Publicado 17 de Julio del 20195 a 20 de Julio de 1969 en Buenos Aires. Los televisores eran con tubos de rayos catódicos , a válvula, en blanco y negro, con selector de canales rotativos. Pantalla cuadrada. Nada de cable, todos con las antenas en los techos y terrazas, fijados a un largo caño. Nada de celulares ni internet. De pronto en las pantallas " Hombre en la Luna" Estaba en casa de mi novia, toda la familia junto al televisor, mirando fijo, casi sin hacer comentarios, como sin concebir lo que se veía. .Transmisión en cadena. Malas imágenes, lentas. No había audio, sí había pero nadie relataba. Sin cortes publicitarios. Horas y horas de transmisión. Al volver a mi casa en tren veía los bares colmados de gente mirando hacia arriba ( los televisores se ponían bien alto en la pared ). Ya caminando casi a la medianoche por Caballito, también en los bares todos miraban a los astronautas en silencio. Recuerdo y siento ese silencio raro que había en todas partes. Terminaba el Domingo.Ya en el trabajo igual, no había grandes comentarios, casi todos con la mirada fija tratando de asimilar lo sucedido. En esa época nos quedamos con la información de los diarios, también en blanco y negro. Solo años después con internet se tuvo acceso a la historia completa. Por eso hoy conmueve ver un lanzamiento en vivo, en colores y con amplia información sobre lo que está sucediendo (Sebastianc) . Nueve meses después me casé y hoy aquí estoy, en Espacio Profundo. Pongo un par de fotos que muestran lo que se veía en los televisores, no había subtítulos. Es lo que está en mi memoria,Saludos, Juanca,78.
Publicado 18 de Julio del 20195 a juanca, que lindo relato! Pensar que en el 69 los EU le dieron un empuje a la tecnología de ese momento tan grande que realmente se adelantaron en el tiempo, hoy en día no se si alguien podria alcanzar ese desarrolló.... El Saturno V puso un límite que aun nadie lo igualó.
Publicado 18 de Julio del 20195 a En esa época tenia 2 meses de vida! De mis recuerdos de la infancia donde un Peugeot 404 era un auto de lo mas moderno concebir que se había llegado a la luna nos da la perspectiva de lo delirante que habría sonado semejante viaje. Como hoy se plantea ir a Marte, la tecnología está pero no deja de ser tan arriesgado como la hazaña que fue en su momento ir a Selene. Hermoso tu relato, gracias por compartirlo! Abrazo! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Julio del 20195 a Autor hace 8 horas, sebastianc dijo: juanca, que lindo relato! Pensar que en el 69 los EU le dieron un empuje a la tecnología de ese momento tan grande que realmente se adelantaron en el tiempo, hoy en día no se si alguien podria alcanzar ese desarrolló.... El Saturno V puso un límite que aun nadie lo igualó. von Braun, Huntsville, Alabama Editado 18 de Julio del 20195 a por juanca
Publicado 19 de Julio del 20195 a Según Daniel de Eureka, el costo del programa Apollo actualizado en estos tiempos seria unos .230.000.000.000 de dolares, (230.000 millones), y no se si quedo corto. Les dejo unos documentales que explican bien el trabajo que se hizo. Editado 19 de Julio del 20195 a por sebastianc
Publicado 19 de Julio del 20195 a un dato ¿ al momento de salir Amstrong de la capsula po¿la ubicación de la tierra ,la estación receptora de la señal de tv era Australia , que no tenia los equipos para transformar la señal que venia , en el formato de transmission de tv , por lo cual apuntaron una camara a un monitor , con lo cual la calidad de la señal del primer hombre en la luna es horrible ( la estacion tenia grabadoras , pero las cintas fueron reescritas tiempo despues y se perdieron ) hay una filmacion de una persona que estaba en la misma estacion con una camara super 8, a uno de los monitores que tiene mejor resolucion de lo que le quedo a NASA Editado 19 de Julio del 20195 a por Brentano
Publicado 19 de Julio del 20195 a Una epopeya de humana sin igual, que no se repitió despues de los Apollo por una cuestión meramente económica. Si bien el dinero que se invirtió en el programa actualizado a hoy es mucho como mencionaron, no se compara con el gasto militar en 1 año de los paises poderosos.
Publicado 19 de Julio del 20195 a hace 2 horas, sebastianc dijo: Según Daniel de Eureka, el costo del programa Apollo actualizado en estos tiempos seria unos .230.000.000.000 de dolares, (230.000 millones), y no se si quedo corto. Les dejo unos documentales que explican bien el trabajo que se hizo. Excelente! vi estos documentales hace unos meses y no tienen desperdicio, uno mejor que el otro!
Publicado 20 de Julio del 20195 a Así fue Juanca, recuerdo aquellos días. En el colegio en séptimo grado, las semanas previas nos hacían hacer un cuaderno de recortes y yo guardé todos los días los de la gesta de la Apollo 11 que aún conservo. Recuerdo el día de la llegada... estábamos mis 5 hermanos y yo todos mirando la tele en blanco y negro Zenith en el comedor de casa con mis viejos. Por la tarde mi mamá había cocinado unos palitos dulces con almíbar para entretenernos y para que mantuviéramos la atención. Se hacía tarde y estos muchachos no llegaban a la Luna..., serían como las 11 de la noche... Nos dormíamos y papá nos increpaba diciendo... "Manténganse despiertos y miren la tele que este es un momento históricooo!!!" Y asi fue como apasionadamente vi la llegada del hombre a la Luna hace 50 años. saludos y Feliz Día del Amigo!
Publicado 20 de Julio del 20195 a Hermoso relato, palmitos dulces con almíbar!!!!!! Gracias por compartirnos ese recuerdo. Les recuerdo para los que no saben que en el planetario de Buenos Aires esta una roca lunar traída por las misiones Apollo que fue regalada por la NASA a nuestro país. Tendría que estar en exhibición.
Publicado 21 de Julio del 20195 a En Argentina el momento de la pisada fuè a las 22.56 hs. El ajuste del tiempo entre universal y local era de -4 en aquellos dias y hoy es -3.
Publicado 22 de Julio del 20195 a Aparte de las rocas lunares, también llevo el Apolo 11 una banderita argentina que estuvo en la luna, no lo sabía.
Publicado 23 de Julio del 20195 a @juanca , excelente relato! como dijo julian, me teletransportaste a una epoca que no vivi ! .gracias! @sebastianc , sabes el motivo de nuestra bandera alli? una cosa de confraternidad de naciones? Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 23 de Julio del 20195 a Autor Muy buenos los 6 videos, dediquen una hora a cada uno cada vez que puedan en "la paz del hogar".No se los pierdan, de paso se borran un rato de la lucha diaria.
Publicado 23 de Julio del 20195 a Excelente Juanca y todo lo demas, esa noche, hacia la colimba, estaba de imaginaria, lo escuchaba por una pequeña radio a transistores, que cantidad de recuerdos que me golpean...
Publicado 23 de Julio del 20195 a Autor https://danielmarin.naukas.com/2019/06/07/apollo-11-el-documental-definitivo/ excelente regalito, agradecido !!
Publicado 23 de Julio del 20195 a hace 15 horas, Alejandro dijo: @juanca , excelente relato! como dijo julian, me teletransportaste a una epoca que no vivi ! .gracias! @sebastianc , sabes el motivo de nuestra bandera alli? una cosa de confraternidad de naciones? Saludos Ni idea Ale, lo voy a investigar
Publicado 24 de Julio del 20195 a Hola a todos. Les dejo una de las tantas referencias que se han publicado en diferentes medios sobre la visita de los astronautas del apolo 11 a nuestro país y en particular sobre la anécdota que describe el encuentro entre Armstrong, Collins y Ángel Zuloaga precursor de nuestra aviación. Imperdible! https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/sociedad/2019/07/23/el-heroe-de-la-aviacion-argentina-que-los-astronautas-del-apolo-11-admiraban-y-quisieron-conocer-durante-su-viaje-a-la-argentina/%3foutputType=amp-type Pablo Salvatore SW 130-650 / EQ2 SW Star Adventurer Sony A3500
Publicado 25 de Julio del 20195 a En 23/7/2019 a las 21:11, Pablo-Salvatore dijo: Hola a todos. Les dejo una de las tantas referencias que se han publicado en diferentes medios sobre la visita de los astronautas del apolo 11 a nuestro país y en particular sobre la anécdota que describe el encuentro entre Armstrong, Collins y Ángel Zuloaga precursor de nuestra aviación. Imperdible! https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/sociedad/2019/07/23/el-heroe-de-la-aviacion-argentina-que-los-astronautas-del-apolo-11-admiraban-y-quisieron-conocer-durante-su-viaje-a-la-argentina/%3foutputType=amp-type Lo acabo de leer, hermosa historia
Crear una cuenta o conéctate para comentar