Publicado 18 de Agosto del 20195 a Hola buenas hace poco hubo lluvia de estrellas como ya sabrán y pues como dice el título nos reunimos mucha gente y ví algo... XD que me dejó a cuadros un refractor de 90 por lo gordo y un Newton de tubo guía que es Orion eso es posible o como podría resultar la verdad no me atreví a decirle nada al chaval solo pase un par de veces y me fijé en algunas cosas rápidas porfavor quiero saber sobre ello la verdad me dio curiosidad
Publicado 18 de Agosto del 20195 a No me parece posible, o al menos no muy razonable que digamos, ya que los newton comerciales mas chicos suelen ser de 76mm y de focal larga. Los refractores se vuelven carísimos al hacerse en mayor tamaño, por lo que NO suelen verse en mas de 150mm comercialmente, mientras que los reflectores son los que se usan para alcanzar tamaños mas grandes a un costo mucho menor. Para qué tener un telescopio refractor de 90mm como principal y como guia un newton? El newton sería fisicamente muy grande y haría "de vela" con el viento. Para que? Por qué no usar como guia un tubo refractor pequeño? Si de todas formas los refractores para astrofotografía suelen ser de focales muy cortas! El "newton" era mas chico que el refractor? Porque si es así, lo que viste debía ser otra cosa. Le hubieras consultado al dueño del equipo. Seguramente no hubiera tenido problema en explicarte de qué se trataba el asunto. Editado 18 de Agosto del 20195 a por fsr Fernando
Publicado 18 de Agosto del 20195 a Autor hace 2 horas, fsr dijo: No me parece posible, o al menos no muy razonable que digamos, ya que los newton comerciales mas chicos suelen ser de 76mm y de focal larga. Los refractores se vuelven carísimos al hacerse en mayor tamaño, por lo que NO suelen verse en mas de 150mm comercialmente, mientras que los reflectores son los que se usan para alcanzar tamaños mas grandes a un costo mucho menor. Para qué tener un telescopio refractor de 90mm como principal y como guia un newton? El newton sería fisicamente muy grande y haría "de vela" con el viento. Para que? Por qué no usar como guia un tubo refractor pequeño? Si de todas formas los refractores para astrofotografía suelen ser de focales muy cortas! El "newton" era mas chico que el refractor? Porque si es así, lo que viste debía ser otra cosa. Le hubieras consultado al dueño del equipo. Seguramente no hubiera tenido problema en explicarte de qué se trataba el asunto. Podría ser uno de 76 Orion era rojo o uno de 100mm los e visto en Internet y el de 100 se llama skycanner
Publicado 18 de Agosto del 20195 a Autor hace 2 horas, fsr dijo: No me parece posible, o al menos no muy razonable que digamos, ya que los newton comerciales mas chicos suelen ser de 76mm y de focal larga. Los refractores se vuelven carísimos al hacerse en mayor tamaño, por lo que NO suelen verse en mas de 150mm comercialmente, mientras que los reflectores son los que se usan para alcanzar tamaños mas grandes a un costo mucho menor. Para qué tener un telescopio refractor de 90mm como principal y como guia un newton? El newton sería fisicamente muy grande y haría "de vela" con el viento. Para que? Por qué no usar como guia un tubo refractor pequeño? Si de todas formas los refractores para astrofotografía suelen ser de focales muy cortas! El "newton" era mas chico que el refractor? Porque si es así, lo que viste debía ser otra cosa. Le hubieras consultado al dueño del equipo. Seguramente no hubiera tenido problema en explicarte de qué se trataba el asunto. Podría ser uno de 76 Orion era rojo o uno de 100mm los e visto en Internet y el de 100 se llama skycanner
Crear una cuenta o conéctate para comentar