Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Les dejo mi primera imagen de la ISS y a la vez solicito algún tips para mejorar.

 

Datos de captura:

- Dobson 254/1200

- ZWO asi 224.

- Sofware Fire Capture.

- Procesada solo con programa para extraer fotogramas (Free Video to JPG Converter)

 

Para esta imagen realice los siguiente procedimientos: luego de colimar y alinear el telescopio, conecté la cámara, enfoqué con la luna, active la opción de Hight Speed en firecapture, utilice el máximo tamaño de video posible y baje la exposición y ganancia al mínimo. Una vez realizado esto, dejé el telescopio en dirección al lugar por donde aparecería la ISS y comencé a grabar logrando aproximadamente 90 frames por segundo. 

 

Me di cuenta que el seguimiento a mano fue nefasto, y solo logre rescatar un par de frames cuando dejé "transitar" a la ISS por la cámara. Para esto apunté el buscador un par de pasos adelante de la ISS y espere a que apareciera en pantalla. El seeing era horrible debido al mal tiempo, más de alguna vez se cruzó alguna nube en la grabación.

 

Una vez logrado el video intenté procesar con PIPP pero el software no encontró a la ISS en los casi 6000 frames, por lo mismo debí descomponer el video con otro software y analizar cuadro a cuadro las mejores secuencias.

 

Saludos!

 

OmdzP3u.png

Editado por Cristopher B.

Publicado

espectacular!! que laburo hiciste!!

 

saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Muy buena captura, es muy dificil seguirla con un telescopio, mas aun hacer una foto!

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muy buena, yo también intentaré algún día, pero supongo que es muy difícil conseguir una toma de la iss, enhorabuena!! 

 

Saludos 

Publicado
  • Autor

¿Recomiendan el uso de filtros? tal vez se le pueda meter algo para  mejorar resultados. ¿un IR Cut? ?

Publicado

A mi lo que me funciono fue una cerveza... es muy dificil lograr captarla, tenes que saber de antemano el foco, la posicion exacta, salvo un transito que tengas todo super calibrado (un paso delante de la luna es de 1 segundo o menos) el resto es muñeca y suerte

 

 

Fijate que una vuelta nos reunimos en mi casa porque teniamos un transito de la ISS, mas abajo tenes un video que si te bancas la risa de Sebas es llevadero..jaja

 

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
En 12/7/2019 a las 14:55, ricardo dijo:

A mi lo que me funciono fue una cerveza... es muy dificil lograr captarla, tenes que saber de antemano el foco, la posicion exacta, salvo un transito que tengas todo super calibrado (un paso delante de la luna es de 1 segundo o menos) el resto es muñeca y suerte

 

 

Fijate que una vuelta nos reunimos en mi casa porque teniamos un transito de la ISS, mas abajo tenes un video que si te bancas la risa de Sebas es llevadero..jaja

 

 

Saludos

 

Gracias Ricardo! Que pedazo de foto que sacaste ? 

Crear una cuenta o conéctate para comentar