Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos.

Luego de mucho intentos logré captar la ISS.

Hoy paso a las 19.15hs con una magnitud de -3,2.

La capture con el mak 127 y el pequeño sensor de la datyson, es decir con una focal de 1500mm más el factor de recorte del sensor de la cámara (todo un desafío) y con un seeing horrible.

Tuve dudas en cuanto a la velocidad de obturación adecuada, y tomé como referencia que para Júpiter utilizo una velocidad de 0,011milisegundos con Barlow 2x y magnitud -2,6.

Opte por fijar la velocidad en 8 milisegundos (0,008), y finalmente fue muy lenta la velocidad, debí bajar más.

El seguimiento fue sobre la eq3, abrazando el tubo y tratando de que la iss estuviera en el Punto Rojo del buscador.

Finalmente de los 3500 frames capturados, la iss apareció en 70 frames, ligeramente sobreexpuestos, en 68 de ellos además salió "movida".

Les dejo los único 2 frames rescatables.

Saludos

b.jpg

a.jpg

Publicado

Te quedó muy bien, Tato. No es nada fácil atraparla.
Saludos,

Daniel

Publicado
  • Autor
hace 3 minutos, danr19 dijo:

Te quedó muy bien, Tato. No es nada fácil atraparla.
Saludos,

Daniel

Muchas gracias Daniel. Efectivamente, es muy difícil con montura ecuatorial, focal larga, sensor pequeño, etc etc. 

Saludos

Publicado

Cualquier registro de la iss es un buen documento, tuve la oportunidad de poderla ver un par de veces con un telescopio y es muy dificil seguirla!

 

Gracias por subirla.

 

 

Saludos

Publicado
  • Autor
hace 2 minutos, Alejandro dijo:

Cualquier registro de la iss es un buen documento, tuve la oportunidad de poderla ver un par de veces con un telescopio y es muy dificil seguirla!

 

Gracias por subirla.

 

 

Saludos

Muchas gracias Alejandro, la verdad muy contento con el logro después de varios intentos fallidos.

Saludos

Publicado

Hoy pasó en CABA muy cerca de Júpiter. Traté de meter ambos en el mismo encuadre y no me salió.
Me quedó un gif de consuelo.

3429_pipp.gif

Publicado
  • Autor
hace 2 minutos, danr19 dijo:

Hoy pasó en CABA muy cerca de Júpiter. Traté de meter ambos en el mismo encuadre y no me salió.
Me quedó un gif de consuelo.

3429_pipp.gif

También tuve la idea de agarrarla en conjunción con Júpiter, pero no pasó lo suficientemente cerca.

Que seguimiento hiciste?.

 

Publicado
hace 4 minutos, Tato44 dijo:

También tuve la idea de agarrarla en conjunción con Júpiter, pero no pasó lo suficientemente cerca.

Que seguimiento hiciste?.

 

Trípode, cabezal de bocha y seguimiento a mano con el buscador de punto rojo. Hice un video de 1280 x 720 a 60 FPS con el Mak 102 a foco primario.
Si no hubiese tratado de meter los dos en el mismo FOV lo habría hecho de 640 x 480 en modo crop.
Igual fue lindo verla pasar alta, muy brillante y cerca del grandote.

Publicado
  • Autor
hace 37 minutos, danr19 dijo:

Trípode, cabezal de bocha y seguimiento a mano con el buscador de punto rojo. Hice un video de 1280 x 720 a 60 FPS con el Mak 102 a foco primario.
Si no hubiese tratado de meter los dos en el mismo FOV lo habría hecho de 640 x 480 en modo crop.
Igual fue lindo verla pasar alta, muy brillante y cerca del grandote.

Cómo se ve bastante estable el seguimiento, pensé que lo habías hecho con algo más sofisticado ja ja y no a mano.

Saludos

Publicado

Que buena Tato!! Supongo que la satisfacción que siente es muy grande de poder capturar la iss, pues no es tarea fácil, además se aprecia muy bien sus paneles solares, me encanta,

felicitaciones!! Un saludo 

Editado por Abel41

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, Abel41 dijo:

Que buena Tato!! Supongo que la satisfacción que siente es muy grande de poder capturar la iss, pues no es tarea fácil, además se aprecia muy bien sus paneles solares, me encanta,

felicitaciones!! Un saludo 

Muchas gracias Abel. Saludos

Publicado

Vamos Tato!!! que buena captura, nada fácil la tarea, muchísimo menos a esos aumentos.

Felicitaciones!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
  • Autor
hace 5 minutos, NicoHammer dijo:

Vamos Tato!!! que buena captura, nada fácil la tarea, muchísimo menos a esos aumentos.

Felicitaciones!

Muchas gracias Nico, efectivamente todavía no se me pasa la alegria. Saludos

Publicado

Hola Tato, te felicito debe ser re complicado seguirlo por el cielo !!!

La verdad me gustaría tratar de verla.

Una pregunta con 3000 mm ( 2x 1500) igual se ve chica ??.

 

Saludos

 

Publicado
  • Autor
hace 7 minutos, ricardomottini dijo:

Hola Tato, te felicito debe ser re complicado seguirlo por el cielo !!!

La verdad me gustaría tratar de verla.

Una pregunta con 3000 mm ( 2x 1500) igual se ve chica ??.

 

Saludos

 

Hola Ricardo muchas gracias. A 1500 ya tiene un tamaño importante, leí por ahí que la ISS tiene un tamaño aparente similar a Júpiter para que te des una idea.

A 3000mm ya se vería bastante grande, ahora el problema sería intentar encuadrarla a 1500 ya es muy difícil.

Un saludo

Publicado

Increíble! Buen timing!

Publicado
  • Autor

Muchas Gracias @Godiex y @Leoyasu por sus comentarios. Les mando un saludo

Publicado

Terrible laburo capturar la ISS! ,es como pegarle a una libre con una gomera. 

Lo hiciste con video y luego separaste los frames?

 

 

 

Publicado
  • Autor
hace 21 minutos, ajozami dijo:

Terrible laburo capturar la ISS! ,es como pegarle a una libre con una gomera. 

Lo hiciste con video y luego separaste los frames?

 

 

 

Muchas Gracias, tal cual la analogía! 

Efectivamente, tomé un video con sharpcap. Luego lo procesé con PIPP en modo ISS, ese programa busco los frames en donde aparecía la ISS y los separó en imagenes individuales.-

El video tuvo 3500 frames, de los cuales en solo 70 apareció la iss.-

Saludos

 

Publicado

Excelente, son muy pocos los horarios en que es posible verla. muy temprano no da contraste y muy tardees muy facil confundirse. ¿cuanto demoró en atravesar tu campo visible a ojo desnudo?

Publicado
  • Autor
hace 24 minutos, Emilio Harald dijo:

Excelente, son muy pocos los horarios en que es posible verla. muy temprano no da contraste y muy tardees muy facil confundirse. ¿cuanto demoró en atravesar tu campo visible a ojo desnudo?

Hola Emilio muchas gracias! Estuvo visible unos 3 minutos. Pero yo vivo de departamento y solo tengo visión al sur y al este. Por lo que recién pude verla en el cenit, cuando pasaba junto a Júpiter, de manera que solo la tuve a tiro un minuto y medio aprox.

Saludos

Publicado
hace 8 horas, Tato44 dijo:

Hola Ricardo muchas gracias. A 1500 ya tiene un tamaño importante, leí por ahí que la ISS tiene un tamaño aparente similar a Júpiter para que te des una idea.

A 3000mm ya se vería bastante grande, ahora el problema sería intentar encuadrarla a 1500 ya es muy difícil.

Un saludo

 Pero... la pudiste seguir con los motores( ni idea si se puede) o fue a mano ?. si es a mano terrible laburo.

saludos

 

Publicado
  • Autor
hace 35 minutos, ricardomottini dijo:

 Pero... la pudiste seguir con los motores( ni idea si se puede) o fue a mano ?. si es a mano terrible laburo.

saludos

 

A mano nomás! Los motores del  kit dual axis son demasiado lentos, los del kit goto son más rápidos pero no creo que lo suficiente. Además la iss aparece por cualquier lado y se va por cualquier lado, con lo cual no hay puesta en estación que valga.

Gracias Ricardo un abrazo

Editado por Tato44

Publicado

Vi una montura que puede seguir satélites, pero vale afuera unos 18K verdes.
 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar