Publicado 22 de Julio del 20195 a Esta es una publicación popular Buenas Noches, les comparto una foto que tomé la noche del 05 de julio pasado, desde el jardín de casa en Buenos Aires. Fueron 40 tomas de 120 segundos a ISO800, de las cuales me quedé con 31. En el procesado me fui dando cuenta que el foco que hice dejó mucho que desear, pero realmente durante la adquisición no me había dado cuenta, voy a tener que practicar más con eso. Espero que les guste. El setup fue: SW 150/750 Newton Montura EQ6R Tubo guía: 60mm x 24mm Cámara: Canon T5i sin modificar Corrector de coma BackyardEOS Pixinsight 31 light, ISO800, 120seg 27 Darks 30 Bias 28 Flats Escucho comentarios y consejos. Saludos Gabriel
Publicado 22 de Julio del 20195 a Hola Gabriel como estas! Bueno creo que la falta de foco, como bien mencionas es la que mató a la foto. El foco es crítico, y en una focal de 750 mm pasan estas cosas. Te recomiendo usar una máscara de bahtinov (si es que no la usas), enfocar tomandote todo el tiempo del mundo para estar seguro del foco, a veces sirve, pasarse un poco en intra foco, y extra foco, para así estar seguro de que estás en el mejor punto de enfoque posible, una vez logrado el foco, trabar el foco y constatar que el tornillo de bloque no te haya movido todo, si te lo movio, hay que analizar para donde lo mueve (gralmente hacia adentro), entonces tendras que dejar el foco levemente hacia afuera para que cuando bloquees el focuser lo meta un poco para adentro y quede bien, pero como todo, es mucha paciencia hasta que lo dejas perfecto, ahí si podes largar las fotos. Me paso muchas veces de sacar fotos y tener que tirar todo por el mal foco... Más allá de eso, de coma la veo bien, si bien las estrellas no estan bien definidas no las veo elongadas, y no se si para esta foto conviene volverse loco, pero si la repetís, me parece que en sí la foto está como apagada, seguramente podes estirar más y levantar un poco el color de las estrellas. Abrazo! Editado 22 de Julio del 20195 a por cappellettiariel
Publicado 22 de Julio del 20195 a Autor Tienes razón @cappellettiariel me parece que la ansiedad me mató. Es cierto lo que decis respecto a tomarse el tiempo para el foco, esta foto lo ha demostrado. Gracias por tu aporte. Gabriel
Publicado 25 de Julio del 20195 a En 7/24/2019 a las 8:12 PM, Emilio Harald dijo: y que vemos en la foto? Objeto? M22. Lo dice el título. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 26 de Julio del 20195 a Hola Gabriel, Una buena con un reflector para saber que estás cerca del foco perfecto son los spikes de las estrellas brillantes: mientras los spikes se vean dobles, como en la foto, estás lejos del foco (tanto hacia afuera como hacia adentro); cuando se juntan ahí ya sabés que estás cerca de o perfectamente en foco. Saludos!
Publicado 26 de Julio del 20195 a Autor Gracias todos por sus aportes. Sólo espero que que aflojen las lluvias y las nubes en Buenos Aires para seguir practicando. Saludos Gabriel
Publicado 26 de Julio del 20195 a En 7/26/2019 a las 12:49 AM, GPeruzzo dijo: Sólo espero que que aflojen las lluvias y las nubes en Buenos Aires para seguir practicando. Viene verde la cosa.. esperemos el finde que mejore iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar