Jump to content

Júpiter 03/06/2019 (animación) - Maksutov 102mm df 1325mm + Celular Samsung S4 mini a foco Primario

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas tardes Foro! Antes que nada quisiera agradecer a todos por el apoyo recibido en la modificación y adaptación del celular Samsung S4 mini a foco primario! Siguiendo con ésta técnica, les comparto ésta animación que realicé con capturas de Júpier entre las 21:21 pm y las 22:17 pm en el patio de casa, en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.

 

Les paso el Setup!

 

Telescopio Celestron Maksutov 102mm df 1325mm
Montura AstroFi
Celular Samsung S4 mini a foco primario adaptado al tubo Maksutov + Barlow 2x
Los videos son algo de 1 min aprox cada uno en 1080p, procesados en PIPP, Autostakkert y Registax

Gif realizado en PIPP.

 

IMG_20190603_214155.thumb.jpg.b8fdd306d8fac70c9038efeac71b225e.jpg

 

 

 

finalpipp.thumb.gif.50523a308051e21468ca0a114296632b.gif

 

 

Espero que les guste!

 

Quedo atento a críticas constructivas!

 

 

Publicado

buenoooo , este hack para liberar el sensor del celu es de lo mejor que vi en el foro.

 

se suponia que las camaras de telefonos no tenian no se que "valor lambda" , pero evidentemente para planetaria funciona muy bien

 

tenes que tirarle a objetos de espacio profundo ahora con esta modificacion

 

saludos!

 

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, clear dijo:

buenoooo , este hack para liberar el sensor del celu es de lo mejor que vi en el foro.

 

se suponia que las camaras de telefonos no tenian no se que "valor lambda" , pero evidentemente para planetaria funciona muy bien

 

tenes que tirarle a objetos de espacio profundo ahora con esta modificacion

 

saludos!

 

 

Muchas gracias! Si, tal vez los modelos de cámaras estándar suelen tener ciertas limitaciones pero éste modelo de gama media/alta funcionó bien.

 

Con respecto a capturar fotos de espacio profundo, no creo que me sirva éste celular ya que no tiene para realizar fotos con exposición, tengo que probar algunas apps que me recomendaron, pero dudo que funcione ya que no es nativa esa configuración de la cámara y no de buenos resultado, pero habrá que probar.

 

Si hubiese hecho éste cambio en el Huawei P10 Plus, ahí si creo que funcionaria para EP, ya que puedo tirar fotos a 30 segundos con exposiciones máximas de 3200 y captura mínima de 1/4000 (JPEG y RAW) como también con la otra cámara que tiene con sensor monocromático, utilizarla con filtros RGB, sería un golazo, pero no me arriesgo ahora a desarmar éste equipo jajaja.

 

Saludos!

Publicado

Cierto que la modificacion la hiciste con otro telefono, no el de siempre.

Animate a hackear uno de gama media/alta :P

 

Cita

este hack para liberar el sensor del celu es de lo mejor que vi en el foro. 

 

(De lo mejor del foro de bricolages)

 

Editado por clear

Publicado

Muy buena modificación, aprovechando ahí esa camarita!

Haciendo una búsqueda, encontré que la cámara del s4 mini es de 1/3", mientras que una cámara como la qhy5-II es de 1/2.5", así que la cámara del celu es un poquito mas chica, pero no mucho.

 

https://www.dpreview.com/products/samsung/mobilephones/samsung_galaxys4mini/specifications

 

https://www.qhyccd.com/index.php?m=content&c=index&a=show&catid=133&id=8

 

Obviamente no todo es el tamaño del sensor, pero en ese parámetro "están ahí", no es que sea mucho mas chico.

Fernando

Publicado
hace 13 horas, maxifalieres dijo:

en el Huawei P10 Plus, ahí si creo que funcionaria para EP, ya que puedo tirar fotos a 30 segundos con exposiciones máximas de 3200 y captura mínima de 1/4000 (JPEG y RAW)

 

Pero la limitacion de 30 segundos de expo es por que usas el sofware que trae por defecto supongo

Hay aplicaciones que te permiten utilizar modo bulbo , intervalometro, etc . Aunque valga no se 20 dolares, vale la pena, sigue siendo mucho mas economico que una reflex o una camara dedicada : P

 

Editado por clear

Publicado
hace 2 horas, fsr dijo:

la cámara del s4 mini es de 1/3", mientras que una cámara como la qhy5-II es de 1/2.5"

 

Interesante. 
 

Cita

Galaxy S7 edge (2016):

Camera sensor type: Sony IMX260 CMOS 1/2.6-inch

 

01.thumb.jpg.ea39947b59d1288a175f289186496188.jpg

 

Editado por clear

Publicado

Tremendo el resultado que lograste!!!!

Publicado
  • Autor
hace 10 horas, clear dijo:

Cierto que la modificacion la hiciste con otro telefono, no el de siempre.

Animate a hackear uno de gama media/alta

 

 

(De lo mejor del foro de bricolages)

 

 

Jajaja estoy considerando conseguir uno de un poco más de gamma usado, me interesa saber como queda para EP, pero para los precios que hay me compro una reflex usada y listo jajaja me convierto al lado réflex.

 

 

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, fsr dijo:

Muy buena modificación, aprovechando ahí esa camarita!

Haciendo una búsqueda, encontré que la cámara del s4 mini es de 1/3", mientras que una cámara como la qhy5-II es de 1/2.5", así que la cámara del celu es un poquito mas chica, pero no mucho.

 

https://www.dpreview.com/products/samsung/mobilephones/samsung_galaxys4mini/specifications

 

https://www.qhyccd.com/index.php?m=content&c=index&a=show&catid=133&id=8

 

Obviamente no todo es el tamaño del sensor, pero en ese parámetro "están ahí", no es que sea mucho mas chico.

 

Muchas gracias!

 

Che, muy interesante comparación! No me había puesto a investigar al respecto, directamente cerré los ojos y encaré jaja Podría decirse que el celular para planetaria (usando éste método) está a la altura (o casi) de una cámara planetaria común entonces.

 

Gracias!

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, fbuezas dijo:

Tremendo el resultado que lograste!!!!

 

Muchas gracias!! :D

Publicado

Maxi espectacular la animación, que jugo que le estas sacando a la modificación! Para mejorar aunque es un tema de horario, fijate que tenes algo de dispersión por la altura del planeta (39º-50º aprox. durante la captura) que resulta en esos bordes rojos y azules al tener los canales desalineados. Si no se puede evitar (al no poder madrugar :lol:), podés usar la herramienta de R6 "RGB Align". Además, la luna queda más puntual:

 

 

 

14r.jpg

 

En este caso desplacé el canal azul hacia abajo y la izq, y el rojo en la dirección inversa. También sirve tildar la misma opción de AS! antes durante el apilado. Igualmente, si es una animación es medio fiaca por lo que conviene hacerlo en AS! y retocar si es necesario en R6.

 

Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, Leoyasu dijo:

Maxi espectacular la animación, que jugo que le estas sacando a la modificación! Para mejorar aunque es un tema de horario, fijate que tenes algo de dispersión por la altura del planeta (39º-50º aprox. durante la captura) que resulta en esos bordes rojos y azules al tener los canales desalineados. Si no se puede evitar (al no poder madrugar :lol:), podés usar la herramienta de R6 "RGB Align". Además, la luna queda más puntual:

 

 

 

14r.jpg

 

En este caso desplacé el canal azul hacia abajo y la izq, y el rojo en la dirección inversa. También sirve tildar la misma opción de AS! antes durante el apilado. Igualmente, si es una animación es medio fiaca por lo que conviene hacerlo en AS! y retocar si es necesario en R6.

 

Saludos!

 

 

Muchas gracias @Leoyasu ! es verdad, ese desbalance en los rgb lo vi después de publicar, hoy me hice un tiempito al mediodía y me puse a editar una con algo de zoom, acomodándolo y tratando de darle algo de detalles, aunque creo que  más que esto no puedo darle.

 

Con respecto al RGB Align lo utilicé en R6 pero no noté que lo acomodara tanto, sino más que nada me acomodaba el planeta en si pero no los bordes. Lo tuve que hacer Manualmente por canal en Photoshop para acomodarlo.

Publicado
  • Autor

@Leoyasu así me quedó:

 

VID_20190603_221340_pipp_lapl4_ap25911000.thumb.jpg.aab28bc20c950468d7bc3cf67edee195.jpg

Publicado

Maxi !!

No te puedo creer que estas fotos las sacaste con un celular. Están impresionastes.

Me maravilla que le metieras mano a un celu y pudieras llegar a estos resultados. Te felicito !!

No leì como hiciste con el celu, calculo que algo parecido pero mucho mas complicado que lo que se hace con una cámara web.

 

Espero ver más trabajos de los tuyos, sobre todo en el campo del Bricolage !! 

Publicado
  • Autor
hace 9 minutos, ricardomottini dijo:

Maxi !!

No te puedo creer que estas fotos las sacaste con un celular. Están impresionastes.

Me maravilla que le metieras mano a un celu y pudieras llegar a estos resultados. Te felicito !!

No leì como hiciste con el celu, calculo que algo parecido pero mucho mas complicado que lo que se hace con una cámara web.

 

Espero ver más trabajos de los tuyos, sobre todo en el campo del Bricolage !! 

 

Muchas gracias por el apoyo y me alegro mucho que te haya gustado! En realidad es el mismo principio que las webcam, es quitarle el lente de la cámara para dejar el sensor libre y listo, después adaptar como colocarlo en el porta ocular, aca te paso el post 

 

 

Si tenés algún celu algo viejo dando vueltas y te animás, lo podés hacer. 

 

Saludos y muchas gracias!! ??????

Publicado
hace 15 minutos, maxifalieres dijo:

 

Muchas gracias por el apoyo y me alegro mucho que te haya gustado! En realidad es el mismo principio que las webcam, es quitarle el lente de la cámara para dejar el sensor libre y listo, después adaptar como colocarlo en el porta ocular, aca te paso el post 

 

 

Si tenés algún celu algo viejo dando vueltas y te animás, lo podés hacer. 

 

Saludos y muchas gracias!! ??????

muy Bueno !!!!

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar