Jump to content

Jupiter 29/05/2019 - Maksutov 102mm df 1325mm + Celular Samsung S4 mini a foco Primario

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas tardes Foro! Hoy me hice un pequeño tiempo en casa y me puse a editar los videos que realicé de las capturas de Júpiter la noche del Martes 29-05-19 aprovechando buen seeing pero algo de rocío molesto, desde Chivilcoy, provincia de Buenos aires. Ésta vez a diferencia de otras ocasiones, utilicé y probé el experimento de la adaptación de mi Celular Samsung S4 mini a foco primario, colocado al Maksutov 102mm DF 1325mm. Realicé varias capturas desde las 23:50 aprox hasta las 01:20 am ya que después me molestaba el fresno de casa.

 

Les paso el Setup de esa noche

 

Maksutov 102mm df 1325mm Celestron
Montura AstroFi
Celular Samsung S4 mini a foco primario adaptado al tubo Maksutov + Barlow 2x
Los videos son algo de 1:30 aprox cada uno en 4k, procesados en PIPP, Autostakkert y Photoshop.

 

IMG_20190529_000027.thumb.jpg.2fda230a1469136b6f5c10a68b9e118b.jpgIMG-20190529-WA0000.thumb.jpeg.746dcd3edd9f22b7576dbdf277e717fc.jpeg

 

 

 

Algunas capturas que realicé, a medida que vaya editando voy subiendo en el post.

 

6.thumb.jpg.d3e790e25fcba9ca3928e11b617a91bf.jpg

 

 

121212.thumb.jpg.efbea835c95927f703eb779288b6e5eb.jpg

 

 

Espero que les gusten!

 

Saludos!

 

 

RE EDICION!

 

Después de Editar por 1 hora otro video que hice con zoom medio, les comparto el resultado!

 

23.thumb.png.46da310000aedfbb268c2e81b683986d.png

Editado por maxifalieres

Publicado

Nooooo Jajajaj q sarpado lo que pudiste hacer. Sos el julio verne de la astro fotografía planetaria. Muy bueno el invento. A pesar de lo borroso de la imagen se notan muchos detalles en el planeta. La mancha roja quedó genial 

Publicado
  • Autor
hace 35 minutos, Mariano v dijo:

Nooooo Jajajaj q sarpado lo que pudiste hacer. Sos el julio verne de la astro fotografía planetaria. Muy bueno el invento. A pesar de lo borroso de la imagen se notan muchos detalles en el planeta. La mancha roja quedó genial 

 

 

Jaja Muchas gracias! Fue a modo de prueba y la verdad que me convenció bastante, aprovechando la distancia focal y el barlow, pude darle un aumento considerado, también filmé con zoom, pero me falta procesar bien todo, para ver que sale. Con respecto al invento, fue algo medio a lo loco y arriesgado ya que podría llegar a perder el celular, pero con paciencia y tranqui lo pude hacer.

 

Muchas gracias por el apoyo!

 

Saludos!

Publicado

Grosso!!!! Muy buenas.

Cuando crezca quiero ser como vos. Jajajajaja.

Mientras voy a seguir intentando con el Nokia 1100 a ver que sale.

Me intresa lo de PIPP. Estuve investigando un poco pero no encontré mucho. Si alguien me da una mano de donde descargarlo y tutoriales será bienvenido.

Felicitaciones por el laburo Maxi.

Publicado

Muy buenas fotos Maxi!!! Tal vez podrían mejorar un poco si le retocas los wavelets en el Registax 6. Seguramente te quede una imagen más nítida y con más detalles sin mucho que envidiarles a los capos de planetaria que hay en el foro! Saludos y espero más resultados.

Publicado

muy buenos resultados, y se nota que puede dar muchisimo mas

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, Diego Alberto dijo:

Muy buenas fotos Maxi!!! Tal vez podrían mejorar un poco si le retocas los wavelets en el Registax 6. Seguramente te quede una imagen más nítida y con más detalles sin mucho que envidiarles a los capos de planetaria que hay en el foro! Saludos y espero más resultados.

Jaja muchas gracias! Si me cuesta todavía aplicarle bien a lo wavelates, ahi acabo de subir otra editada con algo de zoom, creo que tiene un poco mas de detalles. 

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, clear dijo:

muy buenos resultados, y se nota que puede dar muchisimo mas

Muchas gracias! Vamos a esperar a que siga acercándose mas. Y de ahi bueno.. Se verá jaja

Publicado
  • Autor
hace 4 horas, Aleklug dijo:

Grosso!!!! Muy buenas.

Cuando crezca quiero ser como vos. Jajajajaja.

Mientras voy a seguir intentando con el Nokia 1100 a ver que sale.

Me intresa lo de PIPP. Estuve investigando un poco pero no encontré mucho. Si alguien me da una mano de donde descargarlo y tutoriales será bienvenido.

Felicitaciones por el laburo Maxi.

 

Jaja muchas gracias!! Es gratuito el pipp, tiene página oficial y todo, solo tenés que ir a la sección downloads, y listo, no pesa nada y anda al pelo. 

Publicado

En la que se ven 2 lunas, parece que se ven un tanto alargadas. Raro que hayan salido así, será que hay que acortar el tiempo de exposición?

Fernando

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, fsr dijo:

En la que se ven 2 lunas, parece que se ven un tanto alargadas. Raro que hayan salido así, será que hay que acortar el tiempo de exposición?

 

Creo que fue el apilado más que nada, no respetó tanto la posición de las lunas, porque en otros apilados, salieron brillantes y redondas.

Publicado

Espectacular el resultado!!!

Publicado

Buen resultado. Ojo que con frío el lente del celular se ensucia con facilidad. La exposición de luz la usaste en cuanto?. Trata de darle el máximo brillo sin quemarlo cuando filmes. Eso te ayuda a eliminar la orillita azul cuando edites. El mak 102 da mejor nitidez que un Newton 114 

2019-05-31-0325_9-Moon_p.png

Publicado
  • Autor
hace 6 horas, fsr dijo:

En la que se ven 2 lunas, parece que se ven un tanto alargadas. Raro que hayan salido así, será que hay que acortar el tiempo de exposición?

 

Acá edité otro video y pude darle luz a las lunas, el tiempo de exposisción fue el mismo en casi todas las fotos.

 

4.thumb.png.539ab94be6ff082a420c6ec9d7975a58.png

Publicado
  • Autor
hace 4 horas, sfellero dijo:

Espectacular el resultado!!!

 

Muchas gracias! Espero poder ir mejorándolo de poco! El tema ahora es que se despeje! jaja

 

Saludos!

Publicado
  • Autor
hace 4 horas, Emilio Harald dijo:

Buen resultado. Ojo que con frío el lente del celular se ensucia con facilidad. La exposición de luz la usaste en cuanto?. Trata de darle el máximo brillo sin quemarlo cuando filmes. Eso te ayuda a eliminar la orillita azul cuando edites. El mak 102 da mejor nitidez que un Newton 114 

2019-05-31-0325_9-Moon_p.png

 

Muchas gracias! Tuve que dejarle el brillo normal porque no noté cambios en la configuración, de todas maneras al usar el Barlow me lo bajó bastante permitiéndome utilizarlo bien sin problemas. El tema de la orillita azul, vengo renegando porque no se si es del mismo Barlow, pero bueno. lo que pasa que el Mak le gana en DF al Newton, pero igual voy a probarlo al Newton de ésta manera.

 

Saludos!

Publicado
hace 18 horas, clear dijo:

y se nota que puede dar muchisimo mas

 

Tal cual! Con el planeta con mayor altitud y una buena noche seguro se puede levantar más detalles. El reborde azul puede ser por dispersión y capaz con esperar a que suba basta. Podes probar si no alineando los canales en R6. Más alla de eso, sorprendentes tomas para el equipo utilizado!

 

Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 17 horas, Leoyasu dijo:

 

Tal cual! Con el planeta con mayor altitud y una buena noche seguro se puede levantar más detalles. El reborde azul puede ser por dispersión y capaz con esperar a que suba basta. Podes probar si no alineando los canales en R6. Más alla de eso, sorprendentes tomas para el equipo utilizado!

 

Saludos!

 

Si es verdad, lástima que más al zenith me jorobaba el fresno y había que trabajar al otro día (4 am me dormí y 7:40 am arriba de nuevo), pero valió cada minuto y cada sensación de frío y reniegue. Muy conforme con el resultado, más allá de ciertos detalles que tengo que ver de corregir, quedaron totalmente distintas a las tomas que venía haciendo.

 

Tengo que ver lo del alineado en los canales R6 y también quiero utilizar winjupos, pero estoy atado con cinta scotch en ese programa jajaja

 

Saludos!

Publicado

Muy bueno. Gran resolución para un 102 mm!

Publicado
  • Autor
En 2/6/2019 a las 9:10, javier ar. dijo:

Muy bueno. Gran resolución para un 102 mm!

 

Muchas gracias! Si, la verdad que creo que lo exprimí al máximo.

 

Saludos!

Crear una cuenta o conéctate para comentar