Publicado 22 de Agosto del 20195 a Hola Amigos . Hubiera deseado escribir antes , pero estuve sin Internet varios días. Quiero compartir una feliz experiencia. Hace tiempo andaba calentito por tener un Binowiever. Me perdí 2 que hace poco se vendieron muy rápido en EP . Leí centenares de opiniones de colegas de todo el mundo (aquí al parecer no hay mucha experiencia , salvo ArielSar que con honestidad y generosidad , respondió a mis inquietudes) . Ya hace tiempo me había decidido por el de W.Optics , que dentro de los "económicos" me pareció el más potable. Ví los TV ; Baader ; Denk Binotron , etc. , pero valen 7 ó 10 veces más Como he mencionado otras veces , por ahora sólo hago visual , sobre todo la Luna y planetas . Hace pocos días pude por fin tener mis WO y probarlos en el creciente. WOW ! ! ! Un minuto y medio para ajustar las dioptrías y enfocar . Nunca , nunca había visto tantos cráteres y detalles . Y la vista del terminador . . . increíble . Lo conecté sin diagonal y sin barlow a un Mak . Ricardo creo que dejó de traer los de SW por poca aceptación aquí . Aunque les digo que los de SW parecen estar un poco por arriba de las otras marcas a precios similares , de acuerdo a lo que opinan los colegas de Europa y USA . Bueno , esto quería compartir . Espero poder acceder a algún cielo menos contaminado que el de CABA . Aprovecho para agradecer la paciencia de ArielSar ; Leoyasu y Hal9000 , respondiendo a mis preguntas. En fin . . . otro sueño que se cumple . L u i s .-
Publicado 23 de Agosto del 20195 a Que bueno Luis, felicitaciones !!!!! Debe ser toda una experiencia distinta ver por uno de esos. A disfrutarlos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 23 de Agosto del 20195 a Autor Gracias RodyG !!! Es para disfrutarlos . Como dije antes , no soy un experto ni mucho menos , pero he observado la Luna muchas veces . Con respecto a oculares , además de los SP y el inefable BST18 , tengo además , un par más que decentes , de modo que puedo opinar y comparar con cierto fundamento . Mi primer Mak fue el 102 . En más de una ocasión observé a nuestro satélite con un SW UWA de 3,2 contrariando todos los cálculos. Con respecto a los Binos de WO , después de haber leído centenares de opiniones y haberlos deseado tanto , cuando al fin los tuve en mis manos , estuve 2 días dudando por temor a desilusionarme. Al 3er. día me decidí y superaron mis expectativas . No me voy a delirar ni a deshacerme en elogios. Básico es muyyyyy cómodo observar con ambos ojos , de hecho estuve pegado más de 2 horas sin cansarme en absoluto . He leído bastante con respecto al "truco" que hace nuestro cerebro dando una sensación de profundidad o tridimensión , comprobé que es así . Supongo que esto facilita ver más cantidad de detalles , relieves y depresiones . El Bino viene con 2 Swan de 20 mm 70 ° , que considero superiores a un buen SP . Trae un Barlow de 1,6 que aún no usé . Lo voy a probar con un refra de un amigo a ver qué pasa en planetaria . La contra es que si querés más potencia , hay que usar 2 oculares exactamente iguales . Resumiendo , a los 76 años , con mis ojitos ya gastados , renuevo esta sana pasión (que no todos entienden) de estar en las noches c . . . . . de frío , mirando para arriba.
Publicado 23 de Agosto del 20195 a Que bueno que te haya gustado Luis! Es totalmente otra manera de observar y no cansar tanto el ojo. Creo que en planetaria además es donde más te va a sorprender! Yo probé el SW y era usar si o si un barlow o extender menos el dobson colapsable pero no pude convivir con una perdida de luz. . Saludos!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar