Publicado 17 de Junio del 20195 a Hola amigos, quiero compartir con ustedes un video con una excelente edición y puesta en escena de Sebastián de la Colina que realizamos con el fin de concientizar a la gente sobre el cuidado de nuestros ojos y equipos fotográficos durante el eclipse solar que se producirá el 2 de julio https://www.youtube.com/watch?v=k0kyP90NEQI Saludos
Publicado 17 de Junio del 20195 a Muy bueno, me gustó. Aunque hubiese sido mejor otro audio de fondo en lugar del de expedientesX, pero es sólo cuestión de gusto y una opinión personal. Slds.
Publicado 17 de Junio del 20195 a Excelente video astronico, aprovechando el tema dejo la consulta aca, en mi caso es la primera vez que pienso ver un eclipse solar con telescopio, tengo un newtoniano de 650/130 y compre de celestron el Filtro Solar 130mm con el Iso 12312-2 "EclipSmart" (https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-675494890-filtro-solar-celestron-telescopios-127mm-130mm-iso-12312-2-_JM?quantity=1), basicamente es una tapa que se pone a la entrada del tubo del telescopio, conuslto a ustedes con este es suficiente para que todo lo que ponga despues ppalmente mis ojos como los objetivos y cámara estemos protegidos ? o es necesario algó mas ? y los objetivos tiene que ser de alguna consideracion especial ? o uso los de siempre ? gracias y saludos ¡
Publicado 18 de Junio del 20195 a Hola Andresarg con ese filtro es suficiente. Lo que si, siempre que se utilize sea este o de otra marca, se deben extremar las precauciónes. Asegurarse, por mas que sea nuevo, que no tenga roturas, desgarros o desgastes. Observalo a contraluz. No tocar la lámina. Y una vez colocado en el telescopio asegurarse que quede firme, si no es a rosca agrega unas tiras de cinta de papel. Jamás dejar el telescopio sin supervision de un adulto responsable.
Publicado 18 de Junio del 20195 a Hola Eärendil muchas gracias por tu respuesta, tiene una pequeña marca (no esta rasgado ni agujereado) que se las reclame a la gente de la supuesta representacion de Celestron y me dijieron que no me preocupe que no afecta en nada al uso aca paso la foto. Mi pregunta ademas hiba por que estoy averiguando y supestamente hay filtros que son solo para fotografiar pero no para ver y otros para ver y fotografiar a la verdad soy nuevo en esto y quería un consejo si alguien sabia algo de este que compre que supuestamente cumple la norma Iso 12312-2 y si eso era suficiente para ver y fotografiar. Gracias ¡ y buenos cielos, que al parecer para los que somos de Buenos Aires al fin hoy cielos despejados despues de este temporal de lluvias a disfrutar ¡
Publicado 19 de Junio del 20195 a Autor En 17/6/2019 a las 19:00, Warlock dijo: Muy bueno, me gustó. Aunque hubiese sido mejor otro audio de fondo en lugar del de expedientesX, pero es sólo cuestión de gusto y una opinión personal. Slds. jaja si a mi tambien me parecio un poco chocante pero a sebastian que edito el video le parecio bien y lo deje a su criterio En 17/6/2019 a las 20:20, Andresarg dijo: Excelente video astronico, aprovechando el tema dejo la consulta aca, en mi caso es la primera vez que pienso ver un eclipse solar con telescopio, tengo un newtoniano de 650/130 y compre de celestron el Filtro Solar 130mm con el Iso 12312-2 "EclipSmart" (https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-675494890-filtro-solar-celestron-telescopios-127mm-130mm-iso-12312-2-_JM?quantity=1), basicamente es una tapa que se pone a la entrada del tubo del telescopio, conuslto a ustedes con este es suficiente para que todo lo que ponga despues ppalmente mis ojos como los objetivos y cámara estemos protegidos ? o es necesario algó mas ? y los objetivos tiene que ser de alguna consideracion especial ? o uso los de siempre ? gracias y saludos ¡ Hola andre, co eso es suficiente porque tienes puesto el filtro en la boca del telescopio que es lo importante ademas de estar certificado por la norma iso 12312-2. hace 23 horas, Andresarg dijo: Hola Eärendil muchas gracias por tu respuesta, tiene una pequeña marca (no esta rasgado ni agujereado) que se las reclame a la gente de la supuesta representacion de Celestron y me dijieron que no me preocupe que no afecta en nada al uso aca paso la foto. Mi pregunta ademas hiba por que estoy averiguando y supestamente hay filtros que son solo para fotografiar pero no para ver y otros para ver y fotografiar a la verdad soy nuevo en esto y quería un consejo si alguien sabia algo de este que compre que supuestamente cumple la norma Iso 12312-2 y si eso era suficiente para ver y fotografiar. Gracias ¡ y buenos cielos, que al parecer para los que somos de Buenos Aires al fin hoy cielos despejados despues de este temporal de lluvias a disfrutar ¡ Hay filtros que emiten en una determinada banda espectral y por lo tanto suelen ser mas efectivos en cuanto a resolucion para astrofotografia solar como los polimeros de Thousands Oaks como los que utilizo para la fabricacion de filtros para lentes de camara, no asi es el caso de las laminas de mylar que ademas de otorgar una imagen blanco/azulada no natural del sol, emiten en todo el espectro visible y eso provoca que al dejar pasar la banda de los azules la atmosfera haga de las suyas con esta banda y pierdas un poco de resolucion en los detalles. Igual en todos los casos tanto de polimeros o mylar si estan regulados bajo la norma iso 12312-2 estaras protegido para a observacion y para el uso de camaras en la fotografia.
Publicado 26 de Junio del 20195 a Autor Hola astroamigos les dejo un segundo video que ralizamos junto a sebastian de la colina con las maneras correctas e incorrectas para observar el eclipse solar: https://www.youtube.com/watch?v=iNt0pOrudMo Editado 26 de Junio del 20195 a por astronico
Publicado 28 de Junio del 20195 a Muy bien Astrónico (Nicolas ?) muy buen video muy claro y explicativo ademas esta vez la musica mucho mejor jejeje ¡ Como me hiziste recordar las radriografias para ver los eclipses epocas de la niñez ... y mas aún luego con los diskets fue muy retro Saludos y buenos cielos ¡ En 26/6/2019 a las 2:06, astronico dijo: Hola astroamigos les dejo un segundo video que ralizamos junto a sebastian de la colina con las maneras correctas e incorrectas para observar el eclipse solar: https://www.youtube.com/watch?v=iNt0pOrudMo
Crear una cuenta o conéctate para comentar