perezmm Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Hola compañeros, quiero presentarme y saludaros a todos, soy Moisés de Canet de Mar (Barcelona) y en unos meses adquiriré un equipo completo. Lo que nos sé, que diámetro o telescopio pillar para no arrepentirme demasiado pronto. Quiero invertir el dinero lo mejor posible y por eso necesito vuestra ayuda. Este? Newton 150/750 DS HEQ5 Pro Goto Skywatcher o este? Newton 200/1000 DS HEQ5 Pro Goto Skywatcher A la pregunta ¿que es lo que quiero hacer? pues no tengo ni idea astronómicamente me vuelve loco todo. Me haré socio de un club que he visto en Mataró para conocer a gente. Saludos a todos.
criswille Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Hola perezmm, bienvenido a EP! Los 2 telescopios son muy buenos. El segundo es mejor respecto a que al tener un espejo primario mas grande, tendrás mejor resolución y podrás observar objetos mas tenues, el problema es que es mas difícil de transportar que el primero. El 150 es muy bueno (tengo uno), es un poco mas chico el tubo (la montura es la misma para ambos). Este telescopio y con la montura que trae (HEQ5) te permitirá hacer fotografía, con la misma montura en el segundo estás un poco ajustado con el peso. Si estas dispuesto a hacer un poquito mas de esfuerzo con el peso del tubo y si solo te dedicarás a observar, me quedaría con el 200mm pero la verdad que cualquiera de los 2 son excelentes instrumentos. No se de cuanta diferencia de precio hablamos pero pensá que en un futuro cercano tendrás que comprar mejores oculares si queres disfrutar plenamente el instrumento, dicho esto y con presupuesto limitado, podes comprar el 150 y con la diferencia mejoras los oculares. saludos NicoHammer, jordix y Alejandro reaccionaron a esto 3
Philippulus Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Hola @perezmm Hay una cuestión determinante que debes resolver, es si vas a usarlo para astrofoto o solo visual. Si lo quieres solo para visual es mejor que cambies la montura EQ que propones por una Dobson. El motivo es el precio de ambas, muchísimo más barata la Dobson, y el dinero de diferencia lo puedes invertir en oculares, filtros .... etc de calidad. Si por el contrario sí estás interesado en la astrofoto, quizá la EQ5 se te quede un poco corta para el 200. Los expertos en astrofoto te aconsejarán mejor que yo, que sólo le pego al ojo. danr19 y jordix reaccionaron a esto 2
perezmm Publicado 12 de Junio del 2019 Autor Publicado 12 de Junio del 2019 Es que no tengo ni idea!!! Pensáis en otros modelos o diámetros de abertura?
clear Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 (editado) creo que basicamente los dos items que mas peso tienen al intentar resolver tu predicamento son los siguientes: 1) tenes pensado hacer astrofotogragia en el futuro, o solo visual? 2) tenes pensado transportarlo al campo eventualmente para sacar el maximo provecho sin contaminacion luminica? cuando tengas bien claro estos puntos , podras decidir entre el 150 o el 200 , y su respectiva montura, dobson o ecuatorial. saludos, Editado 12 de Junio del 2019 por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
jordix Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 (editado) hace 37 minutos, Philippulus dijo: Hola @perezmm Hay una cuestión determinante que debes resolver, es si vas a usarlo para astrofoto o solo visual. Si lo quieres solo para visual es mejor que cambies la montura EQ que propones por una Dobson. El motivo es el precio de ambas, muchísimo más barata la Dobson, y el dinero de diferencia lo puedes invertir en oculares, filtros .... etc de calidad. Si por el contrario sí estás interesado en la astrofoto, quizá la EQ5 se te quede un poco corta para el 200. Los expertos en astrofoto te aconsejarán mejor que yo, que sólo le pego al ojo. hola y bienvenido, como dice bien Phil, lo suyo es tener claro que vas a hacer, el precio de las monturas goto para esos tubos es bastante elevado y realmente si no vas a pensar en hacer foto a corto plazo quizas te va mas un dobson muchismo mas barato, y ojo, que tambien los tienes con goto (aunque no valen para foto de cielo profundo), piensa que como te dicen la diferencia (grande) de precio la puedes invertir bien en mas material, que seguro vas a necesitar (oculares, filtros etc..) e incluso en un tubo aun mas potente, como un 10" por ejemplo, el tubo es algo que vas a usar durante años probablemente y que si quieres mas adelante puede poner en una montura EQ, esto siempre teniendo en cuenta la portabilidad... Editado 12 de Junio del 2019 por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
perezmm Publicado 12 de Junio del 2019 Autor Publicado 12 de Junio del 2019 (editado) Salir a diferentes puntos seguro, ya que desde mi casa me es imposible. Lo de la fotografía seguro que lo haré pero supongo que primero tendré que aprender muchas cosas de esos tubos. Lo de transportarlo no me preocupa mucho si es una vez a la semana. Lo que no quiero que me pase es que al comprar las cosas vea que al poco tiempo que me he equivocado y tenga que volver a invertir en mas de lo mismo pero mas potente. No quiero que penséis que soy un pesado pero es que algo similar ya me pasó con el hobby de radio control y no veas la pasta que llegué a tirar por no hacer caso a los pocos que sabían de verdad. Editado 12 de Junio del 2019 por perezmm Alejandro reaccionó a esto 1
Alejandro Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 @perezmm , yo segun tus dichos iria por el 200 mm. Saludos desde Bs.As. sfellero reaccionó a esto 1 Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
jordix Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 pufff que me vas a contar, yo tambien estuve unos años con los coches de RC...y esto es mas caro aun... pues si te vas a mover yo pondria el limite en el 8" (200mm) mejor el 6" pero claro... caber cabe en casi cualquier coche aunque puede que no tengas sitio atras jejeje, por o que dicen en todos lados ahi esta el limite de los transportable de una forma "comoda", un 8" Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
fsr Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Hace poco los de astrocity.es subieron un video a su canal de youtube donde hablan sobre las diferentes monturas de skywatcher, y para que equipos las recomiendan. Tal vez te convenga echarle un vistazo a ver como va la HEQ5 con el newton 200mm. Saludos glurex reaccionó a esto 1 Fernando
jordix Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 un 200 es un buen cañonaco perez, ya entras en la liga de los tubos "gordos" Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
glurex Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 hace 1 hora, Philippulus dijo: Si por el contrario sí estás interesado en la astrofoto, quizá la EQ5 se te quede un poco corta para el 200. Igual es una HEQ5, no una EQ5. La HEQ5 carga aproximadamente hasta 10 kilos en fotografía (aprox. 15 en visual). No sé cuanto pesa el 200. Si los pesos dan... iría por el 200mm. Y como bien dijo Philippulus en caso de hacer solo visual una version dobson te permite ahorrar dinero que invertirás en oculares/accesorios. OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Philippulus Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Aclarado que vas a hacer astrofoto, estás obligado a una montura ecuatorial. Mi primer teles fue un 150/750 sobre EQ-3 y te aseguro que cabe de sobra en el maletero de un coche normal. La HEQ-5 es algo más grande, pero seguro que cabe también. En cuanto al tubo, el 150 es un muy buen tubo, pero en esto de la astronomía rige la ley de cuanto más gordo, mejor. Si la HEQ-5 es capaz de soportar el 200, más toda la metralla asociada a la cámara de fotos, tira para adelante. Alejandro reaccionó a esto 1
jordix Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 hace 25 minutos, glurex dijo: . No sé cuanto pesa el 200. Si los pesos dan... iría por el 200mm el mio pesa creo que 11kg aunque es 1200 y el que va con montura eq creo que es un 1000, supongo que pesará un pelin menos... por curiosidad, el peso declarado para las monturas eq es con o sin el contrapeso? Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Philippulus Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Es sin contar el peso de los contrapesos. Pero meterse en astrofoto implica cargar mucho más la montura (sin contar en meter tubo guía y chatarra asociada), no solo con el peso de la cámara, y además hay que dejar más margen para que no vibre y te chafe la foto. En visual la vibracion es molesta, en astrofoto es la ruina.
perezmm Publicado 12 de Junio del 2019 Autor Publicado 12 de Junio del 2019 He estado mirando en la web los Tubo Newton y me surge esta duda Ordenados de más baratos a más caros: Tubo Newton 200/1000 F5 black diamond Tubo Newton 200/1000 F5 Dual Speed SW Tubo Newton 200/800 F4 Dual Speed SW Que diferentes propiedades tiene cada uno? Lo de la distancia focal no lo termino de entender. Ya me he tragado todos los videos de astrocity.es jejejeje
RodyG Publicado 12 de Junio del 2019 Publicado 12 de Junio del 2019 Hola perezmm, éste punto que mencionas es el más importante: hace 8 horas, perezmm dijo: Me haré socio de un club que he visto en Mataró para conocer a gente. si tenes la oportunidad, es la mejor forma de conocer, ver y usar los equipos que seguramente ya tienen la gente del club antes de decidir comprar el tuyo. Si podes sumarte a alguna de sus reuniones o star party vas a poder comprobar por vos mismo las ventajas y desventajas de cada uno. Esta pasión requiere paciencia Saludos Rody sfellero y danr19 reaccionaron a esto 2 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
jordix Publicado 13 de Junio del 2019 Publicado 13 de Junio del 2019 (editado) el primero parece no tener enfocador de doble velocidad asi que descartado para foto y el ultimo es un f4 que creo que es casi exclusivo para foto, siendo tan corto no se si ira bien para visial ademas de que fijo que necesitas corrector de coma (una pasta), a ver qué dicen los expertos pero yo como polivalente y oerfectsmente valido para foto me quedaba con el 200/1000 dual speed Editado 13 de Junio del 2019 por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
perezmm Publicado 13 de Junio del 2019 Autor Publicado 13 de Junio del 2019 Mil gracias por la ayuda y consejos
fsr Publicado 13 de Junio del 2019 Publicado 13 de Junio del 2019 (editado) La distancia focal sería algo así como cuanto aumento tiene el telescopio por si solo. En visual siempre se usan con un ocular y es la combinación de ambos la que determina el aumento, así que por si sola en visual no es tan importante, aunque con un telescopio de focal muy larga podría no existir en el mercado un ocular que permita obtener bajos aumentos. No es el caso de esos equipos, son de focales más bien cortas. A mas focal, mas largo es el tubo para el mismo diseño de telescopio. Para fotografía es muy importante la relación focal. Cuanto menor la relación focal, más rápido se puede fotografiar la escena, pero también se hacen más difíciles de colimar. Esos son todos rápidos, y el f/4 lo es un poco más. Editado 13 de Junio del 2019 por fsr perezmm reaccionó a esto 1 Fernando
tacun Publicado 14 de Junio del 2019 Publicado 14 de Junio del 2019 En 12/6/2019 a las 15:47, perezmm dijo: Es que no tengo ni idea!!! Pensáis en otros modelos o diámetros de abertura? Primero anda a la agrupación esa que mencionas. Y proba los tubos que ellos tienen. Ahí te vas a dar una idea mejor de lo que realmente te gusta. Lo segundo que no se si aca te lo dijeron, es cuanto peso estas dispuesto a cargar, aun teniendo auto. Un tubo mas pequeño es mas liviano.
perezmm Publicado 14 de Junio del 2019 Autor Publicado 14 de Junio del 2019 (editado) Mañana tengo una visita en el club para hacerme socio, ya os contaré. Lo que si que creo que en lo que voy a invertir es en la montura así me dé por lo que me dé, no la tendré que cambiar, son demasiado caras para equivocarse. Editado 14 de Junio del 2019 por perezmm ampliar respuesta
tacun Publicado 14 de Junio del 2019 Publicado 14 de Junio del 2019 hace 2 horas, perezmm dijo: Mañana tengo una visita en el club para hacerme socio, ya os contaré. Lo que si que creo que en lo que voy a invertir es en la montura así me dé por lo que me dé, no la tendré que cambiar, son demasiado caras para equivocarse. Insisto: proba algunos telescopios antes de comprar uno. Si no te interesa sacar fotos del espacio o los planetas, una montura dobson es económica, y muy cómoda para observación visual. Tenelo en cuenta. perezmm reaccionó a esto 1
perezmm Publicado 15 de Junio del 2019 Autor Publicado 15 de Junio del 2019 Bueno que decir de mi visita, me ha encantado y ademas está muy cerca de muy pueblo. Lo que me entristece un poco es que parece que los aficionados están perdiendo un poco las ganas de salir en grupo por culpa de internet. Han sido muy simpáticos y agradables y dispuestos a aconsejarme plenamente. Lo que sí que me han dicho es que no compre nada hasta que no mire por gran parte de los telescopios de los socios. Un dato a destacar es que no han puesto buena cara al decirles que estaba interesado por un reflector newton Que opináis?
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora