Publicado 8 de Junio del 20195 a El Águila y el Cisne Las nebulosas del águila y el cisne (M16 y M17) se encuentran en la constelación de Sagitario, donde se muestran juntas en el campo de la foto. M16 Es una nebulosa de emisión que en el centro la forma recuerda a un águila con las alas replegadas cayendo en picada. En el centro se encuentran los "pilares de la creación" de la famosa foto del telescopio Hubble, donde por el polvo y gas que hay se generan nuevas estrellas. Distancia: ~7000 años luz Tamaño: ~70x55 años luz M17 También se trata de una región de emisión con estrellas en formación y jóvenes que esculpen la nube con forma de cabeza de cisne. Distancia: ~5500 años luz Tamaño: ~40 años luz de diámetro Fecha: 3 de Junio 2019 6:11-9:06 UTC Lugar: Santa Vera Cruz, La Rioja. Telescopio: SkyWatcher Esprit 100ED Cámara: Canon 6D modificada y refrigerada (-10 ºC) Montura: SkyWatcher NEQ6 Guiado: SkyWatcher 80/400 + QHY5LII con PHD2. Imágenes: lights 23x300s ISO1600, 39 darks, 21 flats, 21 dark flats, 200 bias Procesado con DSS y Photoshop CS5. The Eagle & the Swan by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 8 de Junio del 20195 a Que cañon ese tubito !!!.... quiero uno... Excelente imagen Lean, y me gusta lo bien tratado del fondo. PD: el color es el correcto?, como que veo mucho rosado y falta de estrellas azules. Saludos!!.
Publicado 8 de Junio del 20195 a Muy buena! que pedazo de campo te da la full frame con el esprit100, de color la veo bien! No veo la hora que me llegue el mio!!!
Publicado 9 de Junio del 20195 a Autor Gracias por los comentarios!! No me.vinieron muchas estrellas azules en los lights.
Crear una cuenta o conéctate para comentar