AaronFINOLI Publicado 7 de Agosto del 2019 Publicado 7 de Agosto del 2019 me ofrecieron uno MEADE no me supo decir el modelo pero decía D= 114mm y F= 1000mm f/8,8 y el otro telescopio es SKYWATCHER tampoco me supo decir el modelo y dice D= 150mm y F= 750mm. y si alguien me puede explicar que es D y F y f/8,8? les agradeceria, cual me combiene de los dos, cualquiera de los dos me sale 10.000 pesos argentinos que serian 219 dolares
Tunitas Publicado 7 de Agosto del 2019 Publicado 7 de Agosto del 2019 (editado) A primera con igual precio uno elegiria el mas grande no , mas diametro "D" mas entada de luz de las estrellas para ver, pero hay que tener muchas cosas en cuenta , montura , la del meade puede ser computarizada , y cual es la del skywatcher . Donde lo vas a usar , si es fuera de la casa movilidad uno es chico el otro es medianamente grande, con ambos se puede ver los mismo pero uno tira mas a los planetas y el otro mas aespacio profundo . Pensas sacar fotos con el .... todo un tema , aca se necesita luz y seguimiento La F es la distancia focal uno dice 1000 mm parece tener un barlow , el otro dice 750 en realidad es f5 te recomiendo leer la seccion de primeros pasos en inicio , hay puntos donde explica esto mas detallado , y no compres nada sin conoser primero que es , subi fotos para ver lo que tenes en mente , lee lee lee mucho , y volve a preguntar sin drama. Editado 7 de Agosto del 2019 por Tunitas
fsr Publicado 7 de Agosto del 2019 Publicado 7 de Agosto del 2019 (editado) Con solo esos datos, habría que decir que el 150 gana "por goleada". No hay punto de comparación. Con el 150 podés ver muchos más objetos que con un 114. Normalmente en la etiqueta D es el diámetro, F la distancia focal y f/? es la relación focal. Editado 7 de Agosto del 2019 por fsr Alejandro reaccionó a esto 1 Fernando
RodyG Publicado 7 de Agosto del 2019 Publicado 7 de Agosto del 2019 Sin ningún lugar a dudas el 150/750 de SW. Te paso un link para calcular las potencialidades de un telescopio Saludos Rody ricardo reaccionó a esto 1 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Alejandro Publicado 9 de Agosto del 2019 Publicado 9 de Agosto del 2019 @AaronFINOLI , coincido con los muchachos, elejir entre un 114 y un 150 mm no hay mucho que pensar.El 150 mm!. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
jordix Publicado 9 de Agosto del 2019 Publicado 9 de Agosto del 2019 poca informacion das, creoq ue para comprar algo hay que, al menos, tener detalle de lo que se compra,q ue no son cosas baratas y luego se puede uno arerepentir..., dicho esto yo tambien me uno al club de cuanto mar gordo mejor ricardo reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
quattrochi Publicado 9 de Agosto del 2019 Publicado 9 de Agosto del 2019 Pensar en observar todo,es decir nebulosas,galaxias,cúmulos etc,el 150mm es una ventana a todo lo que està allá... el 114mm te va A MOSTRAR mucho menos.Si tenés en mente eso,anda a por el
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora