jordix Publicado 16 de Junio del 2019 Publicado 16 de Junio del 2019 pues me extraña que nadie en un club tenga un Newton ni lo haya tenido, no se la circunstancia ni conozco a esa gente pero si he estado metido en varios hobbys "caros" y asi como lo cuentas me suena a que hay quien piensa que si no tienes un ferrari eres un muerto de hambre. habrá quien opine que un equipo de 350€ es una mierda pero el caso es que no todo el mundo puede gastar miles y miles en un capricho, porque es lo que es, un capricho. que telescopios viste? cuales tenian o de que tipo? Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
perezmm Publicado 16 de Junio del 2019 Autor Publicado 16 de Junio del 2019 (editado) Expuestos tenían refractores y un par de newtons, después en las dos cupulas de observación una tenia un maksutov 180 y en la otra un reflector de 120mm Aprovecho para preguntaros que os parecen estos? Telescopio Mak 150 con montura HEQ5 Pro GOTO Telescopio Mak180 F15 con montura EQ6-R Pro GOTO SkyWatcher Editado 16 de Junio del 2019 por perezmm ampliar información
danr19 Publicado 16 de Junio del 2019 Publicado 16 de Junio del 2019 Hola, No existe un telescopio multipropósito. Los Mak son ideales para planetaria y objetos brillantes. También se pueden usar para observar EP, pero en cielos oscuros preferentemente. Ambos equipos que publicaste son muy buenos. Creo que si no tenés claro que comprar, deberías ir a una Star Party, en donde puedas evaluar lo que más te guste y convenza. Como te dijeron los muchachos más arriba, si vas a hacer sólo observación, el Dobson más grande que puedas gastar y mover. Lo armás y desarmás en cuestión de minutos. El seguimiento y la ubicación de los objetos es manual y requiere que estudies y conozcas el cielo. Nada que no puedas aprender con el tiempo. En EP, hay varios foreros que arrancaron con un Heritage y telescopios de menor apertura, que llevados a cielos oscuros son muy provechosos para observación. Si te interesa la astrofotografía, tomátelo con calma. Son muchos elementos que tenés que ensamblar y dominar para obtener un resultado decente. La paciencia, la disciplina, la constancia y la tolerancia a las frustraciones son fundamentales. Necesitás una montura motorizada, telescopio, cámara, computadora, software de adquisición y procesado y otros detalles técnicos no menores. Para que tu experiencia no sea frustrante y si tenés usás cámara de fotos réflex, es mucho lo que podés hacer con ella y un trípode en cielos oscuros en campo amplio y paisajes. SI querés avanzar, con una montura tipo Star Adventurer que sigue el movimiento del cielo y es muy transportable, podés hacer tomas de constelaciones y muchos objetos como la Vía Láctea y Andrómeda allá en el Norte con algunos minutos de exposición. Y cuando te agotes y quieras fotos con más detalle, ya vas a tener la experiencia para lo que siga y decidir con más conocimiento. Saludos, Daniel Alejandro reaccionó a esto 1
jordix Publicado 16 de Junio del 2019 Publicado 16 de Junio del 2019 (editado) todo depende mucho tambien del presupuesto, un mak 180 con goto vale unos miles y yo no soy el mas adecuado para hacer comparaciones pero que nos digan los compañeros si, comparado con un newton 8" vas a tener mejores prestaciones de imagen en general, yo creo que poca o nada, en planetaria si como ya han comentado, lo demas lo dudo...son los telescopios mas caros, luego los refractores pero es que segun tengo entendido para "igualar" a un 200mm newton necesitas un 150mm refractor, digo para tener la misma apertura, ahora miras precios de refractores de 150 y bueno... yo me mareo eh? Editado 16 de Junio del 2019 por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
perezmm Publicado 18 de Junio del 2019 Autor Publicado 18 de Junio del 2019 Bueno, ya soy socio de Cosmos Mataró. Es realmente complicado elegir que telescopio comprar, complicado no, sino lo siguiente. Además despues tienes que elegir que oculares comprar 1.25", 2" lentes barlow, reductores de focal. Madre del amor hermoso jajajaja
jordix Publicado 18 de Junio del 2019 Publicado 18 de Junio del 2019 (editado) hace 46 minutos, perezmm dijo: Bueno, ya soy socio de Cosmos Mataró. Es realmente complicado elegir que telescopio comprar, complicado no, sino lo siguiente. Además despues tienes que elegir que oculares comprar 1.25", 2" lentes barlow, reductores de focal. Madre del amor hermoso jajajaja pero hombre noooo todo de golpe noooo jejejeje, centrate en el telescopio, y luego en algunos oculares, barlow ... reductor de focal? para? creo que se usan para foto con matsukov que tienen focales muy largas, lo mismo me equivoco... Editado 18 de Junio del 2019 por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
perezmm Publicado 19 de Junio del 2019 Autor Publicado 19 de Junio del 2019 Tienes razón, es solo para Mak o S/C Los oculares no los puedo mirar hasta que no elija un modelo Habéis mirado por oculares de 2"?
jordix Publicado 19 de Junio del 2019 Publicado 19 de Junio del 2019 sobre el tema de 2" vs 1,25" leete estos dos post que creo te pueden aclarar bastantes cosas, para empezar solo hay que tener claro que en el mundo de las 2" todo te cueste mucho mas dinero http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1164.0 http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=2846.0 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora