Ace of Spades Publicado 16 de Junio del 2019 Autor Publicado 16 de Junio del 2019 Os agradezco de verdad toda la ayuda y sinceridad. En dos días he podido salir de todas las dudas y cambiar completamente de idea respecto al telescopio que quería comprar. Ya solo espero con ansias el día de comprarlo y seguramente vendré con más dudas aún jaja. Compraré el skywatcher ya que según habláis es buen cacharro y el compañero Jordix lo tiene y si lo recomienda será por algo jeje
jordix Publicado 16 de Junio del 2019 Publicado 16 de Junio del 2019 hace 19 minutos, Ace of Spades dijo: Os agradezco de verdad toda la ayuda y sinceridad. En dos días he podido salir de todas las dudas y cambiar completamente de idea respecto al telescopio que quería comprar. Ya solo espero con ansias el día de comprarlo y seguramente vendré con más dudas aún jaja. Compraré el skywatcher ya que según habláis es buen cacharro y el compañero Jordix lo tiene y si lo recomienda será por algo jeje esa marca tiene mucho mercado y vende de todos los modelos y caracteristicas y por lo que vi yo en su momento al comprarlo, si los aficionados los compra tanto es por algo digo yo, no se lee nada malo en las criticas y reviews. por cierto yo estuve mas de UN MES esperando a que la tienda me dijese que tenian stock, no te digo lo que sufrí... Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Ace of Spades Publicado 21 de Junio del 2019 Autor Publicado 21 de Junio del 2019 Hola de nuevo compañeros!! Bueno pues ya lo tengo decidido, el telescopio va a ser el dobson de skywatcher, ya me he puesto en contacto con los chicos de telescopiomania (muy agradables por cierto) y en cuanto tenga las vacaciones me lo pido. QUE GANAS!!!!!!! jajaja Jordix, Ya que tu tienes el mismo podías contarme que tal, experiencias, opiniones no se jejeje. Por cierto tengo muchas dudas y preguntas jeje.... llevo unos días que no paro de buscar información por todos lados ya que cuando tenga mi telescopio no se como buscar cosas en el cielo para ver. Hay algún tipo de guía o manera para buscar las cosas? (Soy muy novato). Me he descargado stellarium pero vaya que yo no se para donde mirar jajaja. Otra cosa, he leído por ahí que para observar la luna hace falta el filtro lunar, que si no lo tienes no aguantas mucho mirando porque te deslumbra, Es cierto? No se podéis darme algunas nociones como novato? jeje Gracias
jordix Publicado 21 de Junio del 2019 Publicado 21 de Junio del 2019 hola, todo es ir aprendiendo, ya veras como en poco empiezas a saber situarte, una brujula por ejemplo no va mal,luego a stellarium le tienes que indicar tu ubicacion si es la version PC, si es la de android la coge el solo si activas al GPS aunque a mi me gusta dejarla fija pero bueno. como te digo en pocos dias que vayas saliendo a mirar con le movil o la tablet en la mano y stellarium veras como das con constelaciones y te vas fijando en grupos y formas de estrellas y ya vas conociendo por donde situarte. es cierto que para ver cosas de cielo profundo es mas jodido, pero lo que te digo, unos circulitos graduados y verás que bien. poco a poco notaras la necesidad de mejorar alguna cosa, oculares, el movimiento del telescopio, agun filtro que otro para nebulosas... para mi por jemplo poder situarme con coordenadas altazimutales (los circulos graduados) ha sido LA BOMBA la verdad, pase de torturarme buscando cosas que con le ojo logicamente no ves a "pillar" multitid de cositas interesantes el filtro lunar... pues si, con ese cañon la luna y sobre todo llena o casi llena te deja el ojo tostadito, al mirar no te das cuenta pero cuando lo artas flipas, te aconsejo un polarizado variable, yo no gastaria en ninguno muy caro, mirate por ebay o aliexpress o si no en astroshop hay uno de orion creo por 30€ Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
fsr Publicado 22 de Junio del 2019 Publicado 22 de Junio del 2019 Arriba en la página tenés una sección "primeros pasos", con los artículos que te explican como empezar a usar un telescopio. Saludos Fernando
Ace of Spades Publicado 22 de Junio del 2019 Autor Publicado 22 de Junio del 2019 Lo de los círculos graduados lo he leído. Cómo se hacen? Lo del movimiento ya dijiste que lo habías mejorado para que quedase un movimiento más "fino". Cómo lo hiciste? fsr no había visto ese apartado del foro. Le echaré un vistazo porque ahora mismo estoy absorbiendo toda la información que puedo jeje
jordix Publicado 22 de Junio del 2019 Publicado 22 de Junio del 2019 (editado) aqui te dejo mis chapuzas te soy totalmente sincero: al principio puede que te desilusiones, algo de frustracion, a mi me paso y eso que tengo la "facilidad" de poder usar el telescopio en mi casa con solo sacarlo a la terraza, pero si perseveras un poco, tienes algo de paciencia (a mi no es algo que me sobre no creas) y adaptas un poco el telescopio a tus necesidades verás como en poco, y hablo de 2-3 meses (si lo usas asiduamente) tu solo podras encontrar y ver cosas magnificas y alucinar, si ya te juntas con gente que sepa mejor aun supongo, yo es que soy mas solitario y autodidacta pero bueno... Editado 22 de Junio del 2019 por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Ace of Spades Publicado 28 de Junio del 2019 Autor Publicado 28 de Junio del 2019 Hola de nuevo! He visto ahora mismo tu post jordix y hay cosas que me han dejado patidifuso jajaja. Te comento, He visto que has puesto un ventilador en el tubo, Para que sirve esto? es decir el telescopio en su interior no tiene nada electrónico ni que pueda generar calor no? Cuando tenga el mio ya te preguntare como hacer la escala azimutal para instalarla, creo que es una herramienta de gran ayuda.
jordix Publicado 28 de Junio del 2019 Publicado 28 de Junio del 2019 holasss, el ventilador es para aclimatar mas rapidamente el telescopio, sobre todo en invierno, ahora no lo uso. si te fijas algunos modelos de algunas marcas ya lo traen incorporado, ayuda a sacar el aire caliente del tubo y sobre todo a que el espejo primario (el de abajo, el grande) iguale mas rapidamente su temperatura con la exterior, esto en invierno cuando hay una gran diferencia de temperatura entre donde tienes el telescopio y el exterior es fundamental ya que si no esta todo bien aclimatado no tendrás una buena vision en absoluto. para mi la escala graduada ha sido total, un cambio espectacular a la hora de localizar objetos, inestimable ayuda para los que tenemos telescopios "manuales" Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora