 y una lente acromatica Nikor en 300 mm (el hizo las tomas y yo me encargue del procesado) usando filtros fabricados por mi con laminas de polimero plata y negro de la marca Thousands Oaks que estoy vendiendo a $800:

 

 

60263867_2380237002207614_206784696569298944_n.thumb.jpg.ecf5c30a07f8646031818cab7b97bb9e.jpg

 

Saludos

Como te va Nicolas... so vo!!!

 

Yo te compre los filtros; ayer pase a buscarlos en Retiro (todo bien), tengo que empezar a practicar.

 

Para mi en un 300 el sol te sale demasiado chiquito. Me parece.

 

Abrazo. 

Publicado
  • Autor
  En 5/27/2019 a las 1:47 AM, ricardo dijo:

 

Proba con la Luna, es el mismo tamaño 

 

Saludos

 

eres-increble-y-lo-sabes.jpg

Publicado
  • Autor
  En 5/27/2019 a las 11:53 PM, Alejandro dijo:

 jajaj por ahi me exprese mal, cuando dije que para mi gusto quedaron chicas me referia a las fotos que saque yo en ese momento con la canon y el teleobjetivo 300 mm de la luna y el sol, recien las tomas con la camara montada en un refractor de 600 mm me empezaron a convencer por su tamaño y resolucion........

 

 

Saludos

Creo lo mismo, te digo mas, voy a probar de nuevo con el teles de 1000 mm a ver que onda.

 

Gracias, abrazo.

Publicado

"Creo que si acoplo la cámara a p. ej. un telescopio de 1000 mm voy a sacar fotos de parte del Sol, pero no todo entero"

 

Cuando fue el eclipse de hace unos años, fui hasta Camarones, Chubut, que era una de las ciudades en las que el eclipse era de aprox. el 100%. Saqué fotos con una nikon d3300 acoplada directamente al mak102/1300. El tamaño de las fotos es ideal porque entra todo el sol y sobra espacio hasta los "bordes de la foto". Con el filtro Baader en la boca del tubo, sin el buscador, y la cámara con el liveview, se pudo apreciar cómodamente ya que mis acompañantes y yo podíamos ver el eclipse por la pantalla en tiempo real todos juntos, en vez de tener que ir turnándonos para ver por un ocular. Y cuando querés, tomas fotos o video. 

 

Edit: Recién veo que la t3i y la d3300 son ambas formato dx, así creo que los resultados van a estar a la altura de tus espectativas.

Editado por rsgabrielm

Publicado
  • Autor
  En 5/27/2019 a las 10:48 AM, fsr dijo:

Se podría calcular así:

 

Campo captado con cámara en foco primario (ó FOV) = (d x 57.3) / f

 

Donde d es el tamaño del sensor y f la distancia focal.

 

Como el sol ocupa más o menos un campo de 1/2 grado y el sensor en su lado más chico tiene 14.9mm, nos da:

 

f = 14.9 x 57.3 / 0.5 = 1707 mm

 

Habría que probar con menos focal que esa como punto de partida, porque con esa quedaría justo hasta el borde del cuadro.

 

O bien usar cualquier software que permita simularlo, stellarium, SkySafari, etc.

 

Eeeeeeeeeehhhhhhhhhhhhhh, a ver si entendí...

 

Esto significa que con un tubo de 1707 mm, el Sol entraría justo en el cuadro?

Es decir, que hay que enfocar con un tubo de ese tamaño o menos?

Publicado
  En 5/29/2019 a las 8:01 PM, tacun dijo:

Eeeeeeeeeehhhhhhhhhhhhhh, a ver si entendí...

 

Esto significa que con un tubo de 1707 mm, el Sol entraría justo en el cuadro?

Es decir, que hay que enfocar con un tubo de ese tamaño o menos?

Habría que usar una focal un poco mas chica, porque con esa llegaría a ocupar todo el cuadro hasta el mismísimo borde.

Siempre se puede calcular sacándole un par de mm al tamaño del sensor, para dejar un margen. Por ejemplo: en vez de usar 14.9 mm, usar 11 mm, así deja aprox 2 mm de margen de cada lado. Que es lo mismo que decir si imprimieras la foto a 14.9 cm, habría aprox 2 cm de margen de cada lado.

Con ese nuevo tamaño, el resultado dá 1261 mm de focal. Con razón que rsgabrielm decía que con el 1300 el tamaño era ideal.

Igual todo esto se puede simular en Stellarium, SkySafari, etc. Que de paso es mas visual.

Fernando

Publicado
  • Autor
  En 5/28/2019 a las 2:03 AM, fsr dijo:

Los filtros ND no son filtros solares. Si intentás usar los ND como filtros solares, probablemente la cosa termine muy mal.

Los filtros solares son mas oscuros y además bloquean muchísima luz IR y UV. Un filtro ND en cambio, no necesita bloquear nada fuera del espectro visible, con lo que la luz concentrada seguramente queme lo mismo que sin ningún filtro.

El sol no perdona experimentos fallidos...

Todo eso lo tengo claro.

 

Pero echen un vistazo a este post.

https://www.imagen-estilo.com/Articulos/Filtros/filtros-nd-explicado.html

 

El articulo propone usar un filtro ND 1000 creo que difícil de conseguir. Lo mas alto que hay por ahí es el numero 400. 

Hasta donde se, el fotógrafo no quedo ciego

 

En un porta filtros tipo Cokin se podrían superponer no?  

 

Gracias por el consejo, abrazo.

Publicado

Con 1000 mm y sensor con factor de recorte, no te va a entrar en el cuadro.

Para ese setup, lo ideal sería desde 600 hasta 800 mm.

Saludos!

Hugo Beltrán Erpen

Publicado
  • Autor
  En 6/2/2019 a las 4:26 PM, hugo erpen dijo:

Con 1000 mm y sensor con factor de recorte, no te va a entrar en el cuadro.

Para ese setup, lo ideal sería desde 600 hasta 800 mm.

Saludos!

Hola, justo lo que no tengo. A vos te parece...

Publicado
  En 6/1/2019 a las 11:55 PM, tacun dijo:

Pero echen un vistazo a este post.

https://www.imagen-estilo.com/Articulos/Filtros/filtros-nd-explicado.html

 

El articulo propone usar un filtro ND 1000 creo que difícil de conseguir. Lo mas alto que hay por ahí es el numero 400. 

Hasta donde se, el fotógrafo no quedo ciego

 

Le eché un vistazo, pero debe ser el link incorrecto, porque no habla de usar un nd1000 para fotografía solar.

Yo solo usaría un filtro para fotografía solar, si el fabricante expresamente indica que sirve para eso.

Fernando

Publicado
  • Autor
  En 6/2/2019 a las 9:12 PM, fsr dijo:

Le eché un vistazo, pero debe ser el link incorrecto, porque no habla de usar un nd1000 para fotografía solar.

Yo solo usaría un filtro para fotografía solar, si el fabricante expresamente indica que sirve para eso.

Creo que tenes razón. 

 

Aca hay otro post para hacer comparaciones 

https://acercandoelcosmos.wordpress.com/2018/10/06/fotografiar-el-sol/

 

En este dice de usar por lo menos ND 400

https://fotografiadslr.wordpress.com/2015/03/10/como-fotografiar-un-eclipse-de-sol/

 

Acá también, ND 400 a 1000 

http://fotografiaparaprincipianntes.blogspot.com/2017/08/como-fotografiar-un-eclipse-de-sol.html

 

Pero ese que que decía de usar ND 1000 no lo encuentro

Publicado
  En 5/27/2019 a las 1:23 AM, tacun dijo:

1-      Para sacar al Sol entero ocupando casi toda la imagen, que teleobjetivo tendría que llevar? ¿Uno largo no? ¿De 300 mm, más largo? Creo que si acoplo la cámara a p. ej. un telescopio de 1000 mm voy a sacar fotos de parte del Sol, pero no todo entero.

¿De qué largo tiene que ser la lente?

 

Buenas tardes, con un tele de 1000mm de focal entra perfecto en el campo de la camara, tengo una T6 (factor de recorte 1.5) y entra perfecto.

 

Aclaro por las dudas que tengo el Sky-Watcher 200/1000.

Justo acabo de subir mi primer post con algunas fotos donde podes ver como se ve a 1000 de focal tanto la luna como el sol.

 

https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/33367-me-animo-a-subir-por-primera-vez-algunas-fotos-con-mi-2001000/

 

Después con lo que respecta al al filtro no se si me animaría a usar los ND, siento que vas a terminar con la cámara toda derretida.

Yo uso un filtro Baader y asi y todo lo uso solo con cámara, por las dudas no me animo a meter el ojo jaja.

Como consejo si vas a usar filtro Baader te recomiendo ponerle algunos pedasitos de cinta aisladora para fijarlo al tubo para evitar que algun roce o que el viento lo llegue a sacar, si esto pasa olvidate de tu cámara ajaja

 

Espero que sea de ayuda, un saludo.

 

Editado por Leonel.S

  • 2 semanas después...
Publicado
  • Autor

Estuve probando el Thousands Oaks, se ve asi como lo mostraron en las fotos de la prueba (muy lindo!), pero con un objetivo de 300 se veia demasiado pequeño

 

La luna en un 1000 mm entra perfecto. Pero tengo que adaptar el filtro a la boca de 110 mm

Publicado
  En 6/11/2019 a las 11:04 PM, tacun dijo:

pero con un objetivo de 300 se veia demasiado pequeño

Tenes que cropear la imqgen no podes usar el tamaño nativo de la foto que te arroja la camara para ver el disco grande. Lo podes ver en el posteo que hice de las manchas solares en el foro hace tiempo atras.

Publicado
  • Autor
  En 6/12/2019 a las 12:08 AM, astronico dijo:

Tenes que cropear la imqgen no podes usar el tamaño nativo de la foto que te arroja la camara para ver el disco grande. Lo podes ver en el posteo que hice de las manchas solares en el foro hace tiempo atras.

Gracias, ahora miro.

 

Que sera cropear?

Publicado
  En 6/12/2019 a las 1:21 PM, tacun dijo:

Que sera cropear?

Recortar al centro encuadrando al sol para que la imagen se vea a maxima resolucion enla pantalla, solo eso.

Publicado
  • Autor
  En 6/12/2019 a las 9:57 PM, astronico dijo:

Recortar al centro encuadrando al sol para que la imagen se vea a maxima resolucion enla pantalla, solo eso.

Y eso lo haces con un programa de edición de imagen no?

Crear una cuenta o conéctate para comentar