Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Estimados

 

aprovechando el finde me puse a aprender de nuevo Pixinsight, ya ni me acordaba la mitad de las funciones, pero vino bien para entretenerse un rato. El objeto es NGC 3372 o Nebulosa de la Quilla, tengo los 3 canales de banda estrecha pero me falta informacion aun de Oiii y Sii por lo que decidi usar solo el Hidrogeno Alfa. Iba a procesarlo como luminancia pero segui toqueteandolo y creo que el resultado es bastante decente. Vino bien para practicar la deconvolucion y las mascaras de estrellas, sin embargo algunas estrellas chicas se escaparon de la mascara y me quedaron con un poco de halos. 

Me sorprendio la resolucion que consegui con el Esprit 150 y la QHY16200, debajo de la foto hay partes de la imagen donde se puede ver el detalle. Uno de los ultimos pasos fue el no tan bien ponderado UnsharpMask, uds me diran si me pase de rosca!

 

El apilado son 11 tomas de 600 segundos a 20 bajo cero, con el filtro Baader Ha de 7 nm, el Esprit 150 y la QHY16200.

 

Estas primeras imágenes son acercamientos a regiones interesantes, cúmulos de Bok, el homúnculo, 

 

ngc3372_zoom_1.png

ngc3372_zoom_2.png

ngc3372_zoom_3.png

ngc3372_zoom_4.png

ngc3372_zoom_5.png

ngc3372_zoom_6.png

 

 

 

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Excelente, bestial resolucion!

Nunca use esa herramienta! Ya la voy a probar

Abrazo

Publicado

Muy buena Rick. Se nota la sensación 3D. Diría que le bajes un poco a la deconvolución porque te empieza a aparecer granulado.

Esperamos los demás canales!!

 

Abrazo

Javier Iaquinta

 

Publicado

Muy buena! pero te fuiste al carajo con el sharpness y dandole click se ven artefactos. Viendo el crudo que tenes creo que la podes dejar igual de detallada pero sin llegar a generar esos problemas.

Un lujo ese setup, le vas a sacar mucho provecho!

 

Saludos!

 

Juan

Publicado

Hola Ricardo!! no entiendo practicamente nada de astrofotografía, pero la sensación de profundidad de las capas y nebulosidades me puso la piel de gallina!

 

Felicitaciones y gracias por compartir! de repente se prendieron las ganas de hacer foto jaja

 

saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Hola Ricardo, la nitidez y profundidad son alucinantes. Como señalan otros en full aparecen artefactos de la deconvolución, pero la imagen en general es asombrosa.

Saludos!

Publicado

Impresionante Rick !!! Que tremenda la nitidez y la resolución de las imágenes 

Saludos 

Federico

Publicado

Uff que setup tenes Ricardo 

???

terrible resolución 

Publicado

Que impresionante Ricardo!!!! Te felicito quedo buenisima

Publicado

Muy linda Ricky!! y si esta un poquito pasada de dec, es la emocion de la optica nueva ja.

  • 4 semanas después...
Publicado

Muy buena Ricardo , que tal te va esa QHY16200? :D 

Editado por hectorbdn

SW NEQ6 PRO II Tuneada
TS-Optics 130/650mm
Canon 550D modificada y refrigerada 
EZG60 + QHY6 

  • 3 semanas después...
Publicado
  • Autor
En 24/7/2019 a las 19:48, hectorbdn dijo:

Muy buena Ricardo , que tal te va esa QHY16200? :D 

?

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

  • 2 semanas después...
Publicado

Se me había pasado esta imagen. Excelente resolución y contraste, Ricky. La rompe el Esprit.

 

abz

Ignacio

Crear una cuenta o conéctate para comentar