Publicado 18 de Agosto del 20195 a Esta es una publicación popular Hola! Comparto fotografía de campo amplio del sector de Eta Carina. En la segunda imagen podemos apreciar la enorme cantidad de objetos que rodean a la famosa Nebulosa. Son 10 fotografías de 2 minutos de exposición, f 4, ISO 800 con Canon T6 y lente yongnuo 50mm en paralelo al telescopio SW 150/750 con montura eq3 con motores en ambos ejes. Apilado en deepskystacker, procesado en Pixinsight LE y lightroom.
Publicado 18 de Agosto del 20195 a Muy bueno, bien de colores y lleno de objetos, se porta bien el yongnuo 50mm
Publicado 18 de Agosto del 20195 a Espectacular Rodrigo, me encantan los campos amplios de esa zona. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 18 de Agosto del 20195 a Muy buena foto!!! Es una zona espectacular para ver. Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 22 de Agosto del 20195 a pregunto desde la ignorancia. dado que el objetivo yonguo te daba f 1.8, por que preferiste usar f 4? No tiene nada de ruido siendo iso 800, tiene muy buen sensor esa t6
Publicado 22 de Agosto del 20195 a Muy buena foto!! Que bueno que agregaste una segunda foto con los Nombres de los Objetos.
Publicado 25 de Agosto del 20195 a Autor En 22/8/2019 a las 17:03, Emilio Harald dijo: pregunto desde la ignorancia. dado que el objetivo yonguo te daba f 1.8, por que preferiste usar f 4? No tiene nada de ruido siendo iso 800, tiene muy buen sensor esa t6 Hola Emilio. A pesar de que el objetivo da 1.8 cerré el diafragma para disminuir la cantidad de luz, recuerda que cada fotografía es de 2 minutos de exposición. Un segundo efecto que se provoca al cerrar el diafragma es que pierdes la distorsión en las esquinas. La T6 es una cámara de entrada, de las más económicas, por lo que mete ruido y mucho, pero con ISO 800 mantiene una buena eficiencia por eso lo dejé así... En la imagen se ve poco ruido porque tiene tratamiento, primero con el apilado y segundo con procesado. En 22/8/2019 a las 18:04, Mariano v dijo: Muy buena foto!! Que bueno que agregaste una segunda foto con los Nombres de los Objetos. Gracias Mariano. Es una buena forma de aprender la ubicación de los objetos!
Publicado 26 de Agosto del 20195 a El circulo a la derecha de perla, no tiene el nombre puesto. cuál será su nombre?
Publicado 26 de Agosto del 20195 a Autor hace 12 minutos, Emilio Harald dijo: El circulo a la derecha de perla, no tiene el nombre puesto. cuál será su nombre? Hola, el que faltó nombrar es el "Cúmulo pozo de los deseos", NGC 3532. Saludos
Publicado 26 de Agosto del 20195 a Justo ahora, Rodrigo M Caroca dijo: Hola, el que faltó nombrar es el "Cúmulo pozo de los deseos", NGC 3532. Saludos graaacias, creo que de entre todos, podría verlo con un reflector 114mm
Crear una cuenta o conéctate para comentar