Publicado 5 de Junio del 20195 a Esta es una publicación popular Omega Centauri C80 - NGC 5139 Es el Cúmulo globular mas grande de nuestra galaxia, se encuentra ubicado en la constelación del Centauro, puede ser visto a simple vista desde cielos oscuros. Distancia: ~15800 años luz Tamaño: ~150-200 años luz de diámetro Edad: 12000 millones de años Este objeto contiene más de 10 millones de estrellas muy juntas entre sí con distancias de hasta 0,1 años luz en el centro y se cree que existe un agujero negro de masa intermedia allí. La variedad de estrellas que contiene frente a la mayoría de globulares con estrellas muy viejas, conlleva a la hipótesis que es el núcleo capturado de una galaxia enana por la Vía Láctea. La rápida rotación hace que tenga una forma achatada, como se evidencia en la foto. Fecha: 3 de Junio 2019 0:34-3:25 UTC Lugar: Santa Vera Cruz, La Rioja. Telescopio: SkyWatcher Esprit 100ED Cámara: Canon 6D modificada y refrigerada (-10 ºC) Montura: SkyWatcher NEQ6 Guiado: SkyWatcher 80/400 + QHY5LII con PHD2. Imágenes: lights 15x300s ISO1600, 39 darks, 21 flats, 21 dark flats, 200 bias Procesado con DSS y Photoshop CS5. Omega Centauri by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 5 de Junio del 20195 a Hermosa foto Leandro. No se si lo pensaste, pero este objeto es candidato a hacer HDR para no quemar el núcleo. 5 minutos a ISO 1600 quizá sea demasiada exposición para el brillo natural que posee. Saludos
Publicado 5 de Junio del 20195 a Muy buena! en el foro no veo la foto, la vi por Flickr, fijate si no esta mal el link. Opino igual que Ariel, deberías hacer tomas mas cortas para el núcleo y la dejas 10 puntos.
Publicado 5 de Junio del 20195 a Autor Si, voy a ver si hago hdr. En esta ocasión quise dejar el centro quemado para dar la sensación de luminosidad que tiene, y la larga exposicion para capturar como se funde con el vacío y ver las galaxias y nebulosas oscuras de fondo que trae.
Publicado 5 de Junio del 20195 a Autor hace 5 horas, juanfilas dijo: Muy buena! en el foro no veo la foto, la vi por Flickr, fijate si no esta mal el link. Opino igual que Ariel, deberías hacer tomas mas cortas para el núcleo y la dejas 10 puntos. Gracias Juan!! que raro en el post veo bien el link a la imagen, tendrás algun addon que este bloqueando?
Publicado 5 de Junio del 20195 a Leandro, a mi me pasa lo mismo, incluso viendo el post en el celular la imagen no aparece. Tengo que hacer clic en el link para ver la imagen en Flickr. Saludos
Publicado 5 de Junio del 20195 a @Gliese que buenísima toma, yo apenas empiezo, ayer fue la primer vez que lo capturé 37x20" 10 Dark, 20 Bias y 10 Flats Newtoniano 150/750 sin guia Canon XS modificada sin refrigerar Apilado en Sequator y procesado en PS
Publicado 5 de Junio del 20195 a Autor Gracias Jero!! tu foto también esta muy buena más que recién empezas, si vieras mis primeras ? La imagen es color? creo que te falta saturación.
Publicado 6 de Junio del 20195 a hace 2 horas, Gliese dijo: Gracias Jero!! tu foto también esta muy buena más que recién empezas, si vieras mis primeras ? La imagen es color? creo que te falta saturación. Si la imagen de color, la tendré que pasar por PS otra vez para intentarlo, muchas gracias.
Publicado 6 de Junio del 20195 a Autor hace 6 minutos, Jero_gomez dijo: Si la imagen de color, la tendré que pasar por PS otra vez para intentarlo, muchas gracias. Si usas PS podés usar la técnica de saturation blocks. Creas 3 capas de la imagen y a la primera le pones luminosidad, la segunda luz suave y la final la dejas como esta, por cada uno de estos bloques aumenta la saturación sin ruido y podes jugar con la opacidad si buscas algo medio.
Publicado 6 de Junio del 20195 a Esta muy bien lograda omega es decir la primera foto, el tema es el núcleo. Esta muy a tiro en esta época quiero verte hacer otra. Con relación a la segunda , que no es omega! Es muy Bonita, muy bien los colores!! obviamente sin las dificultades de un núcleo tan masivo como es el de omega centauro.
Crear una cuenta o conéctate para comentar