Publicado 11 de Junio del 20195 a Hola astroamigos de EP saludos, tengo una consulta sobre el meade etx90, me están vendiendo uno. Aquí en Nicaragua es muy difícil encontrar un telescopio ya que no hay tiendas astronómicas que los vendan, solo mandarlo a traer desde afuera y sale muy caro por gastos de envió y demás, así que uno tiene que acudir a tiendas online o grupos de venta para comprar aquí mismo en el país y casi siempre son telescopios muy sencillos o de juguetes prácticamente y son la mayoría de segunda mano y encontré uno interesante un meade etx90 de segunda en buen estado! la cosa es que el vendedor me dijo que esta bueno y todo pero no tiene el autostar! tengo varias consultas al respecto! 1-se puede mover sin el autostar en las direcciones que uno quiera de manera manual? 2-el precio como esta? (me lo están dando en 80 dolares americanos) 3-cual autostar comprar después? (mas adelante planeo comprarlo) 4-creen que vale la pena? Les dejare las imágenes que me mando para que ustedes analicen y me de su opinión, de ante mano gracias y perdón por la molestia, cielos despejados a todos
Publicado 11 de Junio del 20195 a Ese trípode tiene una pinta de trípode fotográfico berreta, que no se puede creer. Buscá ese telescopio en internet y vas a ver qué el que trae originalmente es mucho más robusto. Por qué no le consultas a esta gente?: https://m.facebook.com/anasa.carlsagan/ Los encontré en una búsqueda muy simple en Google. No es tan difícil encontrar información en internet... https://www.google.com.ar/search?q=astronomía+telescopio+Nicaragua Editado 11 de Junio del 20195 a por fsr Fernando
Publicado 11 de Junio del 20195 a Autor hace 11 horas, fsr dijo: Ese trípode tiene una pinta de trípode fotográfico berreta, que no se puede creer. Buscá ese telescopio en internet y vas a ver qué el que trae originalmente es mucho más robusto. Tiene razón, no me había fijado en eso, pero dígame que opina del resto de cosas?
Publicado 12 de Junio del 20195 a Nunca usé un telecopio de esas características, como para decirte que podés ver con el. Pero con ese trípode yo NO lo compraría, porque debe temblar como un flan. Mejor comunicate con las asociación de astronomos amateur del link que te pasé mas arriba. Si alguien sabe donde comprar telescopios en Nicaragua, son ellos. Acá va el link a la versión estandar del sitio de facebook (arriba quedó la versión para telefonos): https://www.facebook.com/anasa.carlsagan/ Fernando
Publicado 12 de Junio del 20195 a Autor hace 11 horas, fsr dijo: Nunca usé un telecopio de esas características, como para decirte que podés ver con el. Pero con ese trípode yo NO lo compraría, porque debe temblar como un flan. Mejor comunicate con las asociación de astronomos amateur del link que te pasé mas arriba. Si alguien sabe donde comprar telescopios en Nicaragua, son ellos. Acá va el link a la versión estandar del sitio de facebook (arriba quedó la versión para telefonos): https://www.facebook.com/anasa.carlsagan/ Los principales aquí en Nicaragua son ellos y ellos poseen una enorme cantidad de telescopios para uso de la organización, no venden, muchas personas en el muro de la pagina les hacen preguntas de donde poder conseguir telescopios sin éxito,no responden la mayoría de las consultas, en todo el país no venden por ningún lado, la única tienda que vende es en la capital pero tampoco posee gran variedad ya que no es centrada en instrumentos astronómicos sino en instrumentos de medidas y precisión y con la situación del país menos, por eso los aficionados aquí nos las tenemos que ingeniar, ese telescopio lo quiero mas que todo para visual planetaria ya que la distancia focal es un poco grande aunque el diámetro no tanto, lo del trípode no me preocupa porque pienso que puedo usar el trípode del telescopio que ya tengo, pero la verdad antes de comprar algo mejor acudo a ustedes que tiene mucha experiencia, y que a diferencia de las organizaciones de mi país, ustedes si responden las dudas, saludos.
Publicado 12 de Junio del 20195 a Por 80 dolares revisaria las opticas, pedile probarlo de dia y ver si la imagen que te da es satisfactoria. La otra opcion es importarlo pero dudo que por 80 dolares consigas algo mayor que un binocular. Probalo antes y si te convence podes acceder a un equipo muy bueno, salvo el tripode pero con tiempo te podes hacer uno en madera. Aca por 80 dolares accedes a un ocular bueno. Fijate que te lo entreguen con todos los accesorios. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 12 de Junio del 20195 a Hola marcosarguello3 El ETX90 primer modelo, no permite incorporarle el Autostar, todos sus movimientos son manuales. (yo tengo uno). Es un muy buen telescopio pero al tener una focal larga (1250mm) y una apertura reducida (90mm), es un poco oscuro para observar objetos de espacio profundo. Es muy bueno para observación planetaria y Luna. Está diseñado para ser utilizado en forma ecuatorial motorizada ya que trae 3 patas para colocarlo en esa posición (https://www.ebay.com/itm/Meade-07022-ETX-telescope-table-tripod-4-leg-set-880-fits-ETX-70-ETX-90-2045-NEW-/361458353746) y el motor interno hace el seguimiento. (NO en alt azimutal). Ese trípode no creo que te sea útil, deberás hacerle las 3 patas y una de ellas deberá poder estirarse de modo de poder variar la latitud del lugar de observación. Fijate que en la base de abajo tiene una rosca y en el cuerpo tiene 2 mas con 2 tapitas para taparlas. En esos tres puntos se colocan las patas y queda en posición ecuatorial para colocarlo sobre una mesa. Otra alternativa es hacer una cuña ecuatorial y ponerlo asi en estación: El motor de seguimiento tiene un error aproximado de 1 hora en 24 hs y si queres usarlo para tomar fotografías, deberas hacerle una correción al circuito original con lo que podrás variar la velocidad hasta ajustarla y asi poder fotografiar sin trazas. http://www.hnsky.org/etxmodif.htm Resumiendo, es un muy buen instrumento para observación planetaria y puede utilizarse también para fotografía de naturaleza ya que tanto por arriba como por la parte trasera del espejo (con el adaptador correspondiente https://www.harrisontelescopes.co.uk/acatalog/meade-64-t-adaptor-for-etx90-125.html) siempre entrega una imagen NO invertida. Puede también utilizarse para hacer fotografía de campo amplio acoplando la cámara al tubo (piggyback) por su parte inferior (no se necesitan anillas ya que tiene rosca de trípode en la parte inferior) y utilizar el motor de seguimiento como guía. El precio si fuera en Argentina es un muy bueno. Aqui el manual: http://oldsite.mnastro.org/onankey/odoc/etx90.htm Para descargarlo mas completo: https://www.espacioprofundo.com.ar/applications/core/interface/file/attachment.php?id=23084 saludos
Publicado 13 de Junio del 20195 a ufff, la verdad que es un equipo muy interesante por lo que cuenta Cris. SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 21 de Junio del 20195 a Autor En 11/6/2019 a las 23:24, ricardo dijo: Por 80 dolares revisaria las opticas, pedile probarlo de dia y ver si la imagen que te da es satisfactoria. La otra opcion es importarlo pero dudo que por 80 dolares consigas algo mayor que un binocular. Probalo antes y si te convence podes acceder a un equipo muy bueno, salvo el tripode pero con tiempo te podes hacer uno en madera. Aca por 80 dolares accedes a un ocular bueno. Fijate que te lo entreguen con todos los accesorios. Saludos Gracias por la respuesta Ricardo, no es una opcion en mi caso mandarlo a traer cualquier telescopio, no sale nada economico! y claro que lo probare bien! gracias por el consejo En 12/6/2019 a las 12:34, criswille dijo: Hola marcosarguello3 El ETX90 primer modelo, no permite incorporarle el Autostar, todos sus movimientos son manuales. (yo tengo uno). Es un muy buen telescopio pero al tener una focal larga (1250mm) y una apertura reducida (90mm), es un poco oscuro para observar objetos de espacio profundo. Es muy bueno para observación planetaria y Luna. Está diseñado para ser utilizado en forma ecuatorial motorizada ya que trae 3 patas para colocarlo en esa posición (https://www.ebay.com/itm/Meade-07022-ETX-telescope-table-tripod-4-leg-set-880-fits-ETX-70-ETX-90-2045-NEW-/361458353746) y el motor interno hace el seguimiento. (NO en alt azimutal). Ese trípode no creo que te sea útil, deberás hacerle las 3 patas y una de ellas deberá poder estirarse de modo de poder variar la latitud del lugar de observación. Fijate que en la base de abajo tiene una rosca y en el cuerpo tiene 2 mas con 2 tapitas para taparlas. En esos tres puntos se colocan las patas y queda en posición ecuatorial para colocarlo sobre una mesa. Otra alternativa es hacer una cuña ecuatorial y ponerlo asi en estación: El motor de seguimiento tiene un error aproximado de 1 hora en 24 hs y si queres usarlo para tomar fotografías, deberas hacerle una correción al circuito original con lo que podrás variar la velocidad hasta ajustarla y asi poder fotografiar sin trazas. http://www.hnsky.org/etxmodif.htm Resumiendo, es un muy buen instrumento para observación planetaria y puede utilizarse también para fotografía de naturaleza ya que tanto por arriba como por la parte trasera del espejo (con el adaptador correspondiente https://www.harrisontelescopes.co.uk/acatalog/meade-64-t-adaptor-for-etx90-125.html) siempre entrega una imagen NO invertida. Puede también utilizarse para hacer fotografía de campo amplio acoplando la cámara al tubo (piggyback) por su parte inferior (no se necesitan anillas ya que tiene rosca de trípode en la parte inferior) y utilizar el motor de seguimiento como guía. El precio si fuera en Argentina es un muy bueno. Aqui el manual: http://oldsite.mnastro.org/onankey/odoc/etx90.htm Para descargarlo mas completo: https://www.espacioprofundo.com.ar/applications/core/interface/file/attachment.php?id=23084 saludos gracias tambien cris, desconocia la informacion que mencionas
Crear una cuenta o conéctate para comentar