Jump to content

Saturno y Júpiter con GMR desde las tinieblas.... - 29/05 - Reprocesado

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Que complicada que estuvo la madrugada de ayer Tete :lol::lol:. Si bien hubo un seeing OK, la humedad fue mortal y perjudicó mucho la transparencia del cielo. Las ópticas sufrieron muchísimo al punto que hoy ya realicé una operación de limpieza de urgencia. Por suerte en una par de horas, ya tuve todo limpio y colimado para la siguiente noche....

 

En esta ocasión pude rescatar de entre la niebla unas 3 tandas de Júpiter y 2 de Saturno. Como decía el seeing fue OK, nada del otro mundo como otras noches pero lo suficientemente bueno como para poder resolver algo de la GMR y sus nuevas perturbaciones por ejemplo (algo que me emocionó bastante ya que siempre que salgo Júpiter estar con la misma cara jaja). Lo malo fue la transparencia, en varias oportunidades de la noche tuve que parar todo y con el mini ventilador usb desempañar el secundario. Esto afecto también mucho el tema de la captura, tuve que subir bastante la ganancia para mantener un histograma relativamente alto por lo que el ruido se fue a las nubes. En el caso de Júpiter me costó llegar al 80% y en Saturno a duras penas pisaba el 40%. También, por alguna razón la captura se piantaba a veces (capaz por el frío). En algunas ocasiones, los cuadros no se guardaban correctamente o los fps eran muy irregulares. Aún a 80fps, en 60seg. no me guardaba más de 3000-3200 frames. En un momento pareció solucionarse cuando reinicié todo y calenté un poco la cámara con mis manos :golpazo

 

Como siempre, cada tanda corresponde a 15 videos de 60 segundos procesados en PIPP, AS!, R6, WJ y PS. Esta vez no le pude pedir mucho al procesado ya que enseguida aparecían artefactos por el ruido. Capaz pueda estirar un poco más el contraste pero a riesgo de sumar mucho ruido hacia los bordes. Me quedé en todos los casos en un punto medio. Al caso, tampoco tuve muchos frames totales por el problema que tuve de captura (cada video tienen apilado del 10% sobre 3000 - 3200 frames). Por último, la técnica de enfocar con las lunas me falló esta vez y sólo me di cuenta a la mitad de la noche. Suelo enfocar con alguna luna galileana con bastante ganancia y expo para verla bien definida. Ayer así, tenía unos discos bastante buenos por lo que no puse mucho esmero. Luego, me percaté bajando la ganancia y expo que los discos que se veían definidos empezaban a ponerse algo desenfocados (casi como ver una estrella apenas fuera de foco). Por esto, la primera y segunda toma de Júpiter pueden parecer algo desenfocadas. Todo puede fallar alguna vez :lol:. En fin!

 

2019-05-29-0511_8-LY-Jup.png

 

2019-05-29-0534_7-LY-Jup.png

 

2019-05-29-0623_3-LY-Jup.png

 

2019-05-29-0713_9-LY-Sat.png

 

2019-05-29-0737_0-LY-Sat.png

 

 

Si estan medios coloridos fue que jugué un poco más con la saturación. Quise resaltar la parte de la GMR y sus perturbaciones. También, creo que hubiese podido usar algo de "deringing" en R6 para aliviar el ruido en los bordes de Júpiter pero me iba a quedar muy borroneado supongo. Las fotos estan con los datos ya que reporté al ALPO nuevamente :mrgreen:. En fin, noche accidentada pero me gustan los resultados pese a las condiciones. Pude practicar un poco de procesador esta vez con la GMR presente y de paso queda un registro de estos cambios tan variables que venimos teniendo.

 

Saludos a todos!!

 

PD: Dejo una pequeña captura de Ío y Ganímedes:

 

Screenshot_20190530-012355.png

 

 

 

 

 

image.png

Publicado

Muy buena serie Leo , felicitaciones 

trajiste mucho detalle del centro de la GMR 

impresionante 

Publicado

Cada vez mejor Leo! Pareciera que se nos va la gran mancha roja, cada vez mas chica...

Publicado

Gracias por la fotos Leo !!.

como siempre te lucis con tu trabajo.

Saludos

 

Publicado

Excelentes leo, la 2da de Júpiter y la 1ra de Saturno son espectaculares!!!

Abrazo grande!

Publicado
  • Autor

Gracias muchachos! No quería perderme la acción que viene teniendo la GMR. Después de ver las fotos en otro monitor, pensé que se puede hacer un procesado más conservador. Me esta costando bastante el tema del sharpening, los crudos vinieron ahí. Acá subo otra versión de la 3era tanda:

 

2019-05-29-0623_3-L-Jup2.png

 

En esta tanda fue que tuve problemas con la cámara. Así que con 300 frames por video el ruido hace estragos pero igualmente hice esta versión para resaltar un poco más las estructuras y tener unos colores más tranquilos. Capaz haga lo mismo con la 2da tanda.

 

Saludos!

 

image.png

Publicado

Muy buenas todas, un espectaculo de detalles leo :) 

Publicado

Muy buenas fotos! la primera de Saturno me gusto mas por el exagono pero si pudieras realzar un poco el anillo C como en la segunda estaría perfecta, el re procesado de Júpiter te quedo bárbaro. Saludos

Publicado

Qué buenas todas! Felicitaciones! Qué bien tomaste la GMR con tantos detalles. El primer Saturno de lujo.

Cada vez mejores resultados.

Saludos

Publicado

Muy buenas! Me gustaron como te quedaron los detalles de la GMR.

Saludos!

Publicado
  • Autor

Gracias por pasarse! Me quedaría ahora capturar alguna vez Júpiter con las lunas incluídas :twisted:

 

hace 4 horas, ArielSar dijo:

si pudieras realzar un poco el anillo C como en la segunda estaría perfecta, el re procesado de Júpiter te quedo bárbaro. Saludos

 

Sabes Ariel que en un momento del procesado me quedé un rato largo jugando con eso. La macana que cuando mando los wavelets, el anillo sufre un poco. Voy a intentar algo con el deringing y no tocar los tonos bajos en las curvas. Creo que por ahí vino el problema.

 

Saludos!!!

image.png

Publicado

muy buenas todas, agarraste el hexagono de saturno claramente. palmares para io y ganymedes

Publicado

Es una enorme calidad de detalles en ambos planetas :) felicidades :) 

Publicado

Muy buenas Leo!! y si, fue una noche mortífera jaja que humedad tremenda. Desde Banfield estuve haciéndole capturas también, y la diferencia de seeing se vio a partir de la 1am, cuando mejoró considerablemente (cuando comenzó un leve viento sur). Ya las subiré, estoy jugando con el procesado...

 

Un abrazo!!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Crear una cuenta o conéctate para comentar