Jump to content

Saturn Nebula (NGC 7009) y un faro a 5.3 mil millones de años luz...

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Sigo con las tomas, anoche terminadas las tandas planetarias me dispuse a jugar un poco con el apilado en vivo del SharpCap. Si bien apilar en vivo, sin guiar y con rotación de campo a 1650mm no es fácil este programa se las arregla por lo menos para pasar el rato, aunque la impaciencia me termina ganando y nunca junto más de 3 4 minutos por objeto (aguante planetaria!! :lol:). Igualmente, el dobson era una vela con el viento que habia y con exposiciones de más de 2 segundos las estrellas ya venían corridas.

 

Lo único "rescatable" de la noche fueron unos 3 minutos de Saturn nebula y un objeto llamado PHL 1598. La primera, una conocida nebulosa planetaria y el segundo objeto, una galaxia AGN del tipo Seyfert I a no menos que ~5.300 millones de años luz y con un red shift de z=0.501. Cuando la luz partió hacia acá, el universo tenía algo así como ~3/5 de su edad actual o ~8.400 millones de años. Tengo una debilidad por este tipo de objetos, tanto las planetarias como quasares o simil. Por suerte, el dobson se presta para esto. Con alrededor de un minuto de expo. levantó la galaxia magnitud 16.11 y 3 minutos y algo para la planetaria a 1650mm. Los crudos fueron apilados en vivo por el SharpCap y luego procesados a lo bruto en Pix LE:

 

Saturn Nebula.png

NGC 7009 (0.5 x 0.4 arcmin). 3 minutos aprox, 150% resize.

 

PHL 1598.jpg

QSO B2128-123 // PHL 1598 // PKS 2128-123

 

Versión anotada:

PHL 1528 annotated.jpg

 

Saludos!!

image.png

Publicado

Mmmmm.... Te puse un like porque sos vos no más... :mrgreen:

 

Esta buena la captura, Leo. Desafío.

Soy yo o tendría que ser más verde?

 

Abrazo

 

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor
hace 20 horas, javieriaquinta dijo:

Mmmmm.... Te puse un like porque sos vos no más... :mrgreen:

 

Lo mío es más anecdótico Javi ya sabes :lol::lol:

 

 

hace 20 horas, javieriaquinta dijo:

Esta buena la captura, Leo. Desafío.

Soy yo o tendría que ser más verde?

 

De los quásares y yerbas raras seguro siga trayendo desafíos :mrgreen:. Con respecto a lo del verde seguramente. Al tener poca integración y reventar las exposiciones me salen gradientes por doquier. Trato de sacarlos en Pix Le con unos procesos que eliminan rojos, azules o verdes. Por lo general, siempre saco los verdes como para pilotearla. Nada científico :mrgreen:

 

Abrazo!

image.png

Publicado

Excelente Target Lego Te felicito muy bueno todo

Publicado

Muy bueno el desafío Leo, no aún no probé nada del apilado en vivo con el Sharcap... 

Saludos 

Publicado

Muy buena captura Leo, ese tipo de objetos chicos y brillantes los podes hacer sin problemas con tu setup!

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

image.thumb.png.7d4f7633b15589b52b50164546aaf2d0.pngImpresionante Leo, te consulto, en la segunda foto, la que dice simbad del centro un poco para abajo aparece una especie de galaxia, es una galaxia??

Julian Casal

Publicado
  • Autor

Gracias muchachos! Una boludez pero me gusta poder llegar tan lejos (o temprano :mrgreen:) desde el patio.

 

 

hace 14 horas, Abel41 dijo:

 no aún no probé nada del apilado en vivo con el Sharcap...

 

Se puede jugar bastante con esto y vi algunos resultados bastante buenos. Yo todavía le tengo que agarrar la mano. Con sensores chicos cuesta encontrar el balance entre no reventar la foto y levantar estrellas de referencia para el apilado en vivo.

 

 

hace 5 horas, ricardo dijo:

Muy buena captura Leo, ese tipo de objetos chicos y brillantes los podes hacer sin problemas con tu setup!

 

Totalmente Ric! Falta un poco más de muñeca para el apilado y procesado pero por suerte las planetarias las levanta bien. Tengo también que juntar más integración pero se complica por la focal y andar sin guiado. La próxima seguro intente con Little Gem Nebula que levantaba bien.

 

 

hace 38 minutos, Julian Casal dijo:

Impresionante Leo, te consulto, en la segunda foto, la que dice simbad del centro un poco para abajo aparece una especie de galaxia, es una galaxia??

 

Si Julian! La imagen es a modo de referencia, proviene del "Digital Sky Survey" y la busqué en SIMBAD (Set of Identifications, Measurements and Bibliography for Astronomical Data). Esa galaxia no esta ni catalogada se ve por que no aparece en el listado.

 

Saludos!

image.png

Publicado

Que momento estar captando esos objetos tan tenues!! ese setup es una cosa de locos Leo!! 

 

Me gustó la planetaria, hace rato tengo ganas de hacer la prueba con la webcam a 1/2 segundo a alguna planetaria, vamos a tener que probar jeje

 

saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Por ser las primeras capturas de espacio profundo, están muy buenas.

Coincido que con tu setup podes lograr cosas mejores....a seguir practicando ?

En planetaria estás logrando tomas excelentes....

Saludos.

Publicado

Vamoooo !!!

Bien ahi !!
Che, hay un tutorial para el apilado en vivo del charcap?
Porque yo directamente no pude lograr ni una imagen, como si no funcionara. Me entusiasma mucho esa funcion.
Saludos!

Diego / AstroTandil
Observatorio Las Chapas

Publicado
  • Autor
En 10/8/2019 a las 10:17, NicoHammer dijo:

Que momento estar captando esos objetos tan tenues!! ese setup es una cosa de locos Leo!! 

 

Me gustó la planetaria, hace rato tengo ganas de hacer la prueba con la webcam a 1/2 segundo a alguna planetaria, vamos a tener que probar jeje

 

saludos!

 

Intentá Nico! Incluso con las más luminosas pude grabar videos y hacer como si fuesen planetas :lol:. Solo hay que juntar más frames.

 

 

hace 23 horas, maxipolo dijo:

Por ser las primeras capturas de espacio profundo, están muy buenas.

Coincido que con tu setup podes lograr cosas mejores....a seguir practicando ?

En planetaria estás logrando tomas excelentes....

Saludos.

 

hace 20 horas, Dieguito dijo:

Vamoooo !!!

Bien ahi !!
Che, hay un tutorial para el apilado en vivo del charcap?
Porque yo directamente no pude lograr ni una imagen, como si no funcionara. Me entusiasma mucho esa funcion.
Saludos!

 

Gracias Maxi, Dieguito! Yo me vi este video y leí esta documentación. En la práctica, al menos con sensores chicos, cuesta levantar estrellas y no reventar la imagen como mencionaba antes. Es jugar mucho con los valores de alineación, ganacia y exposición. Me imagino que con focales más cortas y/o sensores más grandes la tarea se vuelve más fácil. En mi caso, hay veces que no tengo ni siquiera estrellas de referencia.

 

Saludos!

image.png

Crear una cuenta o conéctate para comentar