Publicado 16 de Agosto del 20195 a Buenos días Soy nuevo en esto; acabo de comprar de segunda mano (por aquello de empezar) un telescopio NATIONAL GEOGRAPHIC bresser 90/1250 GOTO. El señor que me lo vendio, me comento que era un regalo..., que estaba sin usar... y bueno ..., tengo alguna duda sobre si compre algo que no funciona. He intentado siguiendo hilos de distintos chat, informarme como debo poner en marcha el equipo. Lo ajusté con visionado diurno de vistas lejanas, para calibrar, y estoy en un punto de dejar este mundillo porque no consigo ver ni siquiera la luna, que veo difuminada y sólo una vista luminosa de luz de algo redondo. Las estrellas que visualiza las veo con una mancha negra en el centro. En definitiva un desastre porque no es lo que esperaba. Cuando alieno a tres estrellas, el equipo no es capaz siquiera de apuntarme, hace alguna marca de posición pero en sitios que para nada son los que pretendo, en fín un tanto desalentado y desanimado. Si alguno de vosotros pudierais guiarme para conseguir saber que errores estoy cometiendo, os lo agradecería. Luis desde Alcobendas (Madrid)
Publicado 16 de Agosto del 20195 a Hola. Bienvenido. Lo más probable es que no hagas foco. Ese telescopio tiene una perilla detrás que debes girar hacia un lado u otro para que la imagen comience a ser más nítida. Mientras estés viendo el disco de luz de la luna o las estrellas, comienza a utilizar la perilla. En algún momento aparecerán detalles de la luna, o en caso de las estrellas, llegarán a hacerse pequeñas. Procura arrancar con el ocular más largo que tengas (tienen un número y suele venir en milímetros). Por el goto, es cuestión de mucha paciencia. Conviene conocer el cielo primero y entender que puede no ser exacto al principio. Imagina que la porción de cielo visible podría rondar el grado (la luna tiene medio grado). Saludos Javier Iaquinta
Publicado 16 de Agosto del 20195 a Hola, Por lo que comentas, con seguridad estás observando totalmente desenfocado como te comento Javier. Juga con el foco hasta que veas bien. Para el goto deberías pasar más datos de los pasos que haces, pero lo más importante antes de comenzar a calibrar es setear correctamente la fecha y hora y la latitud y longitud de donde te encuentras. Seguramente el equipo trae un pequeño manual, conviene pegarle una leída antes de comenzar si es la primera vez que utilizas un telescopio. Saludos Rody Editado 16 de Agosto del 20195 a por RodyG SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 16 de Agosto del 20195 a Autor Gracias Javier y Rody por vuestra aportación. Le daré de nuevo una vuelta, y a ver si hay suerte; creo que lo he probado todo, menos desarmarlo. Un saludo.
Publicado 16 de Agosto del 20195 a hace 1 hora, Luis28100 dijo: Gracias Javier y Rody por vuestra aportación. Le daré de nuevo una vuelta, y a ver si hay suerte; creo que lo he probado todo, menos desarmarlo. Un saludo. Proba y cualquier cosa pregunta o manda fotos de como lo estás usando, recuerdo un post de un usuario que no podía hacer foco y hasta que no puso una foto no sabíamos que estaba poniendo un adaptador de más en el tren óptico y ese era el problema. No lo desarmes !!!!! Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 16 de Agosto del 20195 a hace 24 minutos, RodyG dijo: Proba y cualquier cosa pregunta o manda fotos de como lo estás usando, recuerdo un post de un usuario que no podía hacer foco y hasta que no puso una foto no sabíamos que estaba poniendo un adaptador de más en el tren óptico y ese era el problema. No lo desarmes !!!!! Rody Coincido, subi fotos que tal vez de esa manera se hace evidente el problema. No desarmes nada si no es necesario. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 16 de Agosto del 20195 a Hola tu modelo de telescopio es un maksutov, donde va el diagonal y ocular, al lado hay una perrillita que gira, es ese es el focuser, el mecanismo de foco es interno, por lo que no vas a ver que algo salga o entre, pero el foco se va a mover, vas a tener que jugar un rato para lograr el foco. Como referencia si en la luna ves una bola blanca difuminada, si al hacer foco en una direccion esa bola se agranda, entonces tenes que ir en la otra direccion hasta que se enfoque bien. Para lo del goto, te dejo este video, quizás sea de ayuda, saludos
Publicado 17 de Agosto del 20195 a Autor Muchísimas gracias a todos. El video es clarificador, omitía determinados pasos de calibración, seguro que me llevaban a errores de alineación. Por otro lado, tenía otro error grave de principiante y que he comprendido; con un telescopio no se tiene un equipo con zoom para ampliar una vista. Regulando lo que llamáis el focuser, no se aumenta la imagen, simplemente se visualiza una buena imagen, y despues si quieres aumentar la imagen, tienes que utilizar distintos oculares o una lente lente de Barlow para duplicar la visión. De modo que si quiero ver los cráteres de la luna, debo hacerlo con intercambio de oculares (no utilizando el ajuste, que sólo sirve para obtener una imagen clara y diáfana). Dejo esto escrito, y corregirme si me equivoco, porque creo que puede servir para otros iniciados. Probaré lo aprendido en cuando pueda, y os comentaré la experiencia; Insisto, muchas gracias a todos. Luis Martín
Publicado 17 de Agosto del 20195 a efectivamente, el aumento lo consigues con los oculares y se calcula dividiendo la distancia focal del telescopio entre los mm del ocular (p.e. con un ocular de 25mm en tu telescopio tendrias 1250/25=50x) y el ajuste que haces al moverlo es para enfocar, digamos como harias con el objetivo de una camara manual. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 22 de Diciembre del 20204 a Hola a todos! Se que llego a este tema con un año de retraso, pero tengo exactamente el mismo telescopio y cuando intento configurar el goto llevo al paso de alinear con 2 estrellas y ahí me quedo porque no sé como cambiar de estrella de la que me muestra a otra que este viendo yo en ese momento. Le he dado a todos los botones y no hay forma. El tema es que no trae manual, si no, me lo empapaba y tampoco he sabido encontrarlo on-line. Así que si alguien me puede ayudar se lo agradecería eternamente. Saludos!
Publicado 22 de Diciembre del 20204 a Se que hay que darle a las flechas de dirección y al botón central, pero no me cambia. No sé si tengo que hacer algo mas. Gracias!
Publicado 23 de Diciembre del 20204 a Es este equipo, no? Fijate que en la solapa "instrucciones" está el manual para descargar. Eso probablemente ayude: https://www.bresser.de/es/Junior/NATIONAL-GEOGRAPHIC-Telescopio-Automatico-90-mm.html Saludos Editado 23 de Diciembre del 20204 a por fsr Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar