Publicado 22 de Agosto del 20195 a Hola, poco a poco voy aprendiendo cada vez mas sobre los telescopios y ayer estaba leyendo justo sobre los filtros, vi que hay mucha variedad pero algunos especifican que son para telescopios con apertura de 100, otros de 200 y algunos se pueden usar con cualquier apertura ¿ Que sucede si uso uno de esos filtros con una apertura menor a la que indica ?
Publicado 22 de Agosto del 20195 a Hola seguramente la vista se vea oscura por demás y de acuerdo al gusto de cada uno puede resultar contraproducente, aunque siempre conviene probar y/o leer experiencias. Yo he usado filtros de banda estrecha con tubos de 60mm o 114mm sin problemas. Saludos!
Publicado 22 de Agosto del 20195 a Autor Justo ahora, Leoyasu dijo: Hola seguramente la vista se vea oscura por demás y de acuerdo al gusto de cada uno puede resultar contraproducente, aunque siempre conviene probar y/o leer experiencias. Yo he usado filtros de banda estrecha con tubos de 60mm o 114mm sin problemas. Saludos! Ahh buenisimo ! Crei que directamente no iba a servir o se vería demasiado mal
Publicado 23 de Agosto del 20195 a hola, el tema es que los filtros dejan pasar solo un % de la luz que les llega, esto normalmente te lo indicen en un dato que pone "transmision x%" y lo que te indica el el porcentaje de luz que deja pasar en las frecuencias (digamos colores) de permite (lo cual es aun mas restrictivo ya que no pasa todo el espectro visible en el caso de algunos como los de banda estrecha) asi pues si usas un filtro que en determinada longitud de onda solo deja pasar, digamos, un 15%, te puedes encontrar que en un telescopio con una apertura pequeña, se te oscurezca tanto que no veas nada con lo cual el filtro seria inutil o emporaria demasiado la vision. por eso con algunos te indican una relacion entre ese porcentaje y la habilidad de captar luz del telescopio segun su apertura Editado 23 de Agosto del 20195 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 23 de Agosto del 20195 a Autor hace 10 horas, jordix dijo: hola, el tema es que los filtros dejan pasar solo un % de la luz que les llega, esto normalmente te lo indicen en un dato que pone "transmision x%" y lo que te indica el el porcentaje de luz que deja pasar en las frecuencias (digamos colores) de permite (lo cual es aun mas restrictivo ya que no pasa todo el espectro visible en el caso de algunos como los de banda estrecha) asi pues si usas un filtro que en determinada longitud de onda solo deja pasar, digamos, un 15%, te puedes encontrar que en un telescopio con una apertura pequeña, se te oscurezca tanto que no veas nada con lo cual el filtro seria inutil o emporaria demasiado la vision. por eso con algunos te indican una relacion entre ese porcentaje y la habilidad de captar luz del telescopio segun su apertura Mas claro que el agua ! Gracias, entonces debería ver cuanto porcentaje de luz deja pasar con la apertura recomendada y mas o menos calcular cuanto dejaría pasar con uno de menor apertura para ver si es conveniente o no
Crear una cuenta o conéctate para comentar