AaronFINOLI Publicado 17 de Agosto del 2019 Publicado 17 de Agosto del 2019 hola, tengo un telescopio MEADE starnavigator 114 (reflector motorizado), y en la etiqueda dice que es 114x1000, pero cuando medis el tubo llega solo a los 45 centímetros, por que es que es asi con mi telescopio, si supuesta mente la distancia focal es el largo del tubo? clear reaccionó a esto 1
clear Publicado 17 de Agosto del 2019 Publicado 17 de Agosto del 2019 (editado) Hola, podrías poner una foto con todo armado para sacarnos la duda, según la web de meade tu producto tiene estas característcas en cuanto a las dimensiones: Cita Assembled Product Dimensions: 24" x 24" x 58" (61cm x 61cm x 147cm) Assembled Product Weight: 14.72 lbs Editado 17 de Agosto del 2019 por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
jordix Publicado 17 de Agosto del 2019 Publicado 17 de Agosto del 2019 hola, probablemente sea un tubo con focal "doblada" a base de barlow interna, si pones una foto como dice clear salimos de dudas Alejandro reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
fsr Publicado 17 de Agosto del 2019 Publicado 17 de Agosto del 2019 Si la etiqueta dice 1000mm de focal, el largo del tubo es de menos que eso, y si es un newtoniano (con el ocular de costado, cerca de la boca del tubo, por donde entra la luz), sin dudas tiene barlow interno. "Assembled Product Dimensions" me juego que es alguna medida desde el piso, contando la altura del tripode, etc. Obvio que el tubo no va a tener 610mm de diametro si el espejo es de 114mm. Fernando
AaronFINOLI Publicado 17 de Agosto del 2019 Autor Publicado 17 de Agosto del 2019 es ese el telescopio, de paso tengo dos dudas mas que tengo: si le pongo un tubo mas largo para tener mas diametro no me va a servir? si tiene el barlow interno que me dicen?, y me quieren vender este ocular OCULAR RAMSDEN F:4 para telescopio- ( montura 25m.m. pero no se si mi telescopio lo soporta y podria ver bien los planetas ahi póngo foto del ocular tambien,
jordix Publicado 17 de Agosto del 2019 Publicado 17 de Agosto del 2019 (editado) hola, la primera pregunta no la entiendo, que relacion ves entre longitud y diametro?, el telescopio viene construido asi y no creo que se pueda modificar con facilidad, tiene su relacion focal, y su diametro de espejo, el tubo solo no hace nada. claramente ese telescopio no tienen una distancia focal de 1m asi que seguro que lleva barlo interna, desde mi modesta opinion vender un 1000 con focal doblada es engañar, se mire como se mire. sobre el tema del ocular es un ocular de 0.96" (25mm) asi que te diria que no lo compres, ya no se usan esas medidas y menos siendo ramsdem que es mala calidad, solo hay que ver la foto (que tambien es de mala calidad ) y la pinta que tiene el ocular... aaron, en serio, debes leer mas porque te veo muy desinformado y despistado y aunque preguntando tambien se resuelven dudas y para eso estan los foros y los foreros, la lectura y el aprendizaje son fundamentales, empieza leyendo sobre el funcionamiento de un telescopio reflector o newtoniano, que hace una barlow, que es la apertura o diametro, el espejo primario, el secundario, tipos de oculares, como se calculan los aumentos, el campo de vision... esto a mi entender es importante para poder manejar el telescopio y mas con una montura goto, que tambien debes conocer su funcionamiento y puesta en marcha cada vez que lo vayas a usar Editado 17 de Agosto del 2019 por jordix javieriaquinta reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
quattrochi Publicado 18 de Agosto del 2019 Publicado 18 de Agosto del 2019 Hola ese teles tiene un barlow incorporado al focuser (donde ponés el ojo y mirás)Si se lo sacas no va a hacer foco. Por lo menos para mi me parece que deberías empezar con un telescopio de esa abertura está bién,pero con una montura mas sencilla (altasimutal) y que el "largo del tubo"coincida con lo que Lo real.
fsr Publicado 19 de Agosto del 2019 Publicado 19 de Agosto del 2019 La montura de ese telescopio es altacimutal con goto. Yo sí tuviera que comprar el telescopio, NO compraría uno con barlow interno, pero ya teniéndolo, lo usaría sin lugar a dudas. Comprar un ocular ramsden es tirar la plata, así lisa y llanamente. Sobre todo en ese diámetro de barril. Los oculares que se usan son con barril de 1.25" Recomiendo como mínimo un plossl para focales de 10mm o mas (y revisa el eye relief si usas lentes). Para cualquier focal, los BST/starguider son excelentes. La fábrica los hace en distintas marcas. Se ven así: http://www.duoptic.com.ar/accesorios/oculares/bst-explorer.html Leete todas las guias para iniciados en este sitio. Antes de comprar algo tenés que saber que comprar y por qué. Saludos Fernando
javieriaquinta Publicado 19 de Agosto del 2019 Publicado 19 de Agosto del 2019 En 17/8/2019 a las 4:00, AaronFINOLI dijo: en la etiqueda dice que es 114x1000, pero cuando medis el tubo llega solo a los 45 centímetros, por que es que es asi con mi telescopio, si supuesta mente la distancia focal es el largo del tubo? El largo del tubo puede o no parecerse a la distancia focal. Depende del diseño del telescopio. Un Maksutov 127/1500 tiene una DF de 1500mm en un tubo de 37cm de largo. Tu telescopio tiene un barlow interno que permite acortar el tubo (y tener un espejo esférico barato) a costa de incluir un elemento óptico extra, que en los modelos comerciales son bastante malos. En 17/8/2019 a las 14:47, AaronFINOLI dijo: es ese el telescopio, de paso tengo dos dudas mas que tengo: si le pongo un tubo mas largo para tener mas diametro no me va a servir? si tiene el barlow interno que me dicen? ¿Para qué cambiar el diseño del telescopio? para eso compras otro telescopio o luego elegís tal o cual diseño que te convenza. ¿No será más fácil comenzar a usarlo y con el tiempo entender qué ofrece el telescopio que tenés y dónde radican sus limitaciones? (es una sugerencia no más). Dicho sea de paso, alargar el tubo no aumenta su diámetro, siendo el diámetro el ancho del tubo. O sea. En 17/8/2019 a las 14:47, AaronFINOLI dijo: y me quieren vender este ocular OCULAR RAMSDEN F:4 para telescopio- ( montura 25m.m. pero no se si mi telescopio lo soporta y podria ver bien los planetas ahi póngo foto del ocular tambien, Con un ocular de 4mm y ese tubo estás en 250x, ya pasado de los límites de aumentos prácticos, que son 228x (muy generosamente). Ni hablar de que el diseño Ramsdens es arcaico. Los oculares son la otra mitad del equipo. Te sugiero que antes de seguir comprando y haciendo cambios, leer todo lo relacionado con Primeros Pasos y Guías para iniciados, no solo para no seguir gastando dinero, sino para entender que esta actividad requiere un mínimo de lectura (que por suerte es bastante y orienta [advierte] de qué se trata este nuevo mundillo). Saludos Alejandro reaccionó a esto 1 Javier Iaquinta
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora