Publicado 24 de Julio del 20195 a Buenas gente, Días atrás me aboqué a la adquisición de un nuevo par de lentes. Pasé por una óptica que además de proveerme los cristales y el marco, me despejó algunas dudas. Consulté acerca de la posibilidad de que el paño que traen los mismos puedan ser utilizados para remover el polvo del espejo primario del telescopio. La respuesta fue que difícilmente produzcan algún tipo de ralladura, por lo cuál me dispuse a intentar con el mayor de los cuidados. Este fue el resultado: A la hora de observar nuevamente no noté un deterioro de gran consideración, pero de algún u otro modo percibo alguna diferencia. Se puede enmendar con una limpieza apropiada?
Publicado 24 de Julio del 20195 a Si Floyd, lavándolo con agua destilada y una gota de shampoo Jhonson neutro para bebé pero si no estas canchero, dejalo asi. Saludos
Publicado 24 de Julio del 20195 a Al menos por las fotos parecería ser grasa. De haber algunas marcas dudo que te impacte en las vistas. Como dice Cris, hay tutoriales en el foro para el lavado del espejos con ese método y sacar la grasa pero hay que tener en cuenta que además hay que desarmar y posteriormente colimar todo el conjunto de espejos. Una tarea para realizar con tiempo. Saludos!
Publicado 24 de Julio del 20195 a Autor hace 7 minutos, criswille dijo: Si Floyd, lavándolo con agua destilada y una gota de shampoo Jhonson neutro para bebé pero si no estas canchero, dejalo asi. Saludos Joya! Gracías, @criswille La necesidad ''imperiosa'' de poder limpiar pasa, o pasó en ese momento más que nada por el hecho de que vivo en zona con calles de tierra. La acumulación de polvo (por más que mantenga el tubo tapado la mayor parte del tiempo) la tengo asegurada con cualquier ráfaga de viento o auto que pase mientras estoy en actividad. Saludos.
Publicado 24 de Julio del 20195 a Autor hace 1 minuto, Leoyasu dijo: Al menos por las fotos parecería ser grasa. De haber algunas marcas dudo que te impacte en las vistas. Como dice Cris, hay tutoriales en el foro para el lavado del espejos con ese método y sacar la grasa pero hay que tener en cuenta que además hay que desarmar y posteriormente colimar todo el conjunto de espejos. Una tarea para realizar con tiempo. Saludos! Gracias por la respuesta, Leo! La grasa podría ser adjudicada al liquido limpia cristales que absorbió el paño en ocasiones anteriores. Respecto a la tarea en sí, colimar lo tengo dominado, faltaría aprender a desarmar y armar adecuadamente Saludos.
Publicado 25 de Julio del 20195 a hola, a mi ya me dijeron en este foro que jamas tocase espejos (y menos el primario en seco) ya que practicamente aseguras el rayado, por la foto parece ser mugre restregada como dicen los compañeros pero es muy arriesgado lo que hiciste y mas si dices que podria estar cuberto de arena fina que es bastante abrasiva. si está muy guarro mirate algun post o tutorial de como limpiarlos, que yo no lo veo tan complicado, es solo tener suma delicadeza y jamas restregarlo ni hacer presion sobre él al limpiarlo. fundamental creo yo verter agua poniendolo de costado para arastrar lo mas gordo antes de tocarlo. ahora aprovecho el post para preguntar youna cosa si no te importa: cuando haya que limpiar el primario es imprescindible sacarlo del soporte o se puede limpiar montado? es que he visto ambas cosas cuando leo sobre el tema. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 25 de Julio del 20195 a Cuando tenía el 200/1000, lo limpié con carilinas y limpiador de vidrios... quedó perfecto. El tip lo saqué de este mismo foro. Saludos
Publicado 25 de Julio del 20195 a hace 8 minutos, Ariel_Gustavo dijo: Cuando tenía el 200/1000, lo limpié con carilinas y limpiador de vidrios... quedó perfecto. El tip lo saqué de este mismo foro. Saludos Los espejos de telescopios de marcas o casi todos los comerciales vienen con cierta capa de proreccion , los caseros no .Yo por eso auque tengo uno de marca jamas le aplicaria limpiavidrios ya q la mayoria son acidos o alcalinos y pueden atacar el aluminizado , otra cosa de mojarlo armado ,:los tornillos son de hierro y se oxidan ,:y toda humedad que quede dentro sera tambien problema posterio de manchas por condensacion. Editado 25 de Julio del 20195 a por Tunitas
Publicado 25 de Julio del 20195 a Para que la mugre afecte, el espejo casí que te tiene que tapar el espejo. Limpiar cuando afecta la visión, no antes. Yo no lo limpiaría con un paño. La tierra puede tener partículas duras. Fernando
Publicado 6 de Agosto del 20195 a Hola. el aluminizado de fábrica viene con un recubrimiento que protege al aluminio. Si bien son delicados no es tarea imposible e intocable hacerlo. Si el agua del grifo de tu casa es buena, puedes usar esa agua en una palangana y dejar sumergido el espejo unos 10 minutos para aflojar la suciedad. Repite esto dos veces siempre enjuagando y poniendo agua limpia. Luego vuelves a poner el espejo semi sumergido y ahí es hora de ponerle unas gotas de jabón y con un algodón impregnado en agua se lo pasas de forma en lineas rectas usando la presión del mismo peso del algodón mojado. Puedes repetir esto hasta que ves el agua limpia. Cuando haya quedado limpio, es hora de pararlo sobre una superficie segura a 45° y tirarle agua destilada y dejar que se seque solo. Si el procedimiento salió bien, no deberían quedar vetas. saludos
Publicado 6 de Agosto del 20195 a hola, una pregunta alos que ya teneis experiencia limpiando espejos, hay algun problema conla marca del primario? (el donut), lo pregunto porque creo que es una pegatina verdad? corre peligro de despegarse al mojarlo o sumergirlo tanto rato? Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 6 de Agosto del 20195 a Hola Jordix. Mira quizás me equivoque pero creo que ese aro al que te referís es de pintura. No creo que pongan un simple papel auto adhesivo...se despegaría por el simple rocío.
Crear una cuenta o conéctate para comentar