Publicado 31 de Julio del 20195 a Esta es una publicación popular Hola a todos, os paso un par de tomas de vía láctea, aplicando un par de consejos de vosotros, parece que para una única toma de 25 segundos, Iso 3200, F5, no está mal del todo, a ver si a la tercera va la vencida y consigo hacerla con larga exposición con la star Adventurer. Espero os gusten.
Publicado 31 de Julio del 20195 a Autor En 7/31/2019 a las 12:08 PM, Mariano v dijo: Muy lindas fotos abel! Gracias mariano, saludos
Publicado 31 de Julio del 20195 a Hola, En las de la vía láctea, ¿utilizaste la star adventurer? Un saludo
Publicado 31 de Julio del 20195 a Autor En 7/31/2019 a las 1:26 PM, Skywatcher25 dijo: Hola, En las de la vía láctea, ¿utilizaste la star adventurer? Un saludo Hola, no aún no, hay dos imágenes de la vía láctea, una es una toma única de 25 segundos exposición, 14mm F5. La otra es un apilado de 10 tomas de 25 segundos exposición a F5, 10 darks, 10 bias, 8 flats, pero no me parece que hiciese muy allá el apilado, hay que seguir practicando, espero en la próxima vez usar ya la SA. Saludos
Publicado 31 de Julio del 20195 a Hermosas realmente, te felicito.!! Por otra parte, creo que hay formas de resolver el apilado, para mejorar la via lactea pero sin borronear la parte "fija", que seria el horizonte, No se si alguno de los foreros sabe como hacerlo, ya que la SA y la mini, tienen una funcion para hacer tomas con seguimiento pero volviendo al mismo punto cada vez para empezar de nuevo cada toma, asi no se mueve el horizonte. Pero despues no se como se alinearan las estrellas dejando fijo el mismo...... Saludos.
Publicado 31 de Julio del 20195 a Hola Abel, Quedaron muy lindas las fotos con el faro. Para el apilado de la Vía Láctea con paisaje, podés usar Sequator https://sites.google.com/site/sequatorglobal/home Te permite apilar la parte del cielo separada de la del paisaje. Es más sencillo y rápido de usar que el DSS. Saludos, Daniel
Publicado 31 de Julio del 20195 a Muy buenas Abel! Y como te dijeron, el sequator te permite separar el paisaje para el apilado. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 31 de Julio del 20195 a Autor En 7/31/2019 a las 2:57 PM, Skywatcher25 dijo: Entonces no tiene seguimiento, ¿no? No q va, solo cámara sobre tripode y listo
Publicado 31 de Julio del 20195 a Autor En 7/31/2019 a las 2:57 PM, Skywatcher25 dijo: Entonces no tiene seguimiento, ¿no? No que va, solo la cámara sobre el tripode, saludos
Publicado 31 de Julio del 20195 a Autor Muchas gracias chicos!! Pues miraré de probar el sequator y a ver que tal me sale. Y bueno ahora después de estas tomas el tiempo cambió y aunque aquí en España es puro verano.... Hoy parece un día de otoño con viento y cielos cubiertos, así que habrá que esperar para poner en marcha de una la star adventurer!!! Jijij, Saludos
Publicado 2 de Agosto del 20195 a Felicitaciones abel! La segunda, quitando el movimiento de los elementos trerrestres, la VL esta espectacular, cuando proceses en sequator como te aconsejo @danr19 va a quedar tremenda saludo!!!!
Publicado 2 de Agosto del 20195 a Autor Hola chicos, bueno después de vuestros consejos, hice caso e hice este nuevo apilado con sequator congelando el la parte terrestre, aun queda por mejorar mucho... Pero en esto ya sabemos todos que siempre se puede ir a más y más..... Jajajaa os dejo una edición con más contrastes también Saludos a todos y gracias por los consejos y apoyo
Publicado 2 de Agosto del 20195 a Abel, Fijate cómo mejoraron als estrellas de los bordes respecto a la anterior. Y el paisaje quedó nítido. ¿Mejor no? Un par de consejos en la edición, tratá que el horizonte quede horizontal (vas a perder algo de la toma) y podés compensar el viñeteo para que las esquinas no queden tan apagadas. Aprovecha ese cielo y sacá todas las veces que puedas. Saludos, Daniel Editado 2 de Agosto del 20195 a por danr19
Publicado 2 de Agosto del 20195 a Autor En 8/2/2019 a las 8:05 PM, danr19 dijo: Abel, Fijate cómo mejoraron als estrellas de los bordes respecto a la anterior. Y el paisaje quedó nítido. ¿Mejor no? Un par de consejos en la edición, tratá que el horizonte quede horizontal (vas a perder algo de la toma? y podés compensar el viñeteo para que las esquinas no queden tan apagadas. Aprovecha ese cielo y sacá todas las veces que puedas. Saludos, Daniel Gracias Daniel, si Le comenté al compañero que vino conmigo lo mismo respecto al encuadre del paisaje, se puede mejorar muchísimo y no es difícil, note mucho más nítida esta imagen apilada como me aconsejaste con sequator, se puede apreciar claramente la nebulosa de laguna, trifida, algún cúmulo, que de hecho allí también aproveché ese cielo para disfrutar los binoculares skymaster pro 20x80, que cielo espectacular la emoción de todo lo que se puede ver en tan buenas condiciones simplemente con binoculares..., era un cielo de esos que no se ven todos días... Gracias por los tips y seguimos por aquí..., Saludos, Abel Editado 2 de Agosto del 20195 a por Abel41
Publicado 3 de Agosto del 20195 a Autor En 8/2/2019 a las 6:55 PM, cappellettiariel dijo: Hermosa!!!! Gracias Ariel, un saludo
Publicado 3 de Agosto del 20195 a Autor Sorpresa!!! Un raw más por ahí Escondido que tenía sin editar, mejorando el encuadre....
Crear una cuenta o conéctate para comentar