Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola gente!
Les comparto mi primer Helix, fotografiada en esas dos noches perfectas de la semana pasada sobre BsAs. En verdad aun quiero agregar algunas horas de Hidrógeno, pero con la Luna ya tan luminosa y cercana a la nebulosa, no sé cuándo podré continuarla.
Son unas 8,5 hs en subframes de 180": 70 de Ha, 55 de Oiii y 45 de Sii.  Como siempre usando el SW 200/100, con la ASI1600, filtros de 7nm, guiado por Off Axis; todo sobre la EQ6R.
Un pequeño cambio pero muy importante fue la incorporación del enfocador electrónico EAF de ZWO. Una maravilla poder automatizar el foco. Hizo que todo mejorara: la experiencia durante la adquisición, la calidad de los frames e incluso el guiado.
Adquirida en SGP, preprocesado y deconvolución en Pixinsight. Color y retoques finales en PS y Lightroom.
 

Que tengan una buena semana, y buenos cielos a todos,
Diego
 

 

sW_aWSIOCL9q_16536x16536_wmhqkGbg-1.jpg

Editado por Godiex

Publicado

Nia!!! te fuiste al joraca!!! que cantidad de detalles y el color de 10, bastante mejor que la versión que había visto antes!!! 

Me encanta esa nebulosidad Ha flotando en el espacio como saliendo de la nebulosa, en muchas fotos solo se ve el arco superior, acá se ve todo!

Publicado

Sin palabras!!!!! Impresionante!!!! Felicitaciones

Publicado

FA-BU-LO-SA

 

sin palabras, un lujo, abrazo!

Publicado
  • Autor
38 minutes ago, juanfilas said:

Nia!!! te fuiste al joraca!!! que cantidad de detalles y el color de 10, bastante mejor que la versión que había visto antes!!! 

Me encanta esa nebulosidad Ha flotando en el espacio como saliendo de la nebulosa, en muchas fotos solo se ve el arco superior, acá se ve todo!

 

27 minutes ago, pencrof said:

Sin palabras!!!!! Impresionante!!!! Felicitaciones

 

11 minutes ago, cappellettiariel said:

FA-BU-LO-SA

 

sin palabras, un lujo, abrazo!


Muchas gracias amigos!!

Juan; creo que ahora se ve mejor el Ha extendido porque toqué un poco las curvas antes de subirla. Pero quiero sumarle tiempo para ver si aparece más de esa nebulosidad periférica, y algo más de los detalles radiales en el oxígeno.


Abrazo!

Diego

Publicado

Diego. Con un monitor mas o menos se ve espectacular. Depende cómo lo mires, parece que tuviera volumen.

Grandiosa.

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor
16 minutes ago, javieriaquinta said:

Diego. Con un monitor mas o menos se ve espectacular. Depende cómo lo mires, parece que tuviera volumen.

Grandiosa.


Hola Javier, muchas gracias!!

A nosotros Helix nos parece una forma anular 'plana', pero en realidad es bastante compleja y tridimensional, yo creo que algo de eso aparece, si.
Este gráfico es de la NASA: 
 

opo0432e.jpg

Abrazo!

 

Publicado

Monstruosa Diego y que cantidad infernal de detalles, se ven perfecto los nudos cometarios internos. Saludos!!

image.png

Publicado

Simplemente impresionante! Gracias por compartirla. Saludos!

Publicado
  • Autor
27 minutes ago, Diego Alberto said:

Simplemente impresionante! Gracias por compartirla. Saludos!

 

44 minutes ago, Leoyasu said:

Monstruosa Diego y que cantidad infernal de detalles, se ven perfecto los nudos cometarios internos. Saludos!!


Muchas gracias amigos!! Yo también estoy impresionado con estos detalles, pero creo que el setup aun da para un poco más.
Saludos a los dos,

Diego

Publicado

Excelente, Diego! No es nada fácil este objeto, y te quedó muy bien, con buen detalle en los cometitas radiales y mucha nebulosidad periférica. Coincido en que si le sumás más datos va a quedar mejor aún, dando más detalles en al halo, y te va a permitir usar menos reducción de ruido, que con este objeto es siempre un tema.

 

Yo estoy juntando datos estos días también. Pide mucha integración. Y no te achiques por la luna en H-alfa, que se la banca bien.

 

abrazo y felicitaciones,

Ignacio

Publicado
  • Autor
1 hour ago, ignacio_db said:

Excelente, Diego! No es nada fácil este objeto, y te quedó muy bien, con buen detalle en los cometitas radiales y mucha nebulosidad periférica. Coincido en que si le sumás más datos va a quedar mejor aún, dando más detalles en al halo, y te va a permitir usar menos reducción de ruido, que con este objeto es siempre un tema.

 

Yo estoy juntando datos estos días también. Pide mucha integración. Y no te achiques por la luna en H-alfa, que se la banca bien.

 

abrazo y felicitaciones,

Ignacio


Qué genial estés haciendo Helix con ese setup! Después de lo aprendido con M16 en la edición te va quedar increíble!
Y es verdad que necesita tiempo. Voy a buscar duplicar la señal de Ha. Mañana será una noche ideal, así que te tomo el consejo, me olvido de la Luna y sigo con ella.  
Muchas gracias Ignacio!

 

Abrazo,

Diego

Publicado

Que majestuosidad de imágen!!! Felicidades y gracias por compartir 

 

Saludos Abel

Publicado

Espectacular Diego! Si bien la periferia exige mas data, la imagen es una maravilla! Felicitaciones!!

Publicado
  • Autor
9 hours ago, Abel41 said:

Que majestuosidad de imágen!!! Felicidades y gracias por compartir 

 

Saludos Abel

 

6 minutes ago, EzeBel said:

Espectacular Diego! Si bien la periferia exige mas data, la imagen es una maravilla! Felicitaciones!!


Muchas gracias colegas, una alegría que les guste!
Saludos,

 

Diego

Publicado
  • Autor

Hola amigos, ayer sumé 4 horas más de Ha, en lo que parece será la última noche despejada en semanas sobre CABA, y creo que ahora se ve mucho mejor. Ustedes me dirán.

Saludos a todos!

Diego

 

 

 

9BC-duQo6UBk_16536x16536_wmhqkGbg.jpg

Editado por Godiex

Publicado

Excelente! ahora se ve perfecto el anillo inferior! y el superior casi al nivel de toda la nebulosa!

Publicado
  • Autor
19 minutes ago, juanfilas said:

Excelente! ahora se ve perfecto el anillo inferior! y el superior casi al nivel de toda la nebulosa!

Sí! Me dan ganas de sumarle 30 horas! jaja porque ahora empezó a aparecer el triángulo exterior alejado de arriba que antes ni lo veía.
Fijate que recién cambié la imagen por su última revisión, creo que ganó un poco más. Abrazo Juan!

Publicado

Objeto dificil si los hay! muy linda la segunda version muy buena resolución en el interior, y para que los anillos exteriores te vengan con mas peso necesitas muuuchas horas!

 

Saludos.-

Publicado

Buenísima la revisión, Diego! Rindieron las horas adicionales. Trajiste mucha nebulosidad periférica, que es todo un desafío! Lo que sí quedó medio perdida es la estructura helicoidal de la nebulosa. Fijate aquí, al pié de página: http://www.capella-observatory.com/ImageHTMLs/PNs/Helix.htm

 

Como referencia de lo que hay alrededor, está esta imagen, que no me gusta, pero tiene muuucha info: https://www.alessandrofalesiedi.it/deep-sky-en/ngc-7293-helix-nebula-3/

 

Es muy difícil encontrar imágenes de este objeto que realmente te vuelen la cabeza (con la excepción del Hubble). Para revelar todo lo que hay y mantener el ruido a raya, hay que sumar muchísimas horas, y en mi opinión, con subs largos (ya que no hay zonas que saturen). Yo ya llevo juntadas unas 20 horas y apunto a 50, pero el tiempo no esta colaborando. 

 

abz

Ignacio

Publicado
  • Autor
2 hours ago, ignacio_db said:

Buenísima la revisión, Diego! Rindieron las horas adicionales. Trajiste mucha nebulosidad periférica, que es todo un desafío! Lo que sí quedó medio perdida es la estructura helicoidal de la nebulosa. Fijate aquí, al pié de página: http://www.capella-observatory.com/ImageHTMLs/PNs/Helix.htm

 

Como referencia de lo que hay alrededor, está esta imagen, que no me gusta, pero tiene muuucha info: https://www.alessandrofalesiedi.it/deep-sky-en/ngc-7293-helix-nebula-3/

 

Es muy difícil encontrar imágenes de este objeto que realmente te vuelen la cabeza (con la excepción del Hubble). Para revelar todo lo que hay y mantener el ruido a raya, hay que sumar muchísimas horas, y en mi opinión, con subs largos (ya que no hay zonas que saturen). Yo ya llevo juntadas unas 20 horas y apunto a 50, pero el tiempo no esta colaborando. 

 

abz

Ignacio


Excelente info Ignacio! Clarísimo el diagrama de la hélice, en una foto de muy corta exposición del 2018 esa estructura fue todo lo que logré ver, y ahora quedó abrumado por la luminosidad adicional sin detalle.  
Todas las fotos urbanas donde aparecen buenos detalles de la periferia tienen al menos unas 30hs de exposición. Te tomo el desafío, voy a seguir sumando horas jaja 

Tengo también una ASI183MM, lamentablemente sin refrigerar pero con píxeles de 2,4µm que quiero usar al final para ver si consigo algo de detalles más finos.


Helix me obsesiona, estoy seguro que la tuya va a ser increíble.
Muchas gracias!  Abrazo,


Diego

 

Publicado
  • Autor

Hola amigos, acá un update de Helix, a la que le sumé 5 hs de Ha el jueves, y volví a procesar desde cero.
Esta versión suma 17:30 hs

Saludos! 
Diego

Helix 17.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar