Lemont33 Publicado 11 de Agosto del 2019 Publicado 11 de Agosto del 2019 Buen día, estoy interesado en iniciarme en la observación con telescopio, estuve leyendo sobre el tema en internet pero como hay tanta información que para mí es nueva preferí consultar por acá. Vivo en CABA, en el centro, y quisiera saber si hay algún telescopio que pueda ser recomendable para usar desde el balcón de casa. Aguardo opiniones. Muchas gracias. Saludos!
jordix Publicado 11 de Agosto del 2019 Publicado 11 de Agosto del 2019 hola, no se trata tanto del telescopio si no de el cielo que tengas, luna planetas (y me refiero a jupiter y saturno basicamente) siempre puedes ver desde ciudad y casi con cualquiera que tenga una calidad decente, pero ya ver cosas de cielo prfundo es otro cantar. te recomiendo que entra al enlace que te dejo y buscando tu direccion veas cuanta contaminacion luminca tienes alli y en base a eso es mas facil que te aconsejen los foreros. https://www.lightpollutionmap.info/ Alejandro y Lemont33 reaccionaron a esto 1 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
fsr Publicado 11 de Agosto del 2019 Publicado 11 de Agosto del 2019 (editado) El tema es que en la ciudad hay muchas luces, lo que hace que el brillo del cielo aumente hasta tapar la mayoría de los objetos, que son muy ténues. Por eso el telescopio en la ciudad está limitado a ver los objetos mas brillantes, como ser algunos cumulos abiertos, un par de globulares, los planetas y la luna. De algunas nebulosas se puede llegar a ver algo, en especial usando filtros para nebulosas. Pero siempre los objetos de espacio profundo se ven muy deslucidos frente a lo que se podría observar en el campo, con un cielo no contaminado. Dicho esto, hay una review en el foro de un telescopio que ofrece una apertura (diametro) mas que razonable en comparación de su precio, y que a la vez permite moverlo y transportarlo fácilmente. Sería buena idea tener ese modelo en cuenta: Para comparar el grado de contaminación lumínica que hay en cada zona, este sitio es muy util: https://www.lightpollutionmap.info/ Saludos Editado 11 de Agosto del 2019 por fsr Alejandro y Lemont33 reaccionaron a esto 1 1 Fernando
javieriaquinta Publicado 11 de Agosto del 2019 Publicado 11 de Agosto del 2019 Ciudad o no, para mí sigue la misma regla a priori: apertura. Si esto implica limitar el espacio por observar desde un balcón, lo que quepa ahí. Lo mismo aplica para el transporte. Por diseño y tamaño, un maksutov te dará una imagen inmejorable a igual apertura que otro equipo. Pero... Son más caros. Nada reemplaza a un buen cielo. Es realmente sorprendente por lejos. Saludos Alejandro y Lemont33 reaccionaron a esto 1 1 Javier Iaquinta
Alejandro Publicado 14 de Agosto del 2019 Publicado 14 de Agosto del 2019 Coincido con los muchachos, es muy importante el tema de la apertura y la calidad del cielo es determinante. Hasta hace unos años atras el standard era un 114 , hoy viendo la calidad y variedad de equipos para mi un 130 tipo heritage es excelente como para comenzar con este hobby. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
tacun Publicado 15 de Agosto del 2019 Publicado 15 de Agosto del 2019 (editado) Es conocida por todos la informacion del famoso telescopio de Monte Palomar (5 metros de espejo!!!) que se usa muy poco porque disminuyo mucho su utilidad debido a la contaminacion luminica que tiene alrededor Ahora si pudiese comprarlo y tenerlo en mi mugroso cielo lanusense lo tendria. No se si me explico... Editado 15 de Agosto del 2019 por tacun jordix reaccionó a esto 1
jordix Publicado 15 de Agosto del 2019 Publicado 15 de Agosto del 2019 hace 8 horas, tacun dijo: Es conocida por todos la informacion del famoso telescopio de Monte Palomar (5 metros de espejo!!!) que se usa muy poco porque disminuyo mucho su utilidad debido a la contaminacion luminica que tiene alrededor Ahora si pudiese comprarlo y tenerlo en mi mugroso cielo lanusense lo tendria. No se si me explico... es que estos astronomos son muy quejicas, todo les molesta Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora