Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas a todos,

 

Hace ya unos meses que vengo usando Sequator para el apilado de fotos de campo amplio.
Para los que recién comienzan con el tema de procesado de fotos astronómicas, es un camino para obtener resultados sin tener que renegar tanto. Y para los que ya conocen, una alternativa más.
El software lo hizo y mantiene un ingeniero taiwanés, que se planteó hacer algo sencillo, rápido y práctico.
Una de las ventajas es el apilado de fotos con paisaje. Básicamente hay que seleccionar con un pincel circular variable el área del cielo.
De alguna manera se las arregla para unir el paisaje por un lado y el cielo por el otro.
Comparado con el DSS, tiene muchos menos parámetros para tocar. Aparte de los lights, solo usa darks y flats. Nada de bias ni dark flats, que el autor opina que no son tan relevantes en el resultado final (veo polémica acá).
También es mucho más veloz que el DSS. Trabaja con los formatos RAW de las cámaras más conocidas o TIFF.
Probé apilar fotos sin seguimiento y el tipo se las arregla para acomodarlas. Lo único que queda por hacer es recortar los bordes.
Tiene opciones para levantar más la señal, manejar el ruido y otras. En mi caso prefiero sólo apilar y hacer el postprocesado con Photoshop.
También permite hacer trazos de estrellas y time lapse, pero aún no exploré estas opciones.

Para al que le interese incursionar por este camino, le recomiendo que vayan a la página y lean (está en inglés).
https://sites.google.com/site/sequatorglobal/home

Un ejemplo de apilado sin seguimiento con paisaje de 32 tomas a ISO 25600 y 105 mm

Asoma La Pipa en los cerros de Iruya.jpg


Saludos y buenos cielos.

 

Publicado

Estuve leyendo el manual y tiene una opciom de combinado automatico de apilado del cielo y  de un frame del primer plano de una escena o paisaje. Lo voy a probar. 

Publicado

Gracias por compartir. Justo hoy hablábamos en otro post de este tema. Saludos

Publicado
hace 1 hora, danr19 dijo:


De alguna manera se las arregla para unir el paisaje por un lado y el cielo por el otro.
Comparado con el DSS, tiene muchos menos parámetros para tocar. 

 

Muy buena novedad, al menos para mi. Estos dos puntos que comentas son los mas importantes me parece. Gracias por compartir el dato Dany

 

Abrazo!!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muy bueno!

Publicado
  • Autor
hace 15 horas, Tunitas dijo:

Estuve leyendo el manual y tiene una opciom de combinado automatico de apilado del cielo y  de un frame del primer plano de una escena o paisaje. Lo voy a probar. 

Supongo que debe ser más sencillo que hacerlo con otros programas

 

hace 14 horas, Tato44 dijo:

Gracias por compartir. Justo hoy hablábamos en otro post de este tema. Saludos

Es lo que me implusó a escribir sobre esto. El DSS tiene mucha historia y me parece un poco complejo para comenzar.
Hay otro software free, Siril, que parece bastante poderoso pero aún más complejo. Lo instalé para probar y no le tuve paciencia.
 

hace 14 horas, ricardo dijo:

 

Muy buena novedad, al menos para mi. Estos dos puntos que comentas son los mas importantes me parece. Gracias por compartir el dato Dany

 

Abrazo!!

¡Abrazo!
 

hace 29 minutos, Godiex dijo:

Muy bueno!

!Gracias!

Publicado

Yo hace un tiempo que vengo usando Sequator para mis fotos de paisajes y realmente funciona muy bien.

Esta foto la hice apilando 10 tomas de 15 segundos de exposición a ISO 6400 con una Canon 6D, al camión lo iluminé con 2 luces de led.

apilada-cielo+camion-facebook.jpg

Publicado
hace 2 horas, shadowchaser dijo:

Yo hace un tiempo que vengo usando Sequator para mis fotos de paisajes y realmente funciona muy bien.

Esta foto la hice apilando 10 tomas de 15 segundos de exposición a ISO 6400 con una Canon 6D, al camión lo iluminé con 2 luces de led.

apilada-cielo+camion-facebook.jpg

Hermosa! Iba a subir la que acabo de hacer luego de bajar sequator, y luego de esta foto desistí, ja ja

Publicado

Qué buen dato danr19 Gracias por compartirlo

 

Publicado
  • Autor
hace 14 horas, shadowchaser dijo:

Yo hace un tiempo que vengo usando Sequator

Tu foto es una gran muestra de lo que se puede lograr. Felicitaciones.

 

 

hace 1 hora, yo gabagaba dijo:

Qué buen dato danr19 Gracias por compartirlo

 

De nada

  • 1 mes después...
Publicado

Muy buen dato, tendré que probar el sequator

Saludos! 

  • 5 años después...
Publicado

Que bueno el software,  realmente lo habia visto y escuchado, recién viendo este posteo me anime a probarlo, aparte de lo que aporta Daniel @danr19, también acepta el formato jpg !!!, y me lo baje hace unos días y es versión 2024, tiene muchas opciones, pero el trazo de estrellas queda mejor que otro software que conocia ( startrails). Gracias por compartirlo

Comparativa

Con startrails:

IMG-20250125-WA0004.thumb.jpg.c47429fd7a800a3c2aecf379cdebc890.jpg

 

Con sequator:

 

IMG-20250125-WA0003.thumb.jpg.99046e5e4fac44a45880687f28af919e.jpg

 

Utilice las mismas imágenes para el apilado y Comparativa, nota era luna casi llena!!!

Editado por diego19771

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar